Quererse a uno mismo: los mejores trucos para conseguirlo

> > >

Compartir

Quererse a uno mismo es fundamental para disfrutar de la vida y para aprender a gestionar las situaciones a las que una persona se enfrenta a lo largo de su vida. Sin embargo, la vida está plagada de dificultades y entrenar el amor propio no siempre resulta fácil.

¿Qué hay que hacer para quererse a uno mismo?

En ocasiones pasamos por etapas en las que no nos valoramos lo suficiente. Por eso, te dejamos una serie de consejos que sirven para aprender a quererse a uno mismo:

  • Cuida tu cuerpo

Una de las principales acciones que has de llevar a cabo para quererte es cuidarte, tanto a nivel físico como mental.

Debes cuidar de tu salud en todos los niveles si quieres que tu organismo funcione de la manera adecuada.

Por eso es esencial que duermas bien, que descanses, que hagas ejercicio, que no seas sedentario y que mantengas una dieta equilibrada. Comer y dormir bien son dos factores muy importantes a la hora de cuidarte. 

  • Realiza actividades o proyectos que sean importantes para ti

Es muy difícil que nos queramos al cien por cien si no nos involucramos en proyectos que nos ayuden a lograr los objetivos que nos propongamos. Esto nos permitirá aspirar a conseguir unas metas y cada paso que demos para acercarnos a ellas será motivo de orgullo.

Además, así también se evita caer en la monotonía. No estaremos todos los días realizando la misma rutina. Nos expondremos continuamente a nuevas pruebas en las que demostraremos que somos capaces de conseguir lo que nos propongamos.

Y, si esto no pasa, también aprenderemos de los fallos y a querernos con nuestras limitaciones. 

  • Reconoce tus pensamientos de autosabotaje

Cuando una persona tiene falta de amor propio puede que caiga en el automachaque constante y que dedique gran parte de su tiempo a fijarse en sus imperfecciones y debilidades, pasando por alto sus aspectos positivos.

Es necesario que esa visión negativa de un giro. Hay que verlo todo de una forma globalizada, es decir, reflexionar acerca de lo que pensamos sobre nosotros cada día y retirar las expresiones negativas que no nos dejan continuar. 

Una forma de mejorar en este aspecto es ir escribiendo cada día lo que piensas acerca de ti mismo. Se trata de llevar una especie de diario emocional.

Durante toda la semana irás poniendo los pensamientos que tengas sobre las cosas y acciones que vayas realizando. De esta forma, cuando acabe la semana, podrás detectar de qué forma te valoras y marcarte unas pautas para cambiarlo. 

Si no eres capaz de reconocer los aspectos positivos de tu forma de ser, quizás sea el momento de ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Aprende a quererte y cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita
  • Aléjate de las personas tóxicas que te rodean. 

Un buen comienzo para empezar a quererse a uno mismo es alejarse de esas personas que no aportan nada.

Siempre hay quienes en vez de apoyarte y estar ahí para lo bueno y lo malo, parece que solo buscan hundirte más. Son gente tóxica que lo único que busca es hacerte más vulnerable para aprovecharse de ello. Aléjate de esas personas. Rodéate de quienes te hagan sentir bien y con los que estés a gusto. 

A veces no es fácil alejarse de alguien. Pero con el paso del tiempo te darás cuenta de que de nada sirve mantener una relación con alguien que te está consumiendo. Mirarás hacia atrás y sentirás que te has liberado de algo que te reprimía y no te dejaba crecer y avanzar. 

  • No alimentes relaciones que se basan en la dependencia

Al igual que has de alejarte de las personas tóxicas también debes poner distancia con aquellas que te crean dependencia emocional. Si quieres aumentar tu autoestima estas personas solo conseguirán el efecto contrario.

Depender emocionalmente de alguien te anula como persona y hace que dejes de quererte y valorarte a ti mismo. Recuerda que tu felicidad y amor propio no deberían depender de los demás, sino de ti mismo.

  • Abandona los celos

Los celos no solo te perjudican a ti sino también a quienes te rodean. Los celos muchas veces son señal de que la propia persona que los proyecta tiene la autoestima baja. Tus celos se convierten en sospechas, paranoias y miedos provocados por tus propias inseguridades. 

Cuando notes que sientes celos, comienza a centrar tu atención en otras cosas. No te centres en todo lo que haga o diga la persona por la que sientes celos, oriéntalas hacia ti. Reflexiona sobre tus propias creencias sobre ti mismo. Así sabrás por qué piensas de manera tan pesimista. 

  • Reconoce tus logros a diario

Si quieres conseguir tener una buena visión de tu “yo” verdadero has de reconocer tanto tus virtudes como tus defectos. Aprende que todos somos únicos tal y como somos.

Cuando tengas de qué sentirte orgulloso, reconócelo. Prémiate a ti mismo con piropos e incluso con obsequios. No en exceso ya que eso te convertiría en una persona narcisista. Para evitarlo, también has de reconocer dónde están tus límites y los errores que cometes. No saques lo negativo cuando esto ocurra, piensa que de todo en la vida se aprende y que siempre se puede sacar un lado bueno de todo lo que nos pasa. 

¿Qué pasa si sigo sin quererme a mi mismo?

Como hemos mencionado, a veces no bastan con una serie de consejos para quererse. Sino consigues aumentar tu autoestima y sigues autosaboteándote, pide ayuda.

Acude a un profesional de la salud mental. Este te ayudará a través de una serie de pautas a mejorar cada día y, además, te dará herramientas para que puedas afrontar tus inseguridades. Así conseguirás una autoestima equilibrada que te permitirá disfrutar de una vida plena. 

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar