En el tema de volver o no con una expareja hay un gran debate, están los que piensan que segundas partes nunca fueron buenas y los que si que confían en las segundas oportunidades.
Volver con tu expareja después de años, ¿es una buena opción?

Volver a ver a nuestra pareja: sentimientos encontrados
El hecho de que alguien piense en volver con un amor pasado es muy habitual. Si la relación se acabó por diferentes motivos, pero fue bonita y romántica, lo más normal es que en algún momento se nos pase por la cabeza retomar esa relación.
Los seres humanos somos adictos a las ilusiones y a engancharnos a los recuerdos. El hecho de que, con el paso del tiempo, prevalezcan los buenos momentos y se vayan limando asperezas, alimenta esas fantasías románticas con los ‘viejos fantasmas del pasado’.
Cuando comenzamos a recordar las relaciones pasadas empezamos a obsesionarnos, a buscar fotografías e imaginarnos con esa persona en ese lugar y a fantasear con cosas parecidas. Un pensamiento que a simple vista parece inofensivo pero que puede hacer que nuestro cerebro active zonas que nos hacen recordar lo que sentimos en ese momento.
Esto es más común que ocurra cuando a las personas no las va bien en el presente, empiezan a imaginar situaciones pasadas en las que eran felices.
Encontrarnos a nuestra expareja en un bar o por la calle puede hacer que recordemos esas emociones que sentíamos el pasado al estar con esa persona, algo que hace que se produzca una reactivación de nuestro cuerpo y de nuestra mente que de forma inconsciente nos haga recordar todas las situaciones vividas. Además, aparece el efecto espejo de las neuronas que produce una sensación de comodidad, de “vuelta a casa”.
A parte de hacernos recordar situaciones felices, también nos hace recordar la persona que éramos en aquel momento. Puede ser que ahora hayamos cambiado y echemos de menos la persona que éramos.
La decepción al retomar el contacto
Las personas no somos iguales durante toda nuestra vida, la madurez y las situaciones difíciles por las que hemos pasado nos hacen ser la persona que somos ahora. Está claro que no somos los mismos que hace cinco años.
Con los ex pasa lo mismo. Cuando recuperamos el contacto con nuestra expareja, tenemos el recuerdo de cómo era hace unos años y en realidad esto puede no ser así.
Buscamos que sea igual a como era antes, que nos haga felices, tenga el mismo carácter y las mismas aficiones, cuando no ocurre esto aparece la decepción.
Prueba una sesión gratis
Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.
Pedir cita¿Es buena idea volver con un ex?
Lo cierto es que hay personas que no creen en las segundas oportunidades ya que piensan que si ya se ha intentado una vez y salió mal es porque no era el indicado. Esto es falso, puede ser que no funcionara por las circunstancias, porque la persona en ese momento era de una forma distinta a la de ahora o cualquier otro factor. Las personas cambian con el tiempo y hay a veces que es el momento lo que falla.
Si estamos solteros, se dan las condiciones perfectas y las circunstancias que hicieron que rompiéramos han cambiado sí que se puede volver con tu ex. Para ello, tiene que haber comunicación y así llegar a un acuerdo y solucionar esos conflictos que provocaron la ruptura. A pesar de querer volver con nuestro ex, si no hablamos las cosas ni perdonamos de corazón no se podrá avanzar.
Hay distintos tipos de rupturas, está claro que no querremos regresar con una persona que nos hizo daño y nos trató mal, pero con una persona que nos trató bien sí. Puede ser que esa relación se acabara por diferentes motivos y para ello, lo primero es hablarlo.
Factores positivos a la hora de reconciliarnos con nuestro ex
- Lo primero es reconocer los errores cometidos en el pasado para zanjarlos y que así no se vuelvan a repetir. Si volvemos con nuestra expareja y volvemos a cometer los mismos errores no servirá de nada.
- A parte de reconocer los errores, también tenemos que ver lo positivo que hay en la pareja.
- Si después de hablar sobre los problemas, hay alguno en concreto que perdura a pesar de haber intentado todo, lo mejor es acudir a un especialista. En Siquia la primera sesión de terapia online es gratis.
- Las personas cambian y es por eso, que si queremos volver con nuestra expareja hay que dejar un tiempo para volverse a conocer.
- Hay que apoyarse mutuamente.
Factores negativos que no ayudan a reconciliarnos con nuestro ex
- Pensar que el tiempo lo cura todo es un fallo. Si queremos volver con nuestro ex tenemos que ver y mejorar los problemas que había en la relación. Si no, los sentimientos negativos aparecerán en cualquier momento.
- Mantener relaciones sexuales para olvidar los problemas y así intentar reconciliarse. Es cierto que son una parte importante, pero hay que saber que no dan ninguna solución. Hay que hablar las cosas.
- No podemos quedarnos con los sentimientos pasados. Como he mencionado anteriormente, las personas cambian y puede ser que nos centremos en unas emociones pasadas que no son las actuales. Hay que autoevaluarse para comprobar si todavía se quieren o no.
- Creer que se puede superar cualquier tipo de problema. Si los problemas que llevaron a la ruptura fueron fuertes y dañaron la confianza, como por ejemplo una infidelidad, lo habitual es que esta no se pueda conseguir con facilidad. Es recomendable buscar un terapeuta que les ayude.
A pesar de que volver con nuestra expareja cada vez sea más común, esto no siempre lleva a buen puerto. Según los estudios, solamente 1 de cada 20 parejas logra volver a una relación sólida y estable, pero esta cifra depende mucho de cada pareja.
La psicóloga Serrano-Rosa da importancia a comenzar una relación «con la mejor versión de uno mismo, sin carencias que nos empujen a descargar nuestras necesidades en el otro».
Y tú, ¿estás pensando volver con tu ex y no sabes cómo? Nuestro equipo de psicólogas te ayudará.
Prueba una sesión gratis.
En Siquia, te ayudamos.
Pedir cita
