Conocerse a uno mismo es esencial para tener una salud mental equilibrada. Saber lo que sucede en nuestra mente es un avance total para prevenirnos de trastornos psicológicos. Una forma de progresar en el autoconocimiento es a base de libros de autoayuda.
10 libros de autoayuda que deben estar en tu estantería

Esta clase de lecturas son, en la mayoría de ocasiones, una previa antes de iniciar un tratamiento con un profesional o están incluidos en el método de recuperación establecido. La verdad es que son una manera sensacional para invertir en nosotros mismas y autoexplorarnos.

La aparición, y posterior explotación, de esta categoría de libros sobre el crecimiento personal abrió un mundo de posibilidades, aportando nuevos conceptos que, hoy en día, ya son habituales en cualquier conversación.
El descubrimiento de nuevas habilidades, la mejora de las relaciones con nuestro entorno o poder vislumbrar diferentes enfoques son algunas de las ventajas que nos aportan.
Estos libros que vamos a recomendar son muy adecuados para comenzar a ahondar en nuestras emociones y pensamientos.
Libros de autoayuda que tienes que leer sí o sí

- El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma
Este es uno de esos libros de autoayuda que se han convertido en best-sellers mundiales que han ayudado a millones de personas.
Este éxito de ventas trata sobre un exitoso abogado que, tras sufrir un ataque al corazón, padece una crisis existencial. Decide vender todas sus pertenencias y viajar a un monasterio del Himalaya. Allí le enseñan la manera de encontrar la paz y el equilibrio que tanto necesitaba.
Lejos de ser una mera historieta sobre un rico aprendiendo de los pobres, te ayudará a tomar un enfoque diferente de la vida y relativizar los problemas que te aturden en la vida cotidiana.
- Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer

Es uno de los principales referentes y libro de cabecera para muchos psicólogos.
Un superventas que te ayudará a encontrar esas partes de tu mente que juegan una mala pasada. A pesar de que no está entre los libros de autoayuda más actuales, pues se publicó en 1976, sigue siendo relevante.
La información que aporta este libro te ayudará a tomar conciencia sobre aquellas actitudes que han ido formando tu personalidad y ser quién eres en la actualidad. Este libro es perfecto para detectar todas esas zonas erróneas que te impiden llegar a la felicidad.
- El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl

Uno de los libros de autoayuda más duros, pues es el relato de un superviviente de un campo de exterminio nazi.
Viktor Frankl pasó tres años de su vida en uno de los perores infiernos que ha conocido el ser humano. Este testimonio, lleno de horrores, muestra cómo se sobrepuso a las dificultades para convertirse en el padre de la logoterapia (sanar a través de la búsqueda de sentido).
Contar con un ejemplo de superación claro, a través de la experiencia contada por Frankl, es una medida de autoayuda enorme. A pesar de todas las condiciones que implica vivir en un sitio como un campo de exterminio, él supo mantenerse firme y demostrar que las capacidades humanas pueden trascender cualquier dificultad, si está claro el objetivo de nuestra vida.
¿Los libros de autoayuda no son suficiente? Aprende a gestionar los problemas con la ayuda de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir cita- Poder sin límites, de Tony Robbins

Un absoluto best-seller no podría estar fuera de esta lista de recomendaciones.
Con centenares de críticas positivas, la publicación de Tony Robbins alcanza el principal objetivo de un libro de autoayuda: mostrarnos que podemos ser capaces de superar retos.
Nos advierte que nuestras creencias y las imposiciones del entorno son muros sencillos de derribar si nos lo proponemos.
Las diversas teorías planteadas en sus páginas están sustentadas en la programación neurolingüística y la inteligencia emocional.

- Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas
Los libros de autoayuda están bien para entender lo que le pasa a nuestra mente.
Esa es la palabra clave, entender. Si un psicólogo decide escribir un libro lleno de tecnicismos y teorías enrevesadas sobre la psicología, de poco apoyo va a servir.
No es el caso de la obra de Marian Rojas.
La autora muestra cómo reconocer y optimizar ciertas partes del cerebro para un funcionamiento eficaz, con el fin de establecer objetivos realistas que marquen tu camino.
- El poder del ahora, de Eckhart Tolle

El subtítulo indica alguna pista de lo que el público puede encontrarse: «un camino hacia la realización espiritual».
Esta frase no es ninguna falsedad, debido a que muchos lectores afirman que su vida funciona mejor a partir de la lectura del libro.
Eckhart Tolle elabora este libro a base de una serie de preguntas-respuesta con las que guía al lector a poder observar su vida desde una perspectiva con más libertad, eliminando las diferentes losas emocionales que le acompañaban.
- El mapa para alcanzar el éxito, de John C. Maxwell

El autor es un reconocido orador, experto en temas relacionados con el liderazgo de empresas, que en este libro enseña las claves para un correcto crecimiento personal.
La creencia generalizada en todas las sociedades es que el éxito es la combinación perfecta de fama, dinero y reputación.
Para nada.
Maxwell califica el éxito como una cosa que se consigue, el éxito es un viaje que se emprende y dura toda la vida.

- La trampa de la felicidad, de Russ Hurris
La felicidad impostada es la verdadera trampa de la felicidad.
Para solventar esa falsedad que nos imponemos, este libro se apoya en las terapias de aceptación y compromiso (ACT).
¿El objetivo? Aprender a relacionarse con sentimientos, incómodos en un principio, como el dolor o las diferentes fobias propias de cada individuo.

- El antídoto: Felicidad para gente que no soporta el pensamiento positivo, de Oliver Burkeman
Es el libro ideal para aquellas personas que desmerecen esta clase de obras– El autor pone las cartas sobre la mesa y explica que la búsqueda de la felicidad está dando la vuelta a la situación, provocando que ese viaje esté lleno de infelicidad y angustia.
Una publicación cargada de humor e ingenio, en la que se explica que solo iniciamos el viaje a la verdadera de felicidad, cuando aceptamos que las inseguridades e incertidumbres pueden aparecer en cualquier momento de nuestra vida y debemos aprender a lidiar con ellas.

- El sutil arte de que (casi todo) te importe una m*erda, de Mark Manson
Está a nada de que pase a ser a la sección de clásicos de los libros de autoayuda. El autor explica que el discurso positivista, de que todo va a salir bien si así lo crees, es una de las peores cosas que le ha pasado a la raza humana.
Se nos olvida que los seres humanos somos imperfectos y cometemos múltiples fallos. La obra es un recordatorio para establecer objetivos realistas y no fantasías imposibles de conseguir.
Estos libros de autoayuda pueden ayudarte a comprender cómo funciona tu mente, pero no van a transformarte en una persona con seguridad y confianza de la noche a la mañana. Son el perfecto complemento para la terapia psicológica.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
Warning: Attempt to read property «ID» on bool in /home/customer/www/siquia.com/public_html/assets/themes/siquia/template-parts/blocks/related-therapies.php on line 83
Warning: Attempt to read property «post_title» on bool in /home/customer/www/siquia.com/public_html/assets/themes/siquia/template-parts/blocks/related-therapies.php on line 84

