El sentimiento de culpa es una de las emociones más angustiosas e intensas que se puede llegar a sentir, ese sentimiento te invade y no puedes parar de pensar en otra cosa. Sin embargo, aprender a gestionarlo será la mejor manera para que no repercuta en tu vida diaria.
💻 Terapia online para gestionar la culpa

¿Qué es el sentimiento de culpa?
La culpa es un sentimiento que nos provoca gran angustia y pesar, provocada por un hecho o comportamiento que hemos tenido y que va en contra de nuestros principios morales y valores. Por tanto, si actuamos de manera disconforme a estos pensamientos podemos llegar a sentirnos culpables y esto provocarnos una gran tristeza.
Una situación muy común es cuando podemos llegar a afectar a alguien, es decir, algo que hemos dicho o hecho ha podido dañar a otra persona, aunque esa no haya sido nuestra intención, el sentimiento de culpa nos invade, nos sentimos responsables de eso.
El sentimiento de culpa puede afectarnos fuertemente y presentarse con unos sentimientos negativos muy intensos, somos incapaces de dejar de pensar en lo que ha pasado, dándole vueltas de qué otra manera podías haber actuado o no actuado.

¿Por qué me siento así?
El sentimiento de culpa es algo que hemos ido forjando según hemos crecido, es decir, hemos aprendido y asociado a ser responsables o culpables de ciertas consecuencias de la gente según hechos o comportamientos previos propios, en vez de ir más allá.
A lo largo de la vida te han enseñado y tu misma te has ido forjando una serie de principio y valores, mayormente calificados como buenos o manos, banco o negro. Por eso, cuando hacemos algo que rompe con esos valores te puede llegar a afectar y sentirte mal, culpable de la situación y esto puede llegar a desestabilizarte emocionalmente.
Sin embargo, los errores que se pueden llegar a cometer a lo largo de la vida son muchos y en la gran mayoría de ellos no serás consciente de lo que puede o no pasar por eso o si estás realmente actuando de una forma inadecuada debido al desconocimiento y a que esas no son tus intenciones. Es decir, si tu no tienes unas malas intenciones no te imaginas las consecuencias que puede llegar a ocasionar.
No saber gestionar esa culpa ni pensar o analizar la situación es un problema para aumentar los malos sentimientos y autocriticarte y ‘machacarte’ a ti mismo. Sobre todo en aquellas situaciones en las que una persona de nuestro círculo o no, ha resultado dañada.

Prueba una sesión gratis
Aprende a identificar la verdadera responsabilidad de tus actos y gestionar tus emociones para evitar sentirte culpable con la ayuda de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo puedo reducir el sentimiento de culpabilidad
Cuando el sentimiento de culpa nos ahoga es porque no podemos llegar a gestionar ni a ver la situación desde otro punto de vista o, simplemente, analizarla. Por ello, si no eres capaz de hacerlo por ti mismo, lo mejor es que te pongas en manos de un psicólogo online que puede ayudarte.
Algo muy importante para que se desaparezca el sentimiento de culpa será conocernos y valorarnos a nosotros mismos, es decir, hará falta que se trabaje el autoconocimiento, el respeto y el amor propio. La autoestima y la confianza en uno mismo será clave para que podamos ser conscientes y responsables de nuestros actos. Analizar la situación para ver y valorar nuestro papel en ella y así, las intenciones y, por tanto, determinar si realmente veas que no debes sentirte así.
Además, estos son factores que te pueden ayudar a tener una visión más realista y positiva de ti mismo y las situaciones, por tanto, debes saber que no debes juzgarte con dureza. Para poder superar el sentimiento de culpa debes ser consciente de que vas a cometer errores a lo largo de tu vida, diferentes tipos de errores, pero eso no te hace culpable de una consecuencia ajena.
El factor más importante para trabajar en terapia será la identificación y gestión de tus sentimientos, algo que trabajarás junto al psicólogo y que no solo te servirá para superar ese sentimiento de culpa sino para gestionar muchas otras emociones en distintas ocasiones.
En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, nuestra modalidad online hará que no tengas que perder tiempo en desplazarte y puedas conectarte desde cualquier lugar sin perder la confidencialidad y confianza de una terapia tradicional. Llama y concierta una sesión de terapia online, más de 1800 personas ya han contactado con nosotros, la primera sesión infamativa es gratuita.

¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros y podremos ayudarte.
