
Eva Cobo: «Estuve un año sin poder salir de la cama»


Eva Cobo comenzó en el mundo del cine en la década de los 80 y pronto sería una cara conocida para los amantes de la gran pantalla. Su papel en la película Matador, dirigida por Pedro Almodóvar en 1986, la llevó a convertirse en una chica Almodóvar.
Sin embargo, la carrera de Eva Cobo como actriz terminó en 2004, cuando decidió retirarse y dedicarse por completo a su familia. Pero la tragedia estaba a punto de cernirse sobre Eva Cobo y Toni Cantó, que habían tenido una hija en 1992.
Fue en 2011 cuando la ex actriz recibió uno de los golpes más duros de su vida. Su hija, Carlota Cobo, fallecía en un accidente de trágico a los 18 años. Un conductor kamikaze acabó con su vida mientras ella iba en el coche con su novio. Un episodio que, sin duda, ha marcado la vida de Eva Cobo.
«Me ha costado muchísimo superar lo que le pasó a Carlota. Caí en una depresión muy fuerte y estuve un año sin poder salir prácticamente de la cama. No podía entender que la gente siguiese su vida como si nada», ha contado en la revista ¡Hola!.
La que fuera chica Almodóvar decidió abandonar España tras la muerte de su hija. Se fue a Londres junto con sus dos hijos y allí pasó nueve largos años. Después volvió a Torremolinos, donde se ha convertido en empresaria del aceite.
Pese a que su vida profesional va viento en popa, no puede olvidar aquel trágico accidente. «Es lo peor y lo que nunca imaginas que te pueda suceder. Fue, además, tan inesperado…», recuerda. «El domingo anterior me entró una necesidad enorme de visitarla en Barcelona […] ¡Me fui al aeropuerto sin billete!»
«Me pidió que no me fuera. Yo le contesté que tenía que atender a sus hermanos y me contestó: «Mami, te quiero mucho». Y ya está… Un día después, al regresar a su casa en el coche de su chico, después de haber cenado con él, un kamikaze chocó contra ellos».
El duelo de Eva Cobo tras la muerte de su hija
Aunque salir de España le ayudó a superar la muerte de Carlota, lo que realmente hizo que saliera del pozo fue la presencia de sus seres queridos. Si lo superó fue porque «mis hijos tenían necesidad de mí». Además, reconoce haberse sentido muy apoyada también por sus amigas.
Sin embargo, reconoce que a día de hoy sigue habiendo épocas en las que el dolor por la muerte de su hija le afecta con fuerza. Esto es algo común en el duelo, que no es más que la respuesta emocional que se experimenta tras sufrir una pérdida.
El duelo se caracteriza por un dolor intenso, aunque también hay otras emociones. Cansancio, miedo, impotencia, confusión… es tan solo una pequeña parte de lo que sienten las personas que pierden a alguien, especialmente si esa pérdida se produce de forma súbita.

Para poder gestionar ese dolor es necesario:
- Expresar los propios sentimientos.
- Buscar hobbies con los que te sientes a gusto.
- Respetar tus propios tiempos de sanación, sin compararte con el resto.
- Seguir con las rutinas que realizabas antes de sufrir esa pérdida.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
