Terapia online para superar la personalidad dependiente

> > >

¿Crees que no eres capaz de cuidar de ti mismo? ¿Tu felicidad depende de la aprobación de los demás? ¿Eres incapaz de tomar decisiones de manera autónoma? Si al leer estas preguntas te has sentido identificado, es posible que estés lidiando con una personalidad dependiente. Es necesario aprender a confiar en uno mismo para tomar decisiones de manera independiente, y poder tener una vida más plena.

¿Qué es la personalidad dependiente?

La personalidad dependiente es un patrón de comportamiento caracterizado por una necesidad excesiva de aprobación y una falta de confianza en uno mismo.

Las personas con personalidad dependiente generalmente tienden a ser sumisas y a evitar situaciones en las que deban tomar decisiones o gestionar una cuestión de manera autónoma. Esto afecta a su relación con los demás, y puede darse en el ámbito laboral o en el personal.

Quienes tienen una personalidad dependiente tiende a ser muy sensible a las opiniones de los demás y a buscar constantemente la aprobación del entorno. En lugar de confiar en sus propias habilidades, estas personas necesitan orientación y ayuda por parte de las personas que les rodea, lo que puede ser una barrera para su desarrollo personal y su bienestar emocional.

Es importante destacar que la personalidad no es una enfermedad mental, sino un patrón de comportamiento que puede ser trabajado y modificado a través de la terapia y la introspección personal.

Aprende a reconocer los síntomas

La personas con este patrón de comportamiento suelen presentar una serie de características comunes, que si bien pueden variar de una persona a otra, hay algunas que se dan con más frecuencia.

  • Necesidad excesiva de aprobación: buscan constantemente la aprobación y el reconocimiento de los demás. Pueden sentir una gran ansiedad o inseguridad si no reciben elogios o si se sienten criticados.
  • Falta de confianza en uno mismo: las personas con personalidad dependiente tienden a dudar de sus propias habilidades y decisiones. Pueden ser indecisos y tener dificultad para tomar decisiones por sí mismos.
  • Sumisión y evitación de situaciones independientes: las personas con personalidad dependiente pueden evitar situaciones en las que deban actuar de manera independiente o tomar decisiones. Pueden ser sumisos y seguir las decisiones de los demás incluso si no están de acuerdo con ellas.
  • Miedo a la soledad: pueden tener miedo a estar solas y pueden buscar constantemente la compañía de los demás. Pueden sentirse inseguras y ansiosas cuando están solas.
  • Dificultad para establecer límites: pueden tener dificultad para establecer límites saludables en sus relaciones y pueden permitir que los demás los aprovechen o los controlen.
  • Dificultad para expresarse: las personas con personalidad dependiente pueden tener dificultad para expresar sus sentimientos y necesidades, y pueden tener dificultad para pedir ayuda.

Es importante señalar que estos síntomas no son necesariamente patológicos pero si son persistentes y limitan la vida del individuo, es recomendable buscar ayuda profesional.

Terapia online para superar la personalidad dependiente

La terapia psicológica es el tratamiento más efectivo para superar la personalidad dependiente. A través de la terapia, las personas pueden aprender a confiar en sí mismas, a tomar decisiones y a establecer límites saludables en sus relaciones. Además, puede ayudar a superar el miedo a la soledad. La terapia online ha demostrado ser tan efectiva como la terapia tradicional, y además tener una serie de ventajas asociadas para las personas que conviven con una personalidad dependiente.

El hecho de realizar la terapia online desde tu casa permite a las personas establecerse en su zona de confort sin la necesidad de depender de los demás. La falta de confianza puede en muchos casos llevar a una persona a pedir a otra a que le acompañe a la terapia por no sentirse reforzado en la decisión que ha tomado pero, con la terapia online quienes sufren personalidad dependiente podrán afrontar las sesiones en el lugar y el momento que se sientan tranquilos.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.

Pedir cita

El papel de la autoestima en la superación

El papel de la autoestima en la superación de la personalidad dependiente es crucial. La personalidad dependiente se caracteriza por una falta de confianza en uno mismo, o lo que es lo mismo, una baja autoestima. A menudo, las personas con este patrón de personalidad se sienten inseguras, y dependen de la validación de los demás. Esto puede llevar a vivir relaciones tóxicas y a mellar en la capacidad de toma de decisiones a corto y largo plazo.

La terapia puede ayudar a las personas a identificar la raíz de su baja autoestima. A través del reconocimiento de los pensamientos negativos y las creencias limitantes, y el cuestionamiento sobre estas ideas negativas que invaden la cabeza.

Promover la practica el autocuidado y valorar los logros y habilidades personales es un paso para reforzar la imagen que tenemos de nosotros mismos. A medida que la autoestima aumenta, las personas se sienten más capaces y seguras de sí mismas, lo que les permite alejarse de relaciones basadas en la dependencia.

Estrategias para afrontar la independencia

El patrón de comportamiento puede modificarse. La personalidad dependiente puede variarse mediante una serie de estrategias que ayuden a fortalecer la independencia.

  1. Practicar la toma de decisiones: las personas con personalidad dependiente pueden tener dificultad para tomar decisiones y pueden depender de los demás para tomar decisiones por ellas. Practicar la toma de decisiones, incluso sobre decisiones pequeñas y cotidianas, puede ayudar a desarrollar la confianza en la capacidad de tomar decisiones.
  2. Mejorar la autoestima: como se mencionó anteriormente, la baja autoestima es un factor importante en la personalidad dependiente. Mejorar la autoestima puede ayudar a las personas a sentirse más seguras y capaces de tomar decisiones independientes.
  3. Aprender a depender de uno mismo: y no de los demás puede ayudar a las personas a ser más independientes y autónomas.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es eficaz para mejorar la autoestima y la independencia en personas con personalidad dependiente.

apego ansioso e independencia de pareja tristeza relación

La importancia de establecer límites

La dificultad de aprender a decir «no» impide en muchas ocasiones la posibilidad de establecer unos límites inamovibles. Poder marcar ciertos límites claros puede ayudar a las personas a evitar caer en relaciones tóxicas o en situaciones en las que se sienten obligadas a complacer a los demás.

Los límites pueden ser físicos, emocionales o conductuales. Es importante trabajarlos en estos tres terrenos de la vida para evitar situaciones complicadas. El entorno juega un papel muy importante, pues ayudar a quienes tienen personalidad dependiente implica no aprovecharse de ellas y ayudar a mejorar la autoestima y disminuir el sentimiento de culpa.

A menudo, las personas con personalidad dependiente se sienten culpables cuando establecen límites, pero se trata de una forma saludable de cuidar de uno mismo.

Conclusión

Superar una personalidad dependiente es posible, se trata de modificar nuestros patrones de comportamiento pero, requiere trabajar en varios aspectos de manera paralela. Fortalecer la autoestima, establecer límites y tomar conciencia de los patrones negativos que repetimos es fundamental. La terapia online puede ser una excelente opción para aquellos que buscan ayuda. Sin embargo, es importante recordar que superar una personalidad dependiente también requiere un compromiso constante y un esfuerzo continuo a título personal.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar