Shawn Mendes revela que sufre dismorfia corporal y culpa a los medios por ello

> > >

Compartir

Los medios de comunicación y las redes sociales promueven una presión estética y preocupación por el aspecto físico que puede llegar a pasar factura como le ha pasado al Shawn Mendes.

Shawn Mendes

El trastorno dismórfico corporal (TDC), antes llamado dismorfofobia, es una enfermedad que probablemente no te suene ya que se habla muy poco de ella, no porque no exista, sino porque las personas no hablan sobre ella. Sin embargo, el cantante ha sido valiente y ha revelado que sufre esta enfermedad desde hace tiempo

¿Qué es la dismorfia o trastorno dismórfico?

Las personas que sufren este trastorno presentan una percepción distorsionada de un defecto, real o imaginario y una excesiva preocupación por él. Tienen una obsesión por la apariencia física de algo en concreto de su cuerpo. Si el efecto es real, la percepción que tienen sobre él es exagerada y desmesurada.

Existen casos extremos en los que las personas con este trastorno evitan relacionarse con los demás.

El primer caso de dismorfia corporal fue identificado por Enrico Morselli a finales de 1800, y Freud en desarrollo de su psicoanálisis, registró a un paciente al cual se le diagnosticó la enfermedad por una obsesión con la forma de su nariz.

Síntomas de la dismorfia corporal

Entre los síntomas que podemos encontrar se encuentran:

  • Preocupación excesiva por los defectos, reales o imaginarios. Las demás personas no los ven o no les parecen importantes, sin embargo, la persona que los tiene o que cree que los tiene se preocupa de una manera inimaginable
  • Percepción distorsionada de las imperfecciones en las que se centra la persona
  • Pensar que es real, aunque su entorno le diga que no. Son capaces de pensar que las personas que los quieren no les dicen la verdad solo para no hacerlos sufrir.
  • Se preocupan constantemente por sus defectos y eso cae en pensamientos obsesivos acerca de estos.
  • Se dicen cosas negativas sobre su cuerpo o su cara, despreciándose a sí mismos.
  • Tienen comportamientos repetitivos como asearse mucho, mirarse al espejo, maquillarse constantemente, etc.
  • Se comparan con famosos.
  • A veces evitan los espejos o imágenes en las que aparecen.
  • Intentan disimular los defectos percibidos mediante maquillaje, ropa o cambios de look constantes.
  • Evitan situaciones sociales por vergüenza y miedo de mostrarse.
  • Pueden acudir a clínicas para realizarse tratamientos estéticos sin quedar nunca satisfechos por el resultado.
  • Buscan información sobre la parte de su físico que les preocupa.
  • Sienten ansiedad y miedo por que otras personas vean sus defectos y se burlen de ellos.
  • Se sienten inferiores por su imagen.

¿Cómo se trata?

Las personas con este trastorno no suelen querer ir a terapia porque creen que el problema tiene que ver con su físico, por lo que un psicólogo no lo puede cambiar. Solamente acuden a especialistas estéticos.

Sin embargo, si que hay tratamiento para estas personas cuyos objetivos son cambiar la forma de hablarse a ellos mismos ya que se dicen continuamente cosas negativas, eliminar esas creencias imaginadas sobre su físico, la desaparición de las conductas obsesivas y la tolerancia de la propia imagen.

Para tratarla se puede hacer por diferentes medios:

  • Psicoeducación: el primer paso es explicar a esta persona qué es este trastorno y sus síntomas, así como los conceptos de apariencia física e imagen corporal. El objetivo es lograr la motivación y el compromiso de la persona.
  • Técnica de exposición: es una técnica de afrontamiento de las situaciones que provoquen ansiedad y preocupación en la persona. Se hace de forma gradual y con el entrenamiento de un especialista. También se llevan a cabo técnicas de relajación y respiración para cuando llegue el momento de afrontarlo.
  • Técnica de prevención de respuesta: es complementaria a la anterior. Con esta se pueden evitar las conductas obsesivas. Por ejemplo, les ponen un tiempo límite para vestirse y maquillarse o salir a la calle sin mirarse antes al espejo.
  • Técnica de exposición al espejo: en esta técnica se llevan a cabo varios ejercicios. El primero es decir a esa persona que describa un cuerpo objetivo. El segundo tiene que ver con expresar sus sentimientos cuando se mire al espejo, señalar las partes de su cuerpo que le gusten y realizar una valoración positiva.
  • Reestructuración cognitiva: se explica a la persona el porqué de la influencia de los pensamientos que tiene, se identifican los pensamientos desadaptativos, que se ponen a prueba o en duda y, por último, se promueve la sustitución de estos por otras cogniciones más funcionales.
  • Terapia: se puede complementar con el trabajo de aumentar la autoestima o demás dependiendo de las necesidades de la persona.

Prueba una sesión gratis

Mejora tu autoestima, resuelve tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Shawn Mendes revela su trastorno

El cantante reveló en una entrevista que dio a la revista Wonderland que sufre dismorfia corporal y que a día de hoy acude a terapia para lidiar con ella. “Aparecí sin camiseta en varios carteles publicitarios repartidos por toda la ciudad. Y la verdad es que, después de participar en una sesión de fotos en la que se supone que has de salir sexy, tu mente se puede ver muy afectada, porque al final te obligas cada día a estar a la altura del chico de la imagen” relataba Shawn Mendes

Mendes contó que la exposición mediática fue lo que le llevó a compararse frecuentemente con sus propias fotografías retocadas. Es más, dijo que se podía salir de una sesión de fotos con la cabeza muy afectada y que eso fue lo que llegó a generarle grandes dificultades en su propia vida. Es una enfermedad que afecta a la mente de las personas de una forma bastante severa.

La poca realidad que hay detrás de las fotografías, tanto en redes sociales como en revistas, ha sido el causante del trastorno del cantante. La mayoría de las imágenes se retocan para cumplir con lo normativo: “Hay maquilladores y editores gráficos que retocan esas imágenes. No es justo para nadie que esa foto concreta se convierta en algo a lo que aspirar” señaló Shawn Mendes.

Criticó a la edición de los medios por ser demasiado excesivo. Él mismo admitió que después de una sesión de fotografías con una marca conocida, llegó a su casa y empezó a compararse con la persona que había en las imágenes, ya que no parecía él por la edición desmesurada que habían empleado “Llegué a desarrollar dismorfia corporal al intentar ser esa persona todo el tiempo”, dijo.

La terapia ha sido fundamental para Shawn Mendes

El cantante habló que yendo a terapia había mejorado mucho y se sentía mucho más seguro con él mismo: «Tienes que ser realmente abierto y estar de acuerdo con que a veces puedes caer. Ahí es cuando empiezas a hacer grandes progresos».

Finalmente, hizo un llamamiento a la sociedad y se refirió a la importancia de que las personas con dismorfia corporal acudan a especialistas para tratarla, así como cualquier otro problema que afecte a la salud mental.

La apariencia física

Shawn Mendes

Las redes sociales y en general, los medios de comunicación son los causantes de enfermedades como estas.  En ellas nos exponemos mucho más de forma pública e intentamos ser perfectos y no tener ningún defecto que pueda ser observado o percibido por los demás.

Shawn Mendes alertó sobre el riesgo que implica estar pendientes de algo que no es real. “Estamos en una cultura de la comparación constante: He llegado a desarrollar dismorfia corporal al intentar ser esa persona todo el tiempo”, reveló el cantante.

La dismorfia corporal puede llevar a las personas a tener enfermedades como anorexia o depresión, no te olvides de que las redes sociales son una capa que tapa la verdadera realidad. Nadie es perfecto y no tenemos que luchar por serlo, así lo promueve el movimiento del Body Positive.

Si tras leer este artículo tienes alguna duda prueba una sesión gratis y nuestros psicólogos te las resolverán.

En Siquia te ayudamos.

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar