Vivimos en una sociedad en la que tendimos a planearlo todo. No obstante, en ese ejercicio de control – que no podemos evitar – terminamos encontrándonos a nosotros mismos al final del día en un pozo de frustración: todo lo que habíamos planeado no lo hemos cumplido. Y en este hacer y deshacer olvidamos lo más importante: la más relevante de las listas es la lista del amor. ¿Y qué es esto? La psicóloga y experta Rita Watson nos lo explica.
Una vida más serena con las pautas del amor

Una “lista del amor” no es un concepto nuevo o jamás escuchado, apunta Watson. Eso sí: lo que es nuevo es el cómo cada individuo elabora su propia lista tanto para obtener un beneficio propio como el del resto. Todos sabemos qué es lo que deberíamos hacer para traer armonía a nuestra vida y a la vida de aquellos que nos rodean, sí, ¿pero lo tenemos claro? He aquí las claves que recuerda Rita Watson para fortalecer nuestros vínculos afectivos:
Habla amablemente a todo aquél que conozcas. Hacer un saludo cordial en vez de girar la cara cuando te cruzas con un conocido; llevar a cabo un acto altruista que no te dará ningún beneficio (por lo menos, directo); escuchar con amabilidad y ser posteriormente escuchado… Son pequeños gestos que nos harán sentir parte del colectivo, de la sociedad, y nos vincularán más al mundo.

Desea lo mejor a los que te rodean, incluso a aquellos que crees que han podido hacerte daño. ¿Para que querer el mal ajeno? Está demostrado que se gasta una gran cantidad de energía, un fuerte desgaste físico y, sobre todo, psíquico. Así pues, dejemos los planes maquiavélicos para otra ocasión y centremos esa energía en nosotros mismo.
Perdona a todo aquel que te haya dañado, de nada sirve guardar rencor ya que lo único que logramos es despertar esa necesidad de venganza tan peyorativa para nuestro interior. Además, y especialmente, perdónate a ti mismo en vez de repetirte el “¿por qué no lo hice?” No te quedes anclado al pasado y busca en tu presente y futuro. Expresa tu amor a aquellos que realmente quieres y antes que pensar que “ya saben que les quiero” directamente suelta un “te quiero”.
Recuérdate a ti mismo durante el día que aquellos a quienes quieres son un regalo y que no sabes cuánto tiempo podrás disfrutarlos.
Si vivimos de acuerdo a esta lista del amor, sabremos vivir con lo único y más importante de la vida. No debemos olvidar que el amor siempre debe ser expresado ya que ¿de qué sirve sentir algo tan fuerte si no podemos compartirlo? Las emociones que guardamos terminan perdiéndose en la nada, no crecen, no se desarrollan, no se fortalecen. En el ámbito de las emociones, los actos valen más que mil palabras. Así que aventúrate a expresar aquello que sientas con más fuerza. Te habrás permitido librar una emoción, compartirla y podrás observar la repercusión que ello tiene en tu entorno – una repercusión que por general suele ser más que positiva. No te arrepentirás.
Terapias que te pueden serte útiles
