Hace unos meses Sandra llegaba a consulta con problemas de inseguridad en su relación de pareja: «Me siento insegura en mi relación, no puedo ver nada positivo, ni disfrutar y estar tranquila». Sandra, como muchas otras personas, no se está sintiendo bien dentro de su relación y acude a terapia buscando ayuda para intentar entender qué es lo que le pasa e intentar solucionarlo.
¿Por qué me siento insegura en mi relación?


Sentimiento de inseguridad
La inseguridad es un sentimiento que te genera desconfianza en la pareja y este puede hacer que puedas comportarte de manera fría en tu relación o, inlcuso, controladora. Está claro que si sientes inseguridad en tu relación es que algo no está bien, pero ¿es la relación o eres tú?, esta es la pregunta que muchas personas se autorealizan cuando sienten que algo no va bien.
Puede que la inseguridad que ahora te genera tu relación aparezca por motivos personales, como pueden ser traumas del pasado que no hayas resuelto y puedan afectar a tu confianza en las personas o te haya generado este tipo de problemas. O incluso parejas anteriores con las que has tenido malas experiencias (cuernos…), este tipo de cosas puede llegar a generar problemas de seguridad no solo en parejas futuras sino también en uno mismo si no se resuelve a tiempo.
O simplemente tu relación te genera inseguridad por ciertos factores que has percibido que no te gustan sobre tu pareja que te hacen sentir insegura o tener inseguridad en el conjunto de la pareja. Por todo ello, lo mejor es que no ignores estos sentimientos, esto solo hará que las emociones que sientes se intensifiquen en vez de desaparecer, por lo tanto, intentar resolverlos es la mejor solución.
1. Intenta identificar de dónde viene ese sentimiento
Identificar por qué te sientes así es la mejor solución para poder empezar a atajar el problema. Como hemos dicho antes, puede que el problema de la inseguridad venga generado por problemas en uno mismo, es decir, falta de confianza como consecuencia de algún suceso del pasado o situación de pareja. En este caso, debes ser consciente de cuál es el detonante de la falta de seguridad y evitar relacionarlo y perjudicar a tu pareja actual, esto solo hará que se deteriore la relación.
Si has tenido parejas anteriores que han resultado ser tóxicas, es decir, una relación nada sana en la que por ejemplo, ha habido infidelidades o inseguridad hacia una misma, puede que estas emociones sigan en ti a pesar de ya no estar con esa persona y establecer una relación nueva con alguien que sí te valora. Esta inseguridad puede hacer que veas problemas donde no los hay y pienses que tu relación no está yendo bien.
2. Comunícate con tu pareja
La comunicación es clave para que la pareja siga adelante, una buena relación está basada en una buena comunicación. Si tu pareja no sabe cómo te sientes es complicado que pueda ayudarte o que podáis solucionar el problema que estás viviendo tanto tú misma, como vosotros como pareja.
Además, la falta de comunicación solo servirá para tomar distancia el uno del otro y eso terminará en una relación nada saludable y provocará una ruptura.
3. No dejes que afecte fuertemente a tu comportamiento
La inseguridad es un sentimiento negativo que puede hacer que te comportes, en ocasiones, de manera que no te gustaría o que no hace bien ni a ti ni a tu relación. La ira, el control, la dejadez o la desesperanza puede que sean acciones que cada vez estén más presentes en ti y con tu pareja y eso, junto a la falta de comunicación solo hará que tu relación se acabe desgastando y esté abocada al fracaso.
Por ello, es necesario que seas capaz de pedir ayuda, ya sea a tu pareja, un amigo, familia o a un psicólogo.

Prueba una sesión gratis
Identifica el origen de tus emociones negativas y resuélvelo con la ayuda de un psicólogo.
Pedir cita4. Evita crear escenarios irreales
La imaginación y nuestra mente están trabajando continuamente y muchas veces nos imaginamos escenarios que probablemente nunca ocurran, ya sean buenos o malos. En las relaciones puede suceder lo mismo pero tener consecuencias, es decir, puede que tu mente imagine una situación que suceda algo que realmente no ha pasado y puede que nunca lo haga. Sin embargo, surge en ti ese sentimiento de inseguridad y te provoca alerta y falta de confianza, miedo infundado por algo que no ha pasado y lo más seguro es que nunca suceda.
Es importante dejar a un lado este tipo de cosas, imaginarte escenarios ficticios y que esto infuya en tu manera de vivir y sentir la relación solo la perjudicará. No dejes que tu imaginación y la falta de realidad tome el control, valora y juzga lo que realmente sucede en tu relación y evita que la imaginación entre en juego.
5. Trabaja en tu bienestar
El problema debes afrontarlo tú y gestionarlo tú, es cierto que no tienes porqué hacerlo sola, siempre puedes pedir ayuda y eso no está mal, todo lo contrario. Sin embargo, también debes pasar tiempo contigo y trabajar en ti y en tu bienestar.
La inseguridad que te afecta, te afecta a ti, a tu relación también, sí, pero si no resuelves primero esas emociones que te generan la falta de seguridad no podrás estar bien, ni contigo ni con nadie.
Pide ayuda, la terapia te vendrá bien
Como hemos dicho, las emociones solo las puedes gestionar tú, pero no tienes porqué hacerlo sola. Puedes apoyarte de tus seres queridos, ellos siempre estarán contigo en los malos momentos. Sin embargo, con la ayuda de un psicólogo puedes llegar a resolver mejor y de manera más eficaz tus problemas.
La terapia te servirá para que puedas identificar los sentimientos y el origen de ellos, así podrás resolver o, en un principio, afrontar y empezar a gestionar las emociones. Esta gestión será importante para volver a reencontrar la paz en tu interior y que los malos sentimientos desaparezcan.
Además, seguramente el psicólogo también quiera trabajar contigo factores tan importantes como el amor propio, la confianza y la seguridad en uno mismo. De esta manera reforzarás los aspectos positivos de ti misma y podrás evitar pensamientos vejatorios hacia ti y tu entorno, es decir que autoboicot en tu salud mental y tu relación de pareja.
También siempre podéis acudir a terapia de pareja si las cosas no van bien y la inseguridad se impone en vuestra relación, la terapia individual es efectiva y siempre recomendable, pero la terapia de pareja también. Sobre todo si todos los problemas han llevado a una falta de comunicación grave y ambos queréis seguir apostando por la relación. Lo mejor es que pidáis ayuda si queréis seguir juntos e intentar solucionar el problema, pero ambos debéis poner de vuestra parte y querer salir reconfortados de esta situación.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
