⚠️ Traumas infantiles: posible causa de problemas de salud mental en el futuro

> > >

Compartir

Muchas personas han pasado por acontecimientos traumáticos en su infancia que, si no han sido tratados correctamente, pueden seguir afectándoles. De esta manera, los problemas no resueltos de la infancia derivarán en traumas infantiles que condicionarán la calidad de vida y la estabilidad física y emocional de quienes los sufren.

Los traumas infantiles pueden influir en la salud mental en la edad adulta. Según han publicado los investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona en un reciente estudio, haber pasado por un hecho traumático en tu infancia triplica la posibilidad en un futuro de tener un diagnóstico de trastorno psicológico.

Traumas infantiles factor de riesgo para trastorno en la edad adulta

Los traumas infantiles más comunes

El estudio señala cuáles son los traumas infantiles más comunes que se se sufren en la infancia y que son la causa de los futuros problemas de salud mental en adultos. El abuso físico, sexual y emocional se sitúan como las situaciones traumáticas más comunes de la infancia.

Cuando eres niño vivir en un entorno saludable es muy importante para la construcción de tu personalidad, por eso, sufrir algún tipo de acontecimientos traumático puede suponer un problema. No tiene por qué ser un problema del entorno, es decir, provocado por la falta de cariño, seguridad, apego de tu entorno, sino también por problemas externos como alguna catástrofe natural, etc.

No tratar los traumas desde el momento preciso que se dan puede hacer que acompañe a esa persona durante toda su vida. Por ejemplo, los niños que sufren algún tipo de abuso o acoso y no reciben atención profesional es probable que crezcan con inseguridades, complejos, baja autoestima y sean personas más susceptibles. Además, puede acarrear consecuencias más graves como la ansiedad o la depresión.

Existen psicólogos infantiles preparados para poder tratar con los más pequeños este tipo de acontecimientos y poder superarlos, así, no cargaran con el hecho traumático durante un largo periodo de tiempo y podrán desarrollar su vida de la mejor manera posible.

En cambio, la mayoría de las personas que han sufrido un trauma en su infancia acude a terapia en la edad adulta para poder enfrentar y resolver el problema. La ayuda psicológica será la solución más beneficiosa para las personas que sufren cualquier tipo de trauma y que puedan superarlo o convivir con ello.

Prueba una sesión gratis

Aprende a gestionar y sanar las viejas heridas con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

Terapia psicológica

En terapia el psicólogo tendrá que trabajar en el origen de problema, conocer el trauma con detalle permitirá al profesional realizar mejor su trabajo. El paciente tendrá que encarar el problema de frente y con ayuda del terapeuta podrá aprender a identificar sus sentimientos, aceptarlos y gestionarlos para poder superarlos.

La terapia psicológica necesitará del tiempo que un paciente requiera para superar su trauma, la salud capacidad del paciente para afrontar las emociones depende de é mismo y cada persona tiene un proceso diferente. Además, acudir al psicólogo no solo ayudará al paciente con su trauma de la infancia, sino en adquirir ciertas técnicas y conocimientos para afrontar futuros problemas, así como trabajar otros factores necesarios como la seguridad y autoestima.

En terapia se trabajarán los temas que el diagnostico y el terapeuta considere necesario. Hoy en día, la visibilidad y normalización de ir al psicólogo es mayor, esto beneficia a muchas personas que no acuden a a un profesional por miedo o desconocimiento.

Es muy importante que la gente sea capaz de identificar sus problemas y tener la capacidad de decidir afrontarlos de mano de un profesional. La salud mental es tan importante como la física y cada vez son más las personas e instituciones que la valoran.

En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, 10 años nos avalan y más de 1600 personas ya han contactado con nosotros. Llama y pide cita para acudir a terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas ayuda profesional?

Ponte en contacto con nosotros y podremos ayudarte.

    Imagen de Lucía Pérez Leonés
    Sobre Lucía Pérez Leonés Lucía Pérez Leonés es periodista, ha querido dedicar su tiempo a escribir sobre psicología, un tema que debería tener más espacio en la sociedad. Cree que la mente es la mejor amiga o enemiga de una persona y hay que cuidarla como es debido. Entre sus hobbies están el motociclismo, la lectura y la música.

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar