Fernando Tejero: «No tenía ganas ni de levantarme de la cama»

> > >

Compartir

Los famosos están alzando la voz respecto a la salud mental. Tras mucho tiempo guardando silencio, y debido a los altos números de suicidio y al pernicioso efecto de la pandemia, muchas personas han decidido compartir su experiencia. Uno de los que han dado un paso adelante es el actor Fernando Tejero.

Fernando Tejero explicó que había sufrido depresión severa durante el 2014. Hace años, en el programa Planeta Calleja, ya explicó que el desencadenante de la enfermedad fueron una serie de noticias negativas que aparecieron en su vida, en menos de un mes: “Hace casi un año murió mi perro, tuve una ruptura sentimental y murió un familiar; todo me hizo tocar fondo», confesaba Tejero.

En el mismo programa, afirmaba que tuvo que acudir a terapia y consumir fármacos para poder remontar su situación: «Lo pasé mal, estuve en el psicólogo y en el psiquiatra, y he tomado antidepresivos. Ahora estoy saliendo de un pozo del que pensé que no salía», explicaba.

Recientemente, el actor que encarnaba a uno de los míticos porteros de comunidad que nos ha brindado la televisión, ofreció una entrevista al diario 20 Minutos en la que declaraba el temor que le suponía, hace 10 o 15 años, que la gente supiera que ibas a un especialista.

«La primera vez que fui al psiquiatra me preguntaba si estaba loco o qué pensarían de mí”. Además de el hecho de reconocer que se puso en manos de un profesional, el actor afirma que le ha costado admitir que tomaba medicamentos para paliar la depresión. Los compromisos profesionales suponían un problema, debido a que “no tenía ganas de salir de la cama, era incapaz de salir. Por suerte, he escapado de la cárcel en la que te encierra la depresión”.

Fernando Tejero cree que es una obligación de la gente que cuenta con un altavoz, como son sus perfiles en redes sociales con centenares o miles de seguidores, dar su versión y ofrecer su vivencia para que el que se sienta identificado no esté solo.

“Creo que es un deber contar mi experiencia. Es fundamental para ayudar a la gente que realmente lo necesita. Nadie está a salvo de esto”, avisa el actor.

La confianza con los seres cercanos debe ser un pilar a la hora de abordar los problemas de salud mental. Una confianza que él no sentía y que le gustaría haber tenido. Mostrar tus verdaderos sentimientos a los seres queridos puede ser un primer paso para acabar visitando una consulta.

¿Cómo superó Fernando Tejero la depresión?

Tener vías de escape para activarte es esencial. Tejero dice que antes de esta fase en su vida “no había practicado deporte en mi vida y he acabado enamorándome de él”. Sin duda, el actor ha evolucionado físicamente a mejor desde que comenzó con sus sesiones de gimnasio. Un hobby como puede ser el ejercicio, le ayudó a superar la enfermedad y a dejar los medicamentos, según exponía el artista.

El trabajo y el sentido del humor fueron también una salida en el peor momento de su vida: “El humor es necesario. Cuando alguien me agradece una interpretación con la que ha sentido mejor, me satisface muchísimo. Sobre todo, porque a mí me hubiera encantado tener a alguien en los momentos más complicados».

Detectar si estamos pasando por un mal momento, donde la melancolía se adueña de nuestras emocionas, es vital para evitar llegar al extremo de sufrir una depresión.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a la gente a superar sus problemas como la depresión mediante la terapia online. Si te encuentras en un estado de melancolía continua y crees que necesitas ayuda profesional, no dudas en contactar con nosotros.

Imagen de Iván Herrero
Sobre Iván Herrero Iván Herrero es graduado en periodismo por la Universidad de Valladolid. Escribir, contar y vivir son los tres verbos que más podrían definirle. Cree que la salud mental tiene que ser un tema presente en la sociedad, tras años siendo un asunto tabú, y la sociedad estigmatizaba a quien lo expresa abiertamente.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar