Que practicar la atención plena a través del mindfulness trae grandes beneficios, es ya casi incuestionable. También lo ha debido tener claro la compañía automovilística Ford, que ha presentado el nuevo modelo en el que la salud mental tiene protagonismo.
¿Atención Plena mientras conduces? Ford presenta el Concept Car Mindfulness

Pero ¿de qué estamos hablando exactamente?
Concept Car Mindfulness es un prototipo de Ford que incluye tecnologías cuyo objetivo es mejorar la experiencia de conducción a través del fomento del cuidado de la salud mental y bienestar personal de los conductores en sus viajes.
El prototipo fue presentado en la feria IAA Mobility de Múnich (Alemania) celebrada del 6 al 12 de septiembre de 2021 y está desarrollado sobre la base del Ford Kuga.
«El Mindfulness es la capacidad intrínseca de la mente de estar presente y ser consciente en el momento determinado en el que nos encontramos»
Siquia
«Esta filosofía de atención plena ayuda a las personas a estar más centradas, más tranquilas y a lograr una mayor claridad. Cuando estás al volante, esto puede ayudarte a ser mejor conductor», informa Mark Coleman, profesor y creador de las guías de meditación para el Concept Car.
Las tecnologías que incluye el Ford Concept Car
- Iluminación ambiental. Se coordina con la temperatura del climatizador y facilita diferentes estados en el vehículo. Por ejemplo, un cielo azul, luminoso, o noche de estrellas.
- Diodos de luz ultravioleta -C. Con el fin de conseguir un ambiente de cabina más limpio e higiénico, cesan la generación de gérmenes en los dispositivos inteligentes y superficies.

- Unlock Purge activado por el llavero. Es una aplicación que genera aire fresco en el vehículo mediante el climatizador momentos antes de que el conductor entre en el habitáculo.
- Filtro Premium, que coopera en la eliminación de olores, polvo y otras partículas.
- El asiento del piloto es capaz de estimular y ofrecer información sobre la frecuencia cardiaca y la respiración del conductor. Estos datos aparecen en la pantalla del vehículo.
- Función Power Nap. Para el reposo y descanso durante viajes largos. Cuenta con asiento tumbado, sujeción para el cuello, y ritmos acústicos que asisten al piloto del vehículo para que duerman correctamente y se despierten renovados.
- Guías de yoga. Contiene actividades físicas y técnicas de meditación que se pueden activar cuando el vehículo está parado.
- Climatizador adaptativo. Genera aire fresco, aviva la respiración después de que los dispositivos tecnológicos que asisten al piloto hayan contribuido a evitar un incidente. Por ejemplo, con el freno de emergencia.
- Los dispositivos portátiles regulan la frecuencia cardiaca del piloto así como diferentes medidas fisiológicas. Dichos mecanismos son capaces de armonizar los latidos del corazón con la iluminación ambiental y los actuadores del asiento..
- Ecualizador B&O Beosonic. Sirve para diferenciar las áreas sonoras según el estado anímico. Puede ser: «relajado», «energético», «cálido» y «brillante».
¿Qué te parecen iniciativas como esta?
Pedir cita
