La diversidad de orientaciones sexuales es un aspecto fundamental de la riqueza y complejidad de la experiencia humana. A medida que nuestra comprensión y aceptación de la diversidad sexual continúa evolucionando, surgen nuevas etiquetas y términos para describir las formas en que las personas experimentan y expresan su sexualidad.
¿Qué tipos de orientaciones sexuales existen?


Heterosexualidad
La heterosexualidad es la orientación sexual más común y ampliamente aceptada en nuestra sociedad. Estas sienten atracción sexual y romántica hacia personas del sexo opuesto. Esta atracción se basa en la conexión emocional, física y sexual con individuos del sexo opuesto. La heterosexualidad ha sido históricamente considerada como la «norma» en muchas culturas, y las relaciones heterosexuales han sido reconocidas y respaldadas legal y socialmente. Es importante destacar que la diversidad dentro de la heterosexualidad también existe, ya que cada individuo tiene experiencias y expresiones únicas de su orientación sexual.
Homosexualidad
Se trata de la orientación sexual en la cual las personas sienten atracción sexual y romántica hacia personas del mismo sexo. Las relaciones homosexuales pueden basarse en la atracción física, emocional y sexual entre personas del mismo género. La homosexualidad ha sido objeto de discriminación y estigmatización en muchas sociedades a lo largo de la historia, pero en los últimos años ha habido avances significativos hacia la aceptación y la igualdad de derechos para las personas homosexuales. Las personas homosexuales pueden vivir relaciones amorosas y duraderas, formar familias y encontrar la felicidad en su identidad y expresión sexual.
Bisexualidad
La bisexualidad se caracteriza por ser la orientación sexual en la cual las personas sienten atracción sexual y romántica hacia personas de ambos sexos. Los individuos bisexuales pueden experimentar atracción hacia hombres y mujeres de manera fluida y sin importar su género. Este tipo de orientacion sexual, desafía la noción de una atracción sexual limitada a un solo sexo y reconoce la diversidad del deseo humano.
Las personas bisexuales pueden experimentar diferentes grados de atracción hacia diferentes géneros, y es importante no caer en estereotipos o prejuicios en torno a esta orientación. No implica necesariamente una atracción igualitaria hacia todos los géneros, sino que se trata de una amplia gama de posibilidades de atracción hacia ambos sexos.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Resuelve tus conflictos y mejora tu autoestima con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pansexualidad
Se trata de una orientación sexual en la cual las personas sienten atracción sexual y romántica hacia otras personas, sin importar su identidad de género. Los individuos pansexuales pueden sentirse atraídos por hombres, mujeres, personas no binarias y cualquier otra identidad de género. La pansexualidad se basa en la conexión emocional, intelectual y espiritual con los demás, y no se ve limitada por las categorías tradicionales de género.
Esta orientación sexual resalta la importancia de la diversidad y la inclusión, y desafía las normas binarias de género. Las personas pansexuales valoran la personalidad y las cualidades individuales de las personas como base de su atracción, en lugar de enfocarse exclusivamente en su identidad de género.
Asexualidad
Las personas asexuales no sienten atracción sexual hacia ningún género. Los individuos asexuales pueden experimentar atracción romántica, emocional o estética, pero no tienen un deseo sexual hacia los demás. Esto no significa que sean fríos o no tengan relaciones emocionales profundas. Pueden formar relaciones románticas y emocionales significativas sin la necesidad de una conexión sexual. Es fundamental respetar y validar la identidad asexual de las personas, sin presionarlas o intentar cambiar su orientación.
Polisexualidad
La polisexualidad se refiere a la atracción sexual hacia múltiples géneros. Las personas pueden sentirse atraídas sexualmente por hombres, mujeres, personas no binarias y otros géneros diversos. Esta orientación reconoce la diversidad de géneros y no se limita a la atracción hacia solo dos sexos. La polisexualidad abarca una amplia gama de posibilidades y preferencias en términos de atracción sexual, y cada individuo puede tener su propia experiencia y preferencias únicas.

Demisexualidad
La demisexualidad es una orientación sexual en la que las personas experimentan atracción sexual solo después de establecer un vínculo emocional profundo con alguien. Para los individuos demisexuales, la conexión emocional y la intimidad son elementos esenciales para despertar su interés sexual. No experimentan atracción sexual de manera instantánea o basada únicamente en lo físico. Este enfoque en la conexión emocional puede resultar en relaciones más íntimas y significativas, donde la atracción se desarrolla gradualmente a medida que se establece un vínculo emocional sólido.
Lithsexualidad
La lithsexualidad se caracteriza por experimentar atracción hacia alguien que no corresponde o no es recíproca. Las personas lithsexuales pueden sentir atracción emocional, estética o romántica hacia otros, pero no desean que esa atracción se materialice en una relación sexual o romántica mutua. A menudo, las personas lithsexuales disfrutan de la idea de la atracción no correspondida y encuentran satisfacción en el deseo no consumado.
Autosexualidad
La autosexualidad se refiere a la atracción y el amor hacia uno mismo. Las personas autosexuales encuentran placer y satisfacción en su propio cuerpo y experimentan una conexión emocional y sexual consigo mismas. Pueden disfrutar de la exploración y el autoplacer, encontrando una gran satisfacción en su intimidad personal. La autosexualidad se basa en la autoaceptación, el autocuidado y la autoexploración. Esta orientación sexual promueve la importancia de la autoestima, el autocuidado y el amor propio como parte fundamental de la experiencia sexual.

Antrosexualidad
La antrosexualidad se caracteriza por la atracción sexual y/o romántica hacia las personas sin importar su apariencia física. Las personas antrosexuales valoran la personalidad, los aspectos emocionales y las cualidades internas de una persona más que su apariencia externa. Esta orientación sexual desafía los estándares de belleza y fomenta la conexión y la atracción basadas en una profunda conexión emocional y mental. Las personas antrosexuales encuentran belleza en la diversidad y abogan por una visión más holística de la atracción sexual y romántica.
Grisexualidad
La grisexualidad es una orientación sexual que se caracteriza por experimentar atracción sexual de manera ocasional, fluctuante o en un grado menor que en las orientaciones sexuales tradicionales. Las personas grisexuales pueden experimentar momentos en los que sienten una atracción sexual intensa, pero también pueden pasar largos períodos sin sentir ese deseo. Esta orientación se encuentra en un punto intermedio entre la asexualidad y otras orientaciones sexuales más intensas.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
