Mis padres se separan, ¿qué puedo hacer?

> > >

Compartir

Solo en 2020 un total de 80.015 parejas se separaron, divorciaron o pidieron la nulidad en España. La separación de los padres es un gran temor para los hijos durante la juventud, por lo que es normal que, si notas problemas en casa, te preguntes: ¿Qué hago si mis padres se separan? ¿Cómo puedo gestionar esta situación?

¿Cómo actúo si mis padres se separan?

Lo primero que tienes que hacer es aceptar su decisión. De repente la familia y la unidad familiar, uno de los aspectos más importantes de tu vida, cambiará para siempre, y tú crees que no vas a ser capaz de superarlo. Es muy duro y difícil ver como tus padres se separan, pero es su vida y tienes que respetarlo.

Seguro que para ellos tampoco está siendo fácil, pero si ya han dado el paso final es porque ha sido una decisión meditada, clara y segura, bien por parte de uno de ellos, o de los dos. Así que no debes de suplicarles que vuelvan, ni enfadarte con ellos. Puede que el amor se haya acabado, o simplemente ya no fueran felices en pareja.

mis padres se separan

¿Y yo qué hago ahora?

Inconscientemente, te sientes en el medio de los dos, y crees que tienes que hacer algo. Debes recordar que tú no tienes la culpa de que esto haya sucedido, y que no eres la única persona que ha sufrido o está sufriendo la separación de sus padres. De ese agujero sin salida en el que te sientes ahora mismo, se sale, y tú vas a salir bien reforzada.

Es importante valorar las causas de la ruptura: puede ser por una infidelidad, el desgaste de la relación, una difícil convivencia, que ya no sienten lo mismo, etc.

Aquí van una serie de consejos que te ayudarán a saber cómo actuar en caso de separación:

  • Respeta su decisión. No tienes nada que ver en la decisión que ellos, individual o mutuamente, han decidido tomar.
  • No trates de entrometerte en su relación porque será mucho más duro para ellos. Tu madre y tu padre seguirán siéndolo siempre. Te seguirán queriendo igual, aunque veas a uno más que al otro.
  • Apártate. Debes mantenerte al margen para no terminar siendo el centro del conflicto.
  • Habla con sinceridad y exprésales tus sentimientos. Ellos deben saber cómo están actuando para que el proceso de adaptación sea lo menos duro posible.
  • No mires al pasado. Te costará superarlo si cada poco te paras a mirar atrás y recuerdas todos los momentos que vivisteis juntos. Esos recuerdos quedarán en tu memoria para siempre, pero tú también has crecido y tienes que aceptar que las cosas han cambiado.
  • Apóyales, muéstrales tu afecto en estos momentos difíciles.
  • Ten paciencia. Es un duro proceso por el que tienes que pasar, y que acabarás entendiendo y asimilando. Además, saldrás más fuerte y maduro, ya que es una situación que requiere y forja la fortaleza y la madurez. Tienes que ser precavida, ya que tu personalidad o forma de ser se puede ver afectada.
  • Piensa en su felicidad. Puede que tus padres ya no fueran felices en su relación. La separación les ayudará a encontrarse con ellos mismos y con su bienestar, aunque sea por caminos separados.
  • No hieras sus sentimientos. Tienes que ser muy cuidadosa con tus palabras y actos. Puede que estés enfadada, decepcionada, triste… y ataques a tus padres para sentirte mejor.
  • Ocupa tu mente. Cuanto más distraída estés, mejor. Haz planes con tus amigos, tu pareja… pero no te quedes en la cama deprimida, pues será mucho peor a la hora de sobrellevar este duelo.
  • Si lo necesitas, habla del tema, normalízalo. No crees en él un tabú porque te costará más asimilarlo.
  • Acude a terapia. Notarás cambios frecuentes de ánimo. El estrés, el insomnio, el mal humor continuado y la ansiedad pueden estar también presentes durante este duro proceso. Por ese motivo, la terapia psicológica puede convertirse en una necesidad.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Andrea Fernández
Sobre Andrea Fernández Soy Andrea Fernández Rodríguez, licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. En un futuro no muy lejano me gustaría trabajar en el mundo del periodismo y la comunicación. Me gusta mucho aprender cosas nuevas, y tengo un gran interés por la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar