En el ámbito de la investigación en psicología se habla largo y tendido sobre el origen de los problemas psicológicos. Se trata de un tema apasionante, pero complejo, que a menudo cuesta trasladar.
🧬 El origen de los problemas psicológicos: combinación de genética y ambiente

Los pacientes llegan a las primeras sesiones de terapia cargados de preguntas. Una de las que más se repite es: «¿Por qué me pasa esto?». Una pregunta que no siempre es sencillo responder.
La mayoría de los problemas psicológicos son multifactoriales. Esto quiere decir que en su desarrollo influyen multitud de causas: la genética, el estilo de vida, el entorno, la personalidad, las circunstancias vitales…
Nuestro cerebro tiende a buscar respuestas sencillas, por eso le gusta simplificar aquello que nos pasa mediante la fórmula de causa y efecto. Sin embargo, en la psicología están implicados procesos muy complejos: la ansiedad no se desarrolla a causa de un despido. Ese puede ser el detonante, pero sin duda hay muchos más factores detrás.

La interacción entre genética y ambiente podría ser el origen de los problemas psicológicos
Cuando hablamos de problemas psicológicos como la depresión suele afirmarse que la genética juega un papel importante. Como ocurre con tantas otras enfermedades, tener familiares con un problema psicológico aumenta el riesgo de desarrollar dicho problema.
Sin embargo, ese no es el único factor que debemos tener en cuenta. Durante los últimos años han salido a la luz numerosas investigaciones que han estudiado los efectos del medioambiente y la comunicación en el cerebro.
Una de ellas es Las interacciones entre los genes y el ambiente explican una parte sustancial de la variabilidad de los trastornos psiquiátricos más comunes. Este estudio, elaborado por investigadores de la Universidad de Chicago, aborda el origen de los problemas psicológicos desde un nuevo enfoque. En lugar de centrarse solo en el factor genético o en el factor ambiental, estudia cómo la combinación de estos factores influye en el desarrollo de trastornos como la ansiedad o el insomnio.
Para estudiar el impacto de esta relación, los investigadores analizaron una muestra de 404.475 individuos, pertenecientes a 138.383 familias. Si bien llegaron a la conclusión de que la interacción entre la genética y ambiente no influye considerablemente en la mayoría de los casos de depresión o adicciones, descubrieron que sí influía en la ansiedad, las migrañas, el trastorno de estrés postraumático, el TDAH y los trastornos del sueño.
Si sufres alguno de estos problemas no dudes en ponerte en contacto con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Construye una vida a prueba de trastornos y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.
Pedir cita¿Cómo funciona la interacción entre genética y ambiente en el desarrollo de problemas psicológicos?
Para explicar cómo influye esta interacción en el desarrollo de problemas psicológicos, pongamos un ejemplo: Luis tiene 25 años y acaba de perder el trabajo. Su padre tiene 53 y está en tratamiento de su ansiedad y nos cuenta que teme que Luis pueda llegar a desarrollarla si la búsqueda de trabajo se alarga, porque ha oído que la genética influye en el desarrollo de problemas psicológicos.
Sin embargo, Luis, que aún vive con sus padres, consigue un trabajo al cabo de unos meses y no desarrolla ansiedad. Pero su hermana, que vive por su cuenta, acaba con un trastorno. Lo hace porque, además de contar con cierta predisposición genética, vive en un ambiente cargado de factores de riesgo: tiene una obra al lado de su casa, el dinero apenas llega para fin de mes y su pareja fuma dentro del cuarto. Todo esto ha influido en su salud mental y ha acabado provocando su ansiedad.
Si crees que el ambiente y la genética pueden estar influyendo en tu salud mental, contacta con un profesional de la salud mental.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de esta última década hemos conseguido mejorar las vidas de miles de pacientes. Si tú también quieres alcanzar el bienestar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitar una primera sesión informativa gratuita.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
