Los jóvenes concentran el 50% de los intentos de suicidio en Castilla y León

> > >

Compartir

Los suicidios preocupan y no es de extrañar. La pandemia de la Covid-19 hizo que 2020 se convirtiera en el año con mayor número de suicidios desde que se registran los datos, en 1906: 3.941 personas. También preocupan los intentos de suicidio, que no siempre culminan en la muerte y que suelen ser más difíciles de registrar.

En un intento de aclarar cómo es el perfil de las personas que intentan suicidarse, la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León ha descubierto que la mitad de los intentos de suicidio en la comunidad corresponden a jóvenes de entre 15 y 29 años. Un dato especialmente preocupante si tenemos en cuenta que el suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes.

intentos de suicidio

Estos son los datos del estudio de la Red Centinela

Los jóvenes apenas representan un 5% de los intentos consumados en Castilla y León. Sin embargo, representan el 50% de los intentos de suicidio y casi la totalidad de esa cifra son estudiantes.

Más preocupantes aún son las cifras de las franjas de edad superiores: mientras que los adultos de entre 30 y 59 años representan el 43% de los suicidios en la comunidad, los mayores de 60 acaparan el 53% de las muertes de este tipo.

Otros datos señalan que, aunque los hombres se suicidan más, las ideaciones suicidas se dan más en mujeres que en hombres.

También parecen tener cierto peso otros factores, como el estado civil (los solteros lo intentan más) o el nivel de estudios (los universitarios tienen más ideaciones suicidas, pero los suicidios consumados se dan especialmente entre gente con estudios secundarios, universitarios y de formación profesional).

La ayuda psicológica es clave para frenar las ideaciones suicidas a tiempo.

Si has pensado o has intentado quitarte la vida, debes saber que contar con la ayuda profesional de un psicólogo puede ayudarte. En Siquia contamos con un equipo de psicólogos online que puede devolverte tu bienestar desde la comodidad de tu hogar.

Prueba una sesión gratis

Ponle freno a las ideaciones suicidas y recupera el control de tu vida con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

La relación entre los intentos de suicidio y problemas de salud mental

Quizás uno de los detalles más preocupantes del estudio es que el 78% de las personas que habían intentado suicidarse tenían diagnosticado un trastorno de salud mental, como depresión o ansiedad.

Es importante que exista un seguimiento de este tipo de patologías, que pueden poner en riesgo la vida de quienes las sufren tanto o más que cualquier enfermedad física.

De hecho, más de la mitad de los pacientes que habían intentado suicidarse habían acudido con anterioridad a la consulta del psicólogo o de algún profesional de la salud y habían afirmado que «estarían mejor muertos», que «deseaban morirse» o que «no podían seguir viviendo así».

En estos casos, el acompañamiento psicológico puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Es preciso garantizar el acceso a la atención psicológica para todo aquel que lo necesite. Aunque somos una consulta privada, en Siquia trabajamos para democratizar el acceso a la salud mental. Por eso puedes acceder a nuestras sesiones de terapia online desde 40 euros la sesión.

Además, ofrecemos una primera cita totalmente gratis y sin compromiso para que puedas decidir con total libertad si contratas o no nuestros servicios. Para solicitarla, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo, dejar tu consulta y esperar a que nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar