Relaciones líquidas: el miedo al compromiso que arruina las parejas modernas

> > >

Compartir

El concepto de las relaciones líquidas es relativamente reciente en el terreno de la sociología, seguramente muchas personas no lo hayan escuchado. Sin embargo, este tipo de relaciones está muy presente en las sociedades modernas, aunque muchas veces se disfrace de relaciones convencionales.

¿Qué es una relación líquida?

Una relación líquida es aquella relación, ya sea amorosa, de amistad o laboral, en la que no hay unos cimientos sólidos de confianza y apoyo para forjar un proyecto a un largo plazo con la otra parte.

Según el sociólogo Zygmunt Bauman, una relación líquida muestra la fragilidad de una persona para adquirir compromisos con otra. Bauman califica estas relaciones como “fugaces, superficiales y etéreas”, dado que es más fácil estar genial con alguien en muchos períodos cortos de tiempo que durante etapas largas.

La gente que está inmersa en relaciones líquidas tiene el temor de que en un futuro, a medio o largo plazo, tener que adquirir obligaciones y muestran miedo a lo que pueda ocurrir cuando finalice la relación duradera.

¿Cuáles son las características de una relación líquida?

Las principales características de este tipo de relaciones ya las hemos mencionado anteriormente, y podrían resumirse con el manido concepto de relaciones de interés. Quedarse con lo bueno que te aporta estar con cierta persona y alejarte de ella cuando toque la parte negativa.

Son relaciones muy débiles que se arruinan con cualquier mínima excusa o conflicto que, en cambio, en una relación sólida se puede solventar debido a que existe ese factor de confianza, respeto y entendimiento entre las personas implicadas.

Prueba una sesión gratis

Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional

Pedir cita

¿Qué perfil tienen las personas que componen estas relaciones?

Una de las señales que caracterizan a este tipo de relaciones es la total falta de empatía por una de las partes. La persona no quiere asumir los malos momentos por los que atraviesa la otra, sólo quieren satisfacer su necesidad de placer sin ninguna demora.

Esto último hace que veamos a estas personas como claros ejemplos del hedonismo. La filosofía hedonista, en los tiempos de la Grecia clásica, se basaba en que el ser humano debe hacer todo lo posible para acercarse al placer y eliminar el dolor de su vida. La ética hedonista justifica toda acción que suponga a la persona satisfacer sus placeres.

Viéndolo así, es perfecto. Todo el mundo sería feliz si guiásemos nuestras acciones únicamente para complacernos, pero ahí es donde entra el amor. Y el hedonismo y una relación de pareja no suelen ser conceptos compatibles.

¿Cómo afecta a las relaciones de pareja?

Que levante la mano la persona que haya escuchado alguna de las frases que aparecerán en esta breve lista:

  • “Me gustas, pero no quiero nada serio”
  • “Me estoy enganchando así que vamos a dejarlo”
  • “No veo necesario que tengamos que definir lo nuestro”
  • “Ya no es lo mismo”
  • “Yo soy así”

Si estás con la mano hacia arriba que sepas que has formado parte de una relación líquida. Las relaciones líquidas, en términos de amor, suelen ser efímeras ya que el desgaste que produce el desinterés o la apatía hace que la situación no llegue a buen puerto.

Las consecuencias que pueden llegar a causa de estar en una relación líquida, son las inseguridades y continuas preguntas que se hace la persona afectada por la ruptura, que no comprende qué está haciendo mal para que no muestre el mismo interés y esfuerzo en la relación.

La suma de efímero y amor da como resultado el término de “follamigo”, concepto usado para dos personas que llevan una relación de amistad, pero aparte tienen relaciones sexuales. Los “follamigos” se podrían concebir como la idealización de las relaciones líquidas amorosas: Se quedan con lo bueno de las relaciones amorosas (sexo), desechan lo negativo (discusiones).

Según un estudio publicado por la firma de preservativos Control, casi la mitad de los jóvenes españoles afirman que tienen una persona con la que mantienen un relación de este tipo (un 45,4% de una muestra de 2.000 hombres y mujeres). Un dato que demuestra que las relaciones líquidas suelen producirse entre los jóvenes más que en la población adulta o de la tercera edad.

¿Cómo puede servir de ayuda un psicólogo?

Contar con la ayuda de un psicólogo online puede ser útil para salir de es una relación líquida. Un profesional sin duda aportará un punto de vista diferente, que desde dentro de la relación no se llega a percibir, y os dará una serie de pautas para afrontar el compromiso.

Si crees que estás en medio de una relación líquida y lo quieres solucionar, te ofrecemos la oportunidad de resolver las dudas de parejas que tengáis y ayudaros a daros ese paso definitivo para tener un destino en común.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012 y podemos ayudarte a mejorar tu relación. Si quieres probar una primera cita gratis, solo tienes que hacer clic en el botón.

Imagen de Iván Herrero
Sobre Iván Herrero Iván Herrero es graduado en periodismo por la Universidad de Valladolid. Escribir, contar y vivir son los tres verbos que más podrían definirle. Cree que la salud mental tiene que ser un tema presente en la sociedad, tras años siendo un asunto tabú, y la sociedad estigmatizaba a quien lo expresa abiertamente.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar