Enzo, de 38 años, acude a la consulta psicológica porque ya no sabe que más puede hacer para intentar olvidar a Noa, de quien le separan multitud de factores tanto personales como sociales, económicos e, incluso, culturales. Sin embargo, Enzo insiste en abordar a Noa, en cualquier lugar y circunstancias – muchas veces, inoportunas – lo cual requiere una intervención antes de que la situación se desborde. “Enzo, date cuenta, tú lo sabes, Noa es un amor imposible”, le digo yo.

Y sobre amores imposibles nos habla hoy la psicóloga Dolors Mas en Siquia. ¿Te suena de algo?

Qué es un amor imposible

amores imposibles siquiaEnzo y Noa se sentían atraídos mutuamente, podríamos decir que existía amor entre ellos. Sin embargo, diversos motivos  hacían que no pudieran mantener una relación firme, tal y como hubieran deseado ambos.

Existen varios tipos de “amores imposibles”

Podemos diferenciar entre:

  • Amor prohibido. Si el motivo por el cual Noa no puede comprometerse con Enzo es porque ya está comprometida, incluso casada, sus posibilidades quedan reducidas a tomar caminos separados. Ello implica olvidarse el uno del otro lo que, a priori, no parece tan fácil.

En cualquier caso, ninguno de los dos se debería conformar con compartir su amor con dos terceras personas. Deja de ser un amor real para ser un amor que, más tarde o más temprano, será tóxico y acabará haciendo daño a todos los implicados. Si estás en esta situación, lo mejor que puedes hacer por ti mismo es alejarte, lo máximo posible… y, si lo necesitas, contactar con un psicólogo.

  • Amor con barreras. Quizás tanto Enzo como Noa son personas sentimentalmente libres pero la distancia entre ambos se deba a otros factores: clase social, oposición de la familia, en este caso, de Noa…Si os halláis en este caso, deberéis ser capaces de mantener la cabeza suficientemente fría para decidir si vale la pena invertir vuestros esfuerzos en la lucha que os espera: estigmatización, etiquetaje, discriminación, pérdida de privilegios o de posición social… Muchas veces, actuar de forma excesivamente impulsiva sin haber reflexionado acerca de la situación nos acaba haciendo dependientes de una relación que solo nos causa dolor, antes de llegar a su fin y tener que volver a casa.
  • Amor tóxico. Tanto Enzo como Noa son dos personas solteras y libres y sienten una profunda atracción que les lleva a iniciar una relación. Sin embargo, cuando esta parece que se está consolidando, se inician las discusiones constantes porque tienen maneras de ver la vida, perspectivas y opiniones opuestas. Se acaba la relación ninguno de los dos puede olvidarse del otro y, por ello, poco tiempo después lo vuelven a intentar sin éxito. Esto se convierte en un bucle y la relación se reinicia y se acaba, en multitud de ocasiones. Sin embargo, es mejor asumir la realidad y cerrar el capítulo para abrir uno nuevo.

¿Se puede superar un amor imposible?

Efectivamente, se puede. Es posible que, en este momento, justo al final de la relación, no lo veas nada claro pero dentro de un tiempo el amor roto se habrá curado.

  • No te obsesiones con tu expareja a través de las redes sociales. Eso significa que no le debes llamar, enviar whatsapp, ver cuándo se ha conectado, chatear a través de cualquier red, dar “likes” o “retwitear” ni tan preguntar por él/ella a los que eran vuestros amigos en común.
  • Expresa tus emociones. No te “tragues” lo que sientes porque acabará pesándote mucho tu mochila emocional. Es importante que te liberes a nivel emocional, con el profesional adecuado. Un psicólogo podrá ayudarte mucho, tanto en terapia presencial como en terapia online. De hecho, tras estas experiencias tan dolorosas, muchas personas reflejan su proceso en las artes, la música y la literatura.
  • Asume para poder reconstruir. Para poder olvidar tu amor, acepta que llegó a su fin. La realidad es la que es y no la que te gustaría que fuera y debes poner el punto y final. Sólo así podrás reconstruirte y volver a ser feliz.
  • Ha llegado el momento de cambiar. Empieza una nueva etapa curando tu interior y sin intentar rellenar el vacío que ha dejado tu ex con una nueva pareja. Estos procesos requieren de un tiempo, concédetelo.
  • No te quedes en casa. No es la manera de olvidar a tu ex, al contrario. Sal, haz amigos, conoce nueva gente, escoge los amigos que no lo sean de verdad, haz cosas agradables,… No corras en búsqueda de una nueva persona y tampoco te muestres resentido con tu ex al hablar de él/ ella con tus amigos. Es importante pasar un tiempo a solas hasta adaptarse a la nueva realidad para aprender de uno mismo y saber ser más feliz sin depender de un tercero.
  • No has fracasado. Que no puedas seguir con tu ex, nada tiene que ver con tus valores. Por lo general, una relación se rompe por un sínfin de problemas distintos que no están bajo tu control.
  • Activa tu diálogo interno positivo. Mírate al espejo varias veces al día y di lo que necesitas para escuchar del tipo “encontrarás a alguien mejor”.
  • No recaigas. Si superar un enamoramiento ya es difícil y sufres una recaída, puede pasar mucho tiempo antes de que vuelvas a salir adelante.Por ello, acepta que olvidar a un amor imposible supone un proceso.
  • No transfieras tus sentimientos a otra persona. Creer que estas sintiendo las mismas emociones que te producía tu ex, con otra persona, y transferirlo en forma de enamoramiento, es una forma de recaída injusta tanto para la otra persona como para ti mismo que, además, volverás a caer en el mismo feedback negativo.

¿Buscas ayuda? Pide cita en Siquia y vuelve a ser la persona feliz que eras.