Los nervios y el estrés antes de un examen son algo que nos ocurre a la mayoría de los estudiantes. Da igual como lo llevemos, siempre llegamos temblando.
¿Nervios por un examen? Estas dos técnicas te ayudarán a controlarlos

¿Qué preguntas caerán? ¿Me las sabré? ¿Serán difíciles? No me acuerdo de nada. Estos son algunos de los pensamientos que se nos pasan por la cabeza antes de hacer un examen importante. Nos inundan las inseguridades y la incertidumbre por ver cómo será.
Ante esta situación necesitamos autocontrol. El autocontrol emocional es la habilidad que tenemos las personas para mantener nuestras emociones y sentimientos de carácter impulsivo bajo control.
Gracias al autocontrol sabremos gestionar tanto las emociones negativas como las positivas y podremos actuar de forma adecuada ante un suceso o acontecimiento. Es decir, conocer nuestras propias inseguridades para actuar como terapeutas y aplicar los procedimientos necesarios para tener una conducta adecuada.

¿Cómo podemos desarrollar el autocontrol?
Para tener un correcto autocontrol es indispensable que el individuo tenga las siguientes habilidades:
- Autoconocimiento. Conocerse a sí mismo, ser capaz de analizarnos y saber dónde están nuestros límites. Consiste en aceptar nuestras virtudes y también nuestros defectos, `pues ambas cosas forman parte de quiénes somos.
- Disciplina. Establecernos unos objetivos y ser capaces de cumplirlos. Ser constantes y esforzarnos día a día nos dará resultados positivos.
- Estrategia. Buscar y construir un ambiente favorable en el que nos sintamos a gusto para poder cumplir esas metas.
- Autocrítica. Es esencial aprender a ser críticos con nosotros mismos. Debemos ser conscientes de cuando nos estamos alejando de los propósitos que nos hemos establecido e intentar solucionarlo. Aceptar que nos hemos equivocado y que debemos rectificar es señal de humildad.
- Generosidad. Para ser generoso con los demás tenemos que serlo también con nosotros mismos. No lo confundamos con egoísmo. Esto se refiere a saber premiarse cuando cumplimos nuestros objetivos.

Prueba una sesión gratis
Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cuál es el objetivo de las técnicas de autocontrol?
El principal objetivo de estas técnicas es que la persona se convierta en su propio entrenador mental. De esta forma, cada persona irá asumiendo las responsabilidades de su proceso de cambio. Poco a poco deberá ir introduciendo a su conducta lo que va a prendiendo. Así podrá ponerlo en marcha automáticamente cuando lo desee.
Hay diferentes técnicas para entrenar tu autocontrol:
- Inoculación al estrés. Con esta técnica se pretende enseñar a las personas a prepararse ante las distintas situaciones de la vida que le puedan generar malestar emocional. Es útil para reducir la ansiedad generalizada y producida en situaciones habituales, como un examen. Consiste en identificar de qué tipo de situación se trata y prepararse mentalmente para poder afrontarla. Para ello, el individuo tiene que crear una tabla o lista con las situaciones que habitualmente le generan nervios o malestar. A continuación, las ordenará en función del grado de malestar que le produzcan.
- Visualización. Esta técnica se puede poner en práctica independientemente de la anterior. Sin embargo, una vez el individuo ha entrado en el estado de relajación y tiene clara su orden de malestar, podemos complementarla con la técnica primera. El proceso de visualización consiste, como su nombre indica, en visualizar esa jerarquía, detenerse a pensar qué tipo de sensaciones le produjeron en situaciones pasadas o imaginarse qué podría llegar a sentir en el caso de que no haya experimentado ese acontecimiento. Si mientras visualiza la escena aparece la sensación de malestar emocional, debe apartar la situación de su imaginación y practicar la respiración profunda. El proceso se repetirá hasta que el individuo sienta tranquilidad cuando visualiza el momento.
Todos pasamos por momentos de estrés y nervios y dudamos de nosotros mismos y de nuestras capacidades. Sobre todo cuando nos enfrentamos a algo nuevo o amenazante.
Las técnicas de autocontrol te ayudarán a manejar esas situaciones en las que te invaden los nervios y las inseguridades.
Si crees que dichas técnicas no son suficientes y no eres capaz de afrontar tus debilidades solo ante momentos estresantes pide ayuda a un psicólogo profesional. Este te dará soluciones para que puedas aprender a gestionar tus emociones y practiques tu autocontrol.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. Si deseas que te ayudemos, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
