
Ayer presentamos Siquia ante el jurado del Programa Yuzz de Jóvenes Emprendedores que promueve Fundación Banesto. Con mucha motivación y unas expectativas más que alentadoras, seguimos el camino de este proyecto ahora sin mentores ni apoyo externo. Siquia participa en el Centro Yuzz de Barcelona, junto a otros 20 proyectos, siendo éste el único centrado en el sector de la Salud y el único que cuenta con presencia femenina en el equipo, todo sea dicho. Hemos aprendido mucho sobre eHealth en los últimos 8 meses, mucho sobre psicología, algo sobre iniciativas del sector y sobre un montón de elementos que la rodean.
Sigo pensando, como promotora principal de la idea, que el hecho de no ejercer en el sector me permite ve el futuro con menos dificultades. Creemos abiertamente que el futuro de la práctica de la psicología pasa por el uso de nuevas tecnologías. Utilizamos el chat para comunicarnos, hablamos por whatsapp, usamos las videoconferencias en grandes distancias. Es difícil entender por qué este modo de comunicación que hemos elegido no se ha de traspasar al resto de esferas de nuestras vidas, y más en una que aún mantenemos en la esfera de la privacidad como es acudir al psicólogo.
El camino parece lento, tiene aún muchas lagunas y dificultades que sobrepasar -y las que no sabemos- pero ninguna que aparente ser insalvable. En septiembre prevemos lanzar el prototipo de la herramienta de atención, apostando por la creación de un espacio que integre información psicológica de interés para profesionales y pacientes, directorio que ordene el sector y herramienta de atención integrada.
Mientras quedan aún algunos puntos por cerrar con Fundación Banesto. El día 5 sabremos si nos vamos a Sillicon Valley, premio que se le otorga al ganador provincial, lo que nos daría más tarde acceso a los premios económicos que concede el Programa. Expectantes estamos.