Terapia online para superar el complejo de inferioridad

> > >

Compartir

Si piensas que nunca vas a alcanzar tus objetivos, te comparas continuamente con los demás, sientes que no vales y que no tienes motivaciones, puede que estés sufriendo complejo de inferioridad.

¿Por qué se da este complejo?

Es el resultado de esos sentimientos negativos hacia ti mismo. Incide en la falsa creencia de que eres inferior los demás.

Es el sentimiento de insuficiencia o inseguridad derivado de una deficiencia física o psicológica que puede ser real o imaginaria

Causas de que te sientas acomplejado

Existen varias razones por las cuales se puede tener complejo de inferioridad, pero estas son las principales:

  • Comentarios negativos en tu entorno, normalmente por parte de la familia. Los padres someten a sus hijos a una evaluación continua y se suele centrar en todo lo que hacen mal, en sus errores.
  • Tener defectos físicos.
  • Sufrir algún tipo de limitación mental. El sentimiento de inferioridad es común al comparar los logros de los demás con los tuyos, teniendo en cuenta que a ti te suponen un mayor esfuerzo.
  • Discriminación racial o social. El color de la piel, la orientación sexual, la religión y la situación económica aún son testigos de prejuicios y las personas que se enfrentan a estas circunstancias pueden desarrollar complejo de inferioridad.

Ayuda de un psicólogo online para afrontarlo

Debes intentar eliminar esa distorsión de tu persona que has creado. La clave es trabajar la autoestima con la ayuda de un psicólogo. Como profesional de salud mental, su objetivo será que el resultado de la terapia online derive en que te quieras, te valores y confíes en ti mismo. Sí, puede que tengas defectos, pero también virtudes. Deja de juzgarte. ¿Por qué centrarte en lo malo cuando puedes sacar partido a todas tus cualidades? Una buena opción es autofelicitarte por todas esas acciones buenas y productivas que hayas hecho durante el día.

A veces influye mucho la compañía. Es muy importante que te rodees de personas con actitud positiva, porque son las que van a sacar lo mejor de ti. Las personas negativas solo te seguirán impulsando hacia abajo.

Por último, deja de preocuparte por las opiniones de los demás y tómate tu tiempo. Aprender a desarrollar la autoestima es un proceso costoso y largo.

Prueba una sesión gratis

Mejora tu autoestima y alcanza los logros que te propongas con la ayuda de un psicólogo por videoconferencia.

Pedir cita

Síntomas del complejo de inferioridad

Si sufres este complejo, habrás notado que:

  1. Eres perfeccionista. El hecho de sentirte inferior te «obliga» a compensarlo haciendo todo con la mayor perfección posible.
  2. Evitas ser el centro de atención. De esta manera, los demás no podrán notar lo «inferior» que eres. Prefieres estar en segundo plano y evitar rechazos o situaciones incómodas.
  3. Las críticas te afectan demasiado. Eres muy sensible. Cualquier comentario te ofende, aunque no tengan esa intención.
  4. Te fijas en los fallos o errores de los demás. Te alegras de que alguien se equivoque. No eres el único que lo hace.
  5. No te gustan los halagos. Dudas de todos los comentarios bonitos que puedan hacerte.
  6. Te pones en lo peor de cada situación. Por ejemplo, si alguien anula un plan o una cita, te convences de que no quieren quedar contigo y, en realidad, puede haber surgido cualquier urgencia que haya impedido el encuentro.

Imagen de Rebeca Cojo
Sobre Rebeca Cojo Rebeca Cojo es licenciada en Periodismo, con interés en los temas de salud y Psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar