Si no sabes qué esperar cuando acudes a una consulta sexológica, entonces debes conocer los recursos audiovisuales en terapia sexual y de pareja que son más comunes.
Los recursos audiovisuales son muy útiles en las terapias sexuales. De hecho, las investigaciones apuntan a que pueden ser usados en cualquier momento del proceso terapéutico.
Estos recursos hacen posible que se tienda un puente entre la gestión de las emociones y el aprendizaje de algunas habilidades necesarias para el mantenimiento afectivo y sexual de las relaciones, sobre todo si se encuentran en conflicto.
Recursos audiovisuales en terapia sexual y de pareja
Cada vez es más usual que en las terapias de pareja se usen películas, videoclips, documentales y otros formatos similares, pues, su impacto es positivo.
Hasta ahora, quizá el potencial terapéutico de estos recursos no era muy bien conocido, pero ya se sabe con precisión que constituyen un gran apoyo.
Los estudios al respecto señalan que, en muchas ocasiones, las escenas de películas, por ejemplo, pueden ayudar a que los conocimientos sobre interacción, respuesta y comunicación sean mejor asimilados.
Cuando se observan algunas escenas, se puede tener una perspectiva diferente sobre los procesos de interacción que son adecuados. Esto permite que la pareja se vea reflejada y pueda hacer una reflexión sobre sus propios procesos.
La autocrítica, en compañía del sexólogo o terapeuta, permiten observar situaciones de forma distanciada e identificar puntos o conductas por mejorar.
Algunos recursos audiovisuales útiles en terapia sexual y de pareja
El fácil acceso y la amplia distribución ha facilitado la incorporación de diversos recursos audiovisuales a las terapias de pareja.
Algunos de los recursos que podemos encontrar son los siguientes:
- Canciones
- Películas
- Vídeos
- Programas televisivos
- Documentales, entre otros.
Las canciones en la terapia sexual y de pareja
Las canciones abren un espacio figurado para los sentimientos, al igual que la poesía y algunas imágenes. En estos espacios íntimos las parejas pueden sentirse identificadas con las tensiones y distensiones propias del sentir humano.
Las canciones en la terapia sexual y de pareja también ayudan a tomar conciencia sobre aspectos que deban ser transformados, tales como cambios que se deban introducir, o el darse cuenta de una situación de dependencia emocional.
Estos recursos también permiten darle más fuerza al discurso o contenido que el terapeuta intenta hacer llegar a la pareja.
Las películas
Este recurso generalmente da buenos resultados, especialmente si se quiere hacer ver a una pareja las situaciones de conflictos que están viviendo. Brindan un excelente ejemplo.
También, permiten reflexionar sobre las diferentes formas de responder ante un mismo evento o conflicto, y cuál de ellos es más asertivo.
Observar los modelos que muestran muchas escenas de películas facilitan la sustitución o eliminación de comportamientos.
Este recurso también es efectivo cuando se desea que las parejas revivan o rememoren momentos que han sido importantes para ellos con el fin de reforzar los sentimientos de unión.
Entre otras bondades, las escenas de películas, como herramientas en la terapia sexual y de pareja, permiten:
- Sensibilizar a la pareja.
- Reforzar estilos de comunicación.
- Observar ejemplos de escucha activa.
- Aprender a hacer negaciones y aceptar negativas.
- Reforzar las formas más adecuadas de hacer peticiones.
- Brindar un modelo para la negociación en la pareja.
- Controlar las conductas agresivas.
- Tomar decisiones, entre otras.
Todas estas ventajas convierten a las películas en un excelente recurso terapéutico para aplicar en las consultas sexológicas.
Películas pornográficas o eróticas
El material pornográfico o erótico también puede ser una gran herramienta en las consultas para parejas y en la terapia sexual en sí.
Su uso, normalmente, está enfocado hacia la normalización del área sexual, además de incentivar el surgimiento de fantasías eróticas, la excitación sexual o incrementar el deseo.
De igual modo, fomentan el aprendizaje mediante la observación de comportamientos. Algunas veces resultan apropiadas para mostrar el uso de ciertos juguetes sexuales.
Este recurso se usa con mayor frecuencia en casos de anorgasmia femenina, disfunción eréctil, deseo sexual hipoactivo, o en dispaurenia.
Su utilización también permite que se adopte una actitud positiva ante un hecho natural como lo es la sexualidad.
Cómics eróticos
En los momentos en los que estamos relajados, cuando tenemos un rato para nosotros y la pareja, los cómics pueden ser un gran aliado. Existen infinidad de cómics eróticos que nos conectan con nuestra esencia, despertando la líbido y la imaginación, abriendo paso para una relación sexual.
Juguetes
No tengas miedo a probar juegos eróticos. Puedes iniciarte con cosas muy sencillas como dados con posturas o retos, juguetes sexuales que te ayuden a descubrir la mejor parte de ti cuando estás sola como el Satisfayer o pasar a compartir disfraces y escenas que inviten a querer disfrutar del otro como en vuestros mejores tiempos.
Documentales
Los documentales son eficaces para transmitir, de manera directa, información o contenido explícito sobre ciertos temas sexuales.
Es recomendable para la práctica de ejercicios que, dada su naturaleza, no se pueden aplicar en consulta.
Por supuesto, toda esta información se refuerza mediante la conversación con el terapeuta.
Lo que todos estos recursos audiovisuales hacen es complementar la información provista por el especialista, además de enseñar nuevas habilidades, normalizar la sexualidad, inhibir o desinhibir conductas y dotar a los pacientes de nuevos repertorios que contribuyan al fortalecimiento de la pareja.