Seguramente hayas pasado alguna vez por algún tipo de resaca emocional y no te dieses cuenta. Se trata de una sensación muy parecida a la resaca dada por el consumo de alcohol, pero provocada por fuertes emociones que nos generan mucho cansancio psicológico.
¿Qué es la resaca emocional?

¿Qué es la resaca emocional?
La resaca emocional es un estado que nos puede generar dolor de cabeza y estrés provocado por emociones o situaciones intensas.
Es común que aparezca si has vivido momentos que te han estresado o ‘cargado’ mucho la cabeza, tales como eventos, viajes, mucho trabajo, etc.
Cuando hablamos de resaca emocional no significa que solo afecta a a nuestro estado psicológico sino que también repercute en el físico. Cuando te sientes estresado puede que también sientas un cansancio físico. Esto es completamente normal, tu estado mental está relacionado al físico, por eso hay que cuidar ambos.
Hay que tener en cuenta que la resaca emocional no solo está provocada por situaciones negativas, es decir, aunque te puedan provocar estrés, una estado que consideramos negativo, las emociones positivas muy intensas también nos pueden provocar resaca emocional.
Realizar un viaje con tus amigos en el que estéis todo el rato haciendo cosas, trabajar en un proyecto propio o que te gusta… ante este tipo de experiencias tendemos a padecer también resaca emocional.
Aunque la mayoría de las veces este estado desaparezca solo, también puedes tratarlo con un profesional. El estrés, cansancio mental, angustia que puede provocar quizás te lleve a magnificar todas esas emociones, que pueden derivar en estrés crónico. Para evitarlo, contacta con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Aprende a identificar y gestionar los síntomas de la resaca emocional con la ayuda de un psicólogo.
Pedir cita¿Por qué hacer frente a la resaca emocional?
La resaca emocional nos afecta tanto física como psicológicamente y esto también repercute en tu día. El estrés y el cansancio provocan mal humor, agotamiento e irritabilidad y eso hará que tus relaciones y hasta tu desempeño profesional empeoren.
Además, las resacas emocionales pueden prolongarse y afectar a tu vida diaria durante un periodo considerable.. Ante esto lo mejor es que acudas a un especialista.
Un psicólogo cuenta con las herramientas necesarias para ayudarte a gestionar tus emociones, de manera que puedas aceptarlas y superarlas sin que limiten tu vida.
Síntomas de la resaca emocional
El ejemplo más fácil para explicar la resaca emocional es su comparación con la resaca por ingesta de alcohol, por tanto los síntomas son parecidos, aunque las casusas sean completamente diferentes. Algunos síntomas son:
- Dolor de cabeza. Estas ante una situación agobiante, en la que tienes que estar muy concentrado psicológicamente, que te provoca estrés. Esto puede hacer que te duela la cabeza, ya sabes que cuerpo y mente están conectados.
- Cansancio. Ante situaciones estresantes en las que das mucho de ti es normal que te sientas cansado, el agotamiento psicológico también repercute en tu cuerpo.
- Falta de sueño. Todas las emociones provocadas por esos días donde has tenido que hacer muchas cosas hacen que, a pesar del cansancio, no te dejen dormir plácidamente.
- Problemas físicos. Dolor de cabeza, espalda, piernas, aparición de herpes… La resaca emocional puede repercutir en tu salud física.
- Repercute en tu estado de ánimo. El estrés de la resaca emocional puede influir en tu estado de ánimo y provocarte tristeza, angustia y desmotivación.

¿Cómo puedo gestionar la resaca emocional?
- Relájate. Ante situaciones de estrés o emociones que te desborden, tómate un respiro, relájate. Si ves que estas muy cargada lo mejor es que pares a descansar unos minutos, respira y vuelve al trabajo, eso harás que trabajes y aproveches mejor el tiempo.
- Conócete. Si te conoces bien a ti mismo sabrás cuáles son tus límites, podrás escucharte y saber gestionar mejor tus sentimientos y averiguar cuando tienes que tomarte un respiro.
- Distráete. Si estás muy cansado lo mejor es que ocupes el tiempo en otras cosa, como leer un libro, ver tu película favorita o escuchar música. Esto puede ayudarte a que te despistes y tu cerebro ocupe se evada de ese estrés. Hacer deporte también es una buena opción, aunque pueda resultar contradictorio, descargar energía hace que, aunque cansado, luego te encuentres mucho mejor y más feliz contigo mismo.
- Acude a un psicólogo. Finalmente, si no sabes gestionar bien la resaca emocional lo mejor es que acudas a un profesional. En Siquia han contactado con nosotros más de 1600 personas, ponte en contacto con uno de nuestros psicólogos y concreta tu sesión de terapia online. Recuerda: la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
