Todas las separaciones son duras, más cuando existen hijos de por medio, hay que tener mucho más cuidado y ser muchos más conscientes por el bien de su salud emocional. Los hijos o hijas, pequeños o mayores, deben aceptar esta decisión de la mejor manera posible.
Aprende a gestionar la separación de tus padres

Una separación no será igual para un niño pequeño o adolescente que para un adulto, pero esto no quiere decir que no sufran, todos ellos lo hacen. Esto es así porque la separación de tus padres es una ruptura en tu familia y no esperas que algo así vaya a suceder en tu entorno. Sin embargo, esto sucede pero dependiendo de la edad se vive de una manera o de otra.
En la edad infantil o adolescente una ruptura de tu entorno puede afectar mucho más porque estamos creciendo y creando nuestra personalidad, somos más inestables y sensibles emocionalmente y algo así puede desestabilizar. Sin embargo, en la edad adulta puedes pasarlo igual de mal, y es normal acudir a terapia para afrontar esta etapa de tristeza por una separación, pero partimos de la base que ya tienes una personalidad creada y puedes afrontar esta noticia de otra manera.

Esto no quiere decir que no te duela, o no sientas tristeza ante este hecho, es normal que sea un proceso duro, has crecido viendo a tu familia unida y tienes un gran amor hacia tus padres, por lo que la separación es dura y se te pueden presentar muchas incógnitas y preocupaciones. Es importante que no pongamos límites a cómo una persona debe sentir, ni cuanto, independientemente de la edad que tenga, llorar, sentir tristeza, angustia o incluso ira es una respuesta normal ante este tipo de situaciones.
Por lo tanto, debemos ser capaces de normalizar y permitirnos estar mal. Sin embargo, no podemos dejar que una decisión afecte a nuestro día a día, por ello, debemos aceptar y aprender a gestionar esta decisión de la mejor manera posible, con el tiempo que necesitemos y que nuestros padres hagan lo posible para que esto, sobre todo en el caso de un hijo menor o adolescente, no le afecte. Para ello, te damos algunos consejos que pueden servirte de ayuda.
5 ideas que te pueden ayudar a aceptar la separación de tus padres
1. Asume la decisión
Es importante que, tengas la edad que tengas, puedas ser consciente de lo que está pasando y puedas aceptarlo lo antes posible lo que va a suceder. De esta manera no darás espacio a falsas ilusiones de reconciliación y podrás empezar a procesarlo lo antes posible y evitar que te afecte en tu vida diaria.
Del mismo modo, los padres deben ser claros con sus señales y decisiones, no dejando espacio a señales confusas sobre su separación, de esta manera evitarán que sus hijos puedan crearse falsas ilusiones y desestabiliarlos más emocionalmente sino que podrán gestionar sus emociones lo antes posible.
Explicándote lo que pasa es la mejor manera para que puedas entenderlo y de evitar que pienses que lo que sucede es culpa tuya, un sentimiento bastante común entre los jóvenes. Los padres deben ser capaces de decir las cosas de la manera más clara posible para comenzar el proceso de asimilación y evitar que sus hijos puedan llegar a sentirse culpables de lo ocurrido.
2. Gestiona tus emociones
Cuanto antes aceptemos la situación antes podremos comenzar a gestionar las emociones. Es importante que no tratemos de evitarlas, sino sentirlas tal y cómo nos sucedan y con la intensidad que lo hagan, solo así puedes cerrar la herida.
Para ello puede que necesites la ayuda de un psicólogo profesional, ante situaciones como esta y el momento en el que estemos de nuestra vida, puede que nos cueste asimilar y gestionar un proceso como este que te desestabiliza emocionalmente. Un psicólogo puede ayudarte a aprender a gestionar de la mejor forma posible las emociones y evitar que te afecten negativamente repercutiendo en tu día a día.
Esto es igualmente importante o más en la edad infantil. Cuando somos niños todo lo que sucede a nuestro alrededor nos afecta y formamos una personalidad y crecemos conforme las cosas que nos suceden a uno mismo y a nuestro alrededor. Un divorcio puede ser algo traumático o dejar una herida mal gestionada, sin cerrar, que puede afectar a su vida diaria. Por ello, existen psicólogos infantiles que pueden ayudar a tu hijo o hija a expresarse y gestionar todo lo que puede estar sintiendo ante lo sucedido.

Prueba una sesión gratis
No dejes que las emociones negativas condicionen tu vida diaria, aprende a sobrellevar y gestionar los procesos difíciles con la ayuda de un psicólogo.
Pedir cita3. Evita posicionarte
En un divorcio a veces suceden malos comportamientos que pueden hacer el proceso más complicado. La ira y el odio entre la pareja puede que esté ahí, ya sea por la decisión, el motivo que suscita el divorcio, etc. Sin embargo, es importante que no nos posicionemos a favor o en contra de uno u otro, esto podría afectarnos emocionalmente siendo tú como hijo un objeto de reproches o un mensajero de todos los mensajes y sentimientos negativos que te acabarán afectando.
No debemos olvidar que son tus padres y los quieres. Por lo tanto, si te posicionas también harás que sufras indirectamente aunque hayas tomado esa decisión. La confrontación no es la mejor solución ante los problemas.
También es importante que, en circunstancias con menores en la familia, las discusiones no se sucederá, esto solo puede afectar al menor y hacer que crezca en un entorno menos sano. Hay que ser capaces de, a pesar de la situación, saber tomar decisiones conjuntas en favor del bienestar de tu hijo o hija y comportarse correctamente delante del mismo para evitar que pase por malos momentos.
4. Exprésate
Expresar tus sentimientos es una forma de desahogarte, ya sea a través del papel o con un amigo. En momentos con tantas emociones y tan intensas como estas puede que necesites contar cómo te sientes de vez en cuando, así te sentirás mejor y te servirá de alivio emocional.
Para esto el psicólgo también puede servir de ayuda, no solo te escuchará y comprenderá como te sientes sino que será capaz de ayudarte a sobrellevar y superar toda esta sitaución para estar bien contigo mismo y llevar una vida sana y feliz.
5. Acude a terapia
Un psicólogo es la mejor opción para poder ayudarte a sobrellevar y superar un proceso tan complicado como es el divorcio de tus padres. No solo te escuchará cómo te sientes, algo muy importante tanto para ti como medio de descarga, como para él, ya que le ayudará a trabajar contigo de la mejor manera.
A través de las sesiones de terapia trabajaréis en evitar los sentimientos negativos, reforzar la autoestima y trabajar las inseguridades que te puedan crear situaciones como estas. Tanto a una persona adulta o adolescente, como a un menor que puede acudir a terapia infantil.
También es importante que se trabaje las emociones y su gestión, son la clave de todo, si no eres capaz de aceptar la separación y gestionar todas las emociones que esto te provoca no podrás superarlo y repercutirá a lo largo de tu vida.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
