Problemas de convivencia en la pareja: cómo solucionarlos

> > >

Compartir

Varios estudios han demostrado que la convivencia en pareja trae consigo numerosos beneficios. En general, la convivencia con otras personas, ya sean amigos, familiares o conocidos. Sin embargo, la evidencia de los problemas en la convivencia también es bastante claras. De hecho, están a la orden del día. 

La mayoría de los problemas de pareja surgen al principio de la relación. El hecho de aprender a lidiar con dichos rifirrafes te ayudará a marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en una relación. 

¿Por qué surgen los problemas de convivencia en la pareja?

Aunque cada pareja es un mundo, hay algunos factores que pueden favorecer el surgimiento de problemas de convivencia:

  • Inmadurez. Sucede cuando la pareja no sabe afrontar los problemas de una forma madura. Esto puede ocasionar pequeños enfrentamientos que, a la larga pueden generar problemas más graves y constantes. La inmadurez implica una falta de capacidades a la hora del desarrollo de una relación como la empatía o la paciencia. 
  • Desigualdad. Suele pasar cuando la relación se encuentra en desequilibrio. Es decir, hay desigualdades en el reparto de tareas o responsabilidades. Aunque al principio esto parezca insignificante a la larga puede suponer un problema. Hay que tener en cuenta que la convivencia con tu pareja tiene que ser el 50/50. Es decir, tener una distribución equilibrada y consensuada. 
  • Falta de compromiso. Las relaciones se basan en la confianza y el apoyo. Pero a veces, también salen a relucir las frustraciones y los conflictos. Por eso, es imprescindible contar con un fuerte compromiso para que la relación siga adelante. Si no existiera ese compromiso para superar las adversidades, las parejas tirarían la toalla a la primera de cambio. 
  • Problemas de intimidad de la pareja. No nos referimos con intimidad a la sexualidad. La intimidad también va más allá de los aspectos sexuales. Con estos nos referimos a la complicidad, la confianza o el conocimiento sobre los gustos de la otra persona. Son elementos básicos que ayudarán a gestionar los problemas. Cuando la intimidad en una relación es difícil de llevar, es muy probable que se produzcan problemas de convivencia en la pareja. 

Prueba una sesión gratis

Evita los problemas de pareja y cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita

¿Cuáles son los problemas de convivencia en pareja más comunes?

  • El deseo sexual disminuye. En todas las convivencias pasa que, al generar un ámbito tan familiar, llega un punto que la curiosidad puede terminarse. El hecho de tener sexo todos los días ya deja de resultar atractiva en la mayoría de las ocasiones. Debido a esto, se puede decir que la sexualidad es un agente importante en una relación. Nos indica que una pareja funciona adecuadamente. Lo que hemos de tener en cuenta es que no es un valor absoluto, pero sí un factor al que prestar atención. 
  • La comunicación se rompe. Esto puede producirse cuando la pareja ha dejado de hablarse completamente. Sin embargo, también puede manifestarse de otras formas. La comunicación va más allá de mantener un simple diálogo con tu pareja. Es compartir con la otra persona cuestiones importantes para ambos. Tales como objetivos o retos personales, aspiraciones o miedos propios. 
  • Falta de complicidad. Cuando la complicidad desaparece es posible que se produzca un distanciamiento emocional. Una pareja que carece de complicidad también carecerá del afecto y el cariño que ésta supone.
  • Intereses y prioridades diferentes. Quizás las personas no busquen los mismos objetivos o que sus intereses sean distintos. Cuando esto ocurre se deja de tener una meta común, algo que une a una pareja. Si esa meta se rompe los planes de futuro juntos dejan de tener sentido. 

¿Cómo se pueden solucionar los conflictos en la pareja?

Hay veces en los que los conflictos en pareja incrementan con el paso del tiempo. Se va creando una especie de bola con todos los problemas que no se han resuelto y llega un momento que explota.

Los problemas se convierten en aspectos prácticamente insolubles. Debido a ello, es esencial que se empiece a trabajar en dichos problemas a medida que vayan surgiendo. El primer paso es que ambas partes sean conscientes de que hay un problema y que los dos están dispuestos a solucionarlo. 

Si el problema viene de un objetivo común es más fácil que la convivencia mejore. De esta forma las dos partes de la pareja se darán cuenta que los conflictos no surgen con la finalidad de fastidiar al otro.

Una relación no se basa en saber quién es mejor en una cosa y quién lo es en otra. Se basa en la comprensión, la confianza y la complicidad. Cuando uno falle en algo, el otro ha de ayudarle a mejorar y viceversa. Y para ello es necesario una buena comunicación, aprender a ser tolerantes y flexibles. La escucha activa y la aceptación pueden ayudar a mejorar esos conflictos. 

Sin embargo, cuando todas estas cosas fallan lo mejor que puede hacer una pareja es acudir a terapia. El hecho de no superar los problemas y estar anclados en situaciones pasadas puede provocar hasta la ruptura.

En la terapia de pareja, el psicólogo te ayudará a mejorar la relación. Podrá ayudarte a romper con ese bucle de discusiones y conflictos constantes. El terapeuta te ofrecerá las herramientas necesarias para que las puedas usar en tu convivencia diaria. Así aprenderás a gestionar la vida en pareja de una forma adecuada. 

En el proceso identificaréis de donde viene el problema que ha ocasionado los continuos conflictos. Además adquiriréis conocimientos sobre la gestión de las emociones, así como a modificar los comportamientos y las conductas que estropean la convivencia. Os ayudará a conoceros a vosotros mismos y a la pareja. 

En Siquia contamos con una gran variedad de terapias online entre las que se encuentra la terapia en pareja. Si estás pasando por un momento lleno de baches, no tengáis miedo en contactar con nosotros. Os ofreceremos un psicólogo online que te ayudará a volver a disfrutar de tu vida en pareja. 

Imagen de Aitana Andrés
Sobre Aitana Andrés Aitana es estudiante del último año de Periodismo en la Universidad de Valladolid. Durante los años de carrera ha descubierto el interés por la salud mental y la importancia de su visibilidad en los medios.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar