
La abulia o falta de voluntad


Un elevado estado de falta de motivación, ganas y energía son síntomas de un trastorno conocido como abulia. Los que lo padecen pueden tener a su vez complicaciones para pensar o apatía. Y en los casos más graves pueden llegar a mostrar un mutismo sumado a una necesidad evidente por aislarse de todos y todo.
El trastorno tiene semejanzas con otros como la anhedonia o la astenia. Todas ellas tienen que ver con la depresión y pueden incluso aparecer juntas, complicando el día a día del paciente.
Síntomas de la abulia
La abulia se trata de un trastorno que no se debe considerar como superficial. Algunos de los síntomas son:
– Agotamiento. No se cuenta con la energía necesaria para realizar las tareas cotidianas.
– Falta de motivación, de iniciativa.
– Movimientos motores lentos.
– Incapacidad para reaccionar ante los estímulos y tomar decisiones.
– Complicación la hora de entender lo que le hablan los demás.
– Mutismo.
Causas de la abulia o falta de voluntad
La abulia se trata de un síntoma de una depresión mayor.
Puede ser causado por:
– Un trastorno neurológico: sufrir un accidente o un ictus.
– Una lesión en el cuerpo estriado o el núcleo talámico.
– Alteración en el área frontal del cerebro, los ganglios basales o el cingulado anterior.
– Diferentes tipos de infecciones como la sífilis si acaba afectando al cerebro.
– Sufren o han sufrido un estrés prolongado con un elevado nivel de frustración
Tratamiento de la abulia
El tratamiento para la abulia dependerá del origen. Por ejemplo no es lo mismo un paciente con una depresión grave que uno que haya sufrido un accidente.
En cuanto a medicamentos suelen usar la carbidopa y la levodopa porque mejoran la producción de dopamina y benefician al sistema nervioso central.
Pero también es muy buena opción la terapia psicológica, tanto presencial como la terapia online. Se trabaja en las creencias y pensamientos que pueden haber originado o mantenido el problema.
Además de la mediación y terapia existe como tratamiento la fisioterapia. Si se realizan actividades aunque sean sencillas, aumentara la producción de endorfinas y les posibilitará tomar contacto de nuevo el plano físico.
Trastornos en los que aparece
La abulia se puede presentar en otros trastornos, los más comunes son:
– En demencias: como el Alzheimer, por la progresiva degeneración de estructuras cerebrales.
– En depresiones graves: es en las más habituales. El estado de desmotivación, desesperanza y sensación de poco control propician la falta de ganas de actuar, y en numerosas ocasiones se presentan con la ausencia de placer ante actividades placenteras (anhedonia).
– Esquizofrenia: disminuiría la capacidad de funcionamiento vital habitual del sujeto. Asimismo, se le puede llegar a considerar como síntoma residual tras un brote psicótico.
