La salud mental de Winona Ryder lleva estando en el punto de mira desde comienzos de los 2000, cuando la prensa se hizo eco de su supuesta cleptomanía. Sin embargo, la actriz siempre se ha mostrado celosa con su vida privada, negándose a dar detalles sobre su salud mental o su estado emocional.
La ruptura que rompió el corazón (y la salud emocional) de Winona Ryder

Hasta ahora.
Lo que sabemos sobre la salud mental de Winona Ryder en los 90
Recientemente Winona Ryder se ha abierto acerca de una de las etapas más comentadas de su vida personal: su relación con Johnny Depp. La pareja que protagonizó Eduardo Manostijeras se conoció a finales de los 80. Estuvieron juntos hasta 1993 y, al parecer, la ruptura afectó profundamente a la actriz.

De hecho, Winona Ryder ha contado que su ruptura con Depp, junto con el ambiente tóxico propio del Hollywood de los 90, provocaron que se sumiese en una profunda depresión. «Michelle Pfeiffer me decía ‘esto va a pasar», pero nunca la escuché».
Por aquel entonces, la actriz se encontraba grabando La casa de los espíritus. «Estaba interpretando a un personaje que termina siendo torturado en una prisión chilena. Y cuando veía los moratones y los cortes falsos en mi rostro, cuando me veía a mí misma como esa niña pensé: ¿Tratarías a esta chica como te estás tratando a ti misma? Porque eso es lo que te estás haciendo por dentro», ha explicado, tras admitir que en esos momentos le costaba cuidarse a sí misma.
Finalmente, Winona Ryder pudo superar su depresión poniéndose en manos de un terapeuta. Si te encuentras en una situación similar, en la que te cuesta cuidar de tu salud mental, no dudes en ponerte en contacto con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera los desengaños amorosos y cuida de tu salud con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaConsejos para superar el desánimo provocado por una ruptura de pareja
Los desengaños amorosos son momentos duros, caracterizados por un profundo dolor similar al que podrías padecer tras la muerte de un ser querido. Con el fin de asumir la pérdida, tu organismo se sume en un duelo a través del cual podrás procesar las emociones y recuperar tu estabilidad emocional.
La duración del duelo que sigue a una ruptura puede variar. Los psicólogos señalan que el proceso puede extenderse desde los seis meses hasta por un periodo de varios años.
Por eso, si te sientes desanimado, debes saber que es normal. No obstante, hay algunos consejos que puedes seguir para mejorar tu estado de ánimo:
- Acepta tus emociones: lo más importante es que no reprimas lo que sientes. Si te impides sentir el dolor, o si te prohíbes expresarlo, se quedará enquistado dentro de ti durante mucho más tiempo e incluso podría derivar en problemas más graves, como la depresión. Por eso permítete llorar, habla con tus seres queridos acerca de cómo te sientes o escribe un diario emocional.
- Sigue con tu rutina: cuando pasas por un duelo, tu cuerpo se sume en un estado similar a una depresión. El desánimo toma las riendas y es probable que sientas la tentación de quedarte en la cama. Sin embargo, es recomendable que sigas con tu rutina, aunque cueste, pues el trabajo, los estudios y las obligaciones te ayudarán a mantener la mente ocupada y alejar el foco del dolor.
- Rodéate de gente que te quiere: pasar tiempo con tus seres queridos es muy beneficioso para tu estado de ánimo. Quizás pienses que salir con tus amigos no servirá de nada, pero te animo a intentarlo. Seguro que después de unas horas te sentirás más animado y feliz.
- Busca ayuda psicológica: no solo las personas que sufren trastornos mentales se benefician de acudir al psicólogo. Un profesional de la salud mental puede ayudarte a sortear las dificultades y a gestionar las emociones negativas.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012 y podemos ayudarte a salir del desánimo. Si quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis dejándonos tu consulta.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
