Quiero conocer gente nueva, pero soy muy tímida ¿Qué puedo hacer?

> > >

Compartir

¿Alguna vez te has quedado con las ganas de hablar a alguien porque eres demasiado tímida? ¿Crees que tu timidez te impide relacionarte de la forma en la que te gustaría?

La timidez

La RAE define a una persona tímida como alguien «temeroso, medroso, encogido y corto de ánimo».

La timidez en psicología, según el psicólogo Paul Pilkonis, se define como «la tendencia a evitar interacciones sociales y fracasar a la hora de participar apropiadamente en situaciones sociales».

Se puede decir que en este caso, estamos hablando de alguien vergonzoso, con ganas de salir de esa coraza que le impide hablar con los demás. Una persona que se queda con la palabra en la boca cuando realmente quiere relacionarse y conocer gente nueva.

Niña, Tiempo, Presión De Tiempo

Si eres una persona tímida, debes salir de tu zona de confort. Te sentirás mucho mejor contigo misma, e irás cambiando poco a poco tu actitud.

La sensación de quedarte con las ganas de decir algo por timidez es muy negativa para ti, y la de querer conocer a alguien y no hacerlo por ese mismo motivo lo es mucho más. Ni siquiera te sentirás a gusto contigo misma, y los problemas como estrés, frustración y ansiedad estarán a tu acecho. Por eso tienes que dar el paso.

4 consejos para dejar de lado la timidez

  • Establece una serie de pequeños retos. Deben ser realistas, asequibles, y a corto plazo. Así es como obtendrás los grandes cambios a largo plazo.
  • No pienses en el pasado. Condicionarás tu futuro en cuanto a la timidez y esto te limitará.
  • Piensa en todo lo que puedes ganar. Sé consciente de que son muchas cosas positivas. Esto te motivará a salir de tu zona de confort.
  • No te adulteres. Por ejemplo, el alcohol es algo que ayuda a vencer la timidez. No caigas en eso. Debes aprender a superar esta dificultad sin necesidad de esas sustancias.

¿Ser muy tímida te impide conocer gente? Ideas para romper el hielo:

Algunas de las opciones para conocer gente nueva son las nombradas a continuación, siempre teniendo en cuenta que pondrás de tu parte para superar esa timidez, porque si no, nadie lo hará por ti.

  • La comunicación online. Es una buena opción. Así, el encuentro en persona no será tan forzado para ti. Por ejemplo, a través de las redes sociales: grupos o mensajes de Instagram o Facebook, foros, páginas de contacto… puede que encuentres a una persona de tu afinidad y podáis conoceros más tarde en persona.
  • Familiares o amigos. Busca en tus personas más cercanas la ayuda para conocer a otra gente. Tus primos o amigos pueden presentarte a sus amistades que tú no conoces.
  • Deportes de equipo. Apúntate a alguna actividad física en grupo que te guste. También está la opción de un club deportivo o gimnasio. Además de ser bueno para tu bienestar, lo es para conocer gente.
  • El trabajo. Ese lugar donde pasas una parte de tu día es idóneo para entablar nuevas amistades. De aquí pueden surgir buenas relaciones, puesto que compartís oficio y horarios.
  • Voluntariado. Realizar este tipo de actividades es muy bueno a nivel personal. Aparte de enriquecerte, conoces a gente nueva ya que pasas mucho tiempo en grupo. Se suelen hacer actividades que son buenas para romper con la timidez.

Cuéntale a esa persona sobre tus problemas de timidez, y ella hará que vuestro encuentro sea mucho más ameno. Poco a poco irás cogiendo confianza. Esa persona puede presentarte a otras de su círculo, tendrás que hablar, integrarte, y dejar la timidez de lado. Esto te llevará a hacer nuevas y buenas amistades.

Si crees que no eres capaz de superar tu timidez, y conocer gente nueva, y esto te está afectando a nivel psicológico, el equipo de psicólogos online de Siquia está a tu disposición.

Imagen de Andrea Fernández
Sobre Andrea Fernández Soy Andrea Fernández Rodríguez, licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. En un futuro no muy lejano me gustaría trabajar en el mundo del periodismo y la comunicación. Me gusta mucho aprender cosas nuevas, y tengo un gran interés por la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar