La línea de los desórdenes mentales en ocasiones resulta algo difusa y se hace algo difícil poder reconocer cuándo una emoción negativa llega a ser normal y cuándo estamos cerca de una patología y se debe pedir ayuda a un psicólogo. Así sucede con la ansiedad.
Lo que debes saber sobre ansiedad

Sentirse nervioso y ansioso en ocasiones puede ser algo normal y con lo que se debe aprender a lidiar, pero cuando esa sensación aborda a la persona con demasiada frecuencia, convirtiéndose en algo incapacitante y dura demasiado tiempo, se puede estar frente a un trastorno de ansiedad generalizada por lo que es hora de acudir a un terapia.
¿Qué es la ansiedad generalizada?
La ansiedad generalizada se caracteriza por un patrón de constante y frecuente nerviosismo y preocupación frente a diversas situaciones, ya sean reales o imaginarias, que se prolongan más de seis meses continuos.
Por lo general las personas que lo padecen no logran describir los motivos que les causa esa sensación de angustia, que puede convertirse en algo que le impide poder llevar una vida normal.
Síntomas de la ansiedad generalizada
El principal síntoma de este trastorno es el estar constantemente nervioso y preocupado, hasta cuando no existen causas objetivas para sentirse así. Estas preocupaciones pueden vincularse a diversos temas (laborales, económicos, sentimentales o familiares) y siempre se consigue un motivo nuevo para estar preocupado. De hecho, aun cuando se esté consciente de que no hay una base para esa angustia, se hace difícil controlar la ansiedad.
Otros de los síntomas de la ansiedad, son la tensión alta, agitación e irritabilidad más intensas de lo habitual o de lo que podría ser razonable al presentarse una determinación situación. Las personas que padecen ansiedad tienen problemas de concentración y presentan dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidos.
También pueden aparecer síntomas físicos como el dolor de cabeza, sudores, palpitaciones, temblores, dolores musculares, problemas digestivos y pérdida de peso.
Causas de la ansiedad generalizada
Las causas son muy variadas, de ahí que sea necesario tratar cada caso de manera particular. Existen evidencias de que ciertos cambios químicos en el cerebro, pueden originar un trastorno de ansiedad. Este trastorno por lo general llega a presentarse a la par con otros trastornos mentales, como los ataque de depresión o de pánico, los cuales tienden a afectar los niveles de serotonina.
Tratamiento para la ansiedad
El tratamiento de los trastornos mentales nunca suele ser sencillo, e incluye: terapia psicológica y en algunos casos medicamentos, siempre que así lo considere un médico o psiquiatra, dado que los psicólogos no prescriben recetas.
Usualmente también se recomiendan métodos para reducir el estrés, como la práctica de técnicas de relajación, modificar los hábitos alimenticios, reducir la la ingesta de café y los estimulantes y en especial el alcohol o drogas (si se diese el caso).
Si sufres de manera frecuenten episodios de ansiedad, en Siquia te ayudamos a superarlo. Déjanos tus datos y te contacta nuestro equipo de psicólogas online para concertar una primera cita gratis. En Siquia solo pagas por las sesiones que usas, sin cuotas fijas mensuales y tú marcas el ritmo de la terapia.
