Cuando hablamos de una fobia nos referimos a un temor intenso e irracional que obstaculiza notablemente la vida de quien lo sufre. Existen multitud de fobias. Algunas son extremadamente comunes, como la aerofobia o miedo a volar. Otras, como la fobia a los hombres, son bastante más infrecuentes, aunque no por ello menos limitantes.
Psicólogo online para superar la fobia a los hombres

En psicología, las fobias suelen incluirse dentro de los trastornos de ansiedad. Al fin y al cabo, cuando la víctima de una fobia se enfrenta al objeto de su temor, experimenta la sintomatología propia de la ansiedad. Aumenta la frecuencia cardiaca, aparecen los temblores y la falta de aire, el pánico y también el deseo irrefrenable de huir.
A veces, las víctimas de una fobia pueden vivir en relativa calma, sin preocuparse por encontrarse con aquello que les causa temor. Por ejemplo, si le tienes fobia a las serpientes y vives en una gran ciudad como Madrid, es poco probable que te topes con una de improvisto.
Sin embargo, hay otras fobias que entorpecen la vida de quienes las sufren día tras día. Este es el caso de las mujeres que sufren fobia a los hombres y que, pese a su temor, no pueden evitar vivir en un mundo en el que aproximadamente la mitad de la población pertenece al género masculino.

Fobia a los hombres: ¿Es lo mismo que misandria?
La fobia a los hombres no debe confundirse con la misandria, pues no es lo mismo. Y es que, aunque la misandria también implica el rechazo hacia el género masculino, en ese caso se trata de una aversión voluntaria.
Por su parte, el miedo a los hombres, o androfobia, es un trastorno psicológico que puede ser diagnosticado y tratado con la correspondiente ayuda.
¿Cuáles son sus causas?
La fobia a los hombres suele responder a algún tipo de vivencia traumática. Al fin y al cabo, quien experimenta este temor cree que el género masculino puede suponer una amenaza para su vida.
Esto a menudo sucede cuando un miembro del género masculino ha representado un peligro para ella o para alguien cercano. Por ejemplo, algunas de las víctimas de esta fobia la han desarrollado tras crecer en un ambiente donde su padre ejercía la violencia, bien contra su madre, bien contra ella misma.
Como el cerebro tiende a generalizar para facilitarnos la comprensión del mundo que nos rodea, a partir de esa experiencia desagradable la mente identifica a los hombres con el peligro. Y ahí es donde se desencadena la fobia, cuyas causas más comunes son:
- Ser víctima de maltrato, o presenciar el maltrato por parte de un hombre a otra mujer.
- Ser víctima de un abuso sexual perpetrado por un hombre.
- Percibir que la propia vida está en peligro por culpa de un hombre.
- Vivir o haber vivido experiencias desagradables relacionadas con las figuras masculinas, como, por ejemplo, haber vivido con un padre o un novio adicto a las drogas.
- Haber crecido al amparo de una figura paterna que, lejos de ser vista como una fuente de seguridad y protección, ha sido percibida como un peligro. Es decir, que el apego hacia el padre sea inseguro.
Si el miedo a los hombres es un obstáculo para el desarrollo normal de tu vida, quizás sea el momento de ponerse en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera el miedo irracional a los hombres y vuelve a disfrutar del día a día sin temores con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Tiene tratamiento?
Como cualquier otra fobia, la fobia a los hombres puede superarse acudiendo a terapia psicológica. La terapia de exposición, que puede realizarse en vivo, a través de la imaginación o mediante realidad virtual, suele ser muy útil para tratar las fobias.
La exposición es un tratamiento que consiste en exponer al paciente a aquello que teme de manera gradual, con el objetivo de romper los patrones de evitación.
Además, contar con la ayuda de un psicólogo online te ayudará a:
- Descubrir cuál es el origen de tu miedo a los hombres.
- Expresar y comprender el por qué y el cómo de tu fobia.
- Evitar la culpa que a menudo experimentan las personas que sufren una fobia, pues saben que su miedo es completamente irracional.
- Aprender, mediante las herramientas aprendidas en terapia, a gestionar y superar el miedo.

Psicólogo online para superar la fobia a los hombres
Acudir al psicólogo online es tan efectivo como acudir a una terapia tradicional. Y cuenta, además, con las siguientes ventajas:
- No hay límites lingüísticos ni geográficos. De esta forma no será necesario ir a la consulta de un psicólogo de tu ciudad. No es necesario que te conformes con el psicólogo más cercano. Con la terapia online puedes elegir el profesional que mejor se adapte a ti.
- Ahorra tiempo. Evitarás cualquier tipo de desplazamiento innecesario pues realizarás la terapia desde donde tu quieras. Cualquier lugar que te permita estar a gusto y en el que te sientas seguro. Esto supone una ventaja pues en las grandes ciudades ir de un sitio a otro supone una gran pérdida de tiempo.
- Comodidad. Al no tener que salir de tu casa te sentirás más cómodo. Al fin y al cabo, estás en tu zona de confort. Además, esto te ayudará a que aproveches al máximo la sesión.
- Misma eficacia que ir a terapia tradicional. No hay diferencias entre la terapia psicológica presencial y la terapia online. Lo más importante para que la terapia online sea eficaz es que se desarrolle en las condiciones adecuadas y con un profesional especializado en salud mental.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
