esteban cañamares psicologo madrid siquia«Nos centramos en su problema sin pérdidas innecesarias de Tiempo». Así se anuncia el gabinete E.p.E.c Psicólogos que dirige Esteban Cañamares, psicólogo clínico y sexólogo. Él tiene claro: no le gusta hacer perder el tiempo ni el dinero a sus pacientes. Por ello, Esteban no adopta formas fijas de trabajo ya que considera que cada individuo necesitará una metodología concreta para ser ayudado. La franqueza, la honestidad y la confidencialidad caracterizan su trabajo como terapeuta, que además complementa con la escritura – ha publicado un total de cinco obras. Además, este psicólogo polifacético también se dedica a formar y a ofrecer conferencias. Lo único a lo que dice «no» es al tratamiento de casos cuyo eje del problema sea la adicción a drogas ni deterioros orgánicos. Para todo lo demás, éste es Esteban Cañamares:


¿A quiénes están orientados tus servicios?

A adultos y jóvenes que precisen de los servicios terapéuticos

¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que te encuentras en tus pacientes? ¿Hay alguna pauta común que les puedes dar para orientarlos en su resolución?

Principalmente trato con casos de conflictos de pareja, dificultades sexuales, desánimo, problemas para relacionarse con los demás…

¿Qué tipo de terapia aplicas? ¿Nos podrías describir cómo es una primera sesión?

No tengo una forma fija de hacer terapia, prefiero hacerla a medida de la persona que solicita mis servicios. En la primera sesión sencillamente se trata de contar qué problema hay, desde cuando, cómo le repercute en su vida, qué especialistas ha visitado, cuál es el estado de salud, con quien vive, etc. Tras tener los datos comento al paciente cuál es mi primera impresión y qué deberíamos hacer para buscar soluciones.

¿Cuáles son  los pasos previos al diagnóstico?

Conocer al detalle lo que le aflige al paciente. Es esencial para poder desarrollar una terapia eficaz y productiva.

En ocasiones, son los propios familiares de los pacientes los primeros que se interesan en la búsqueda del profesional para ayudar a su allegado. ¿Cómo se abordan estas situaciones cuando el paciente no es el convencido de acudir a un terapeuta?

Si el paciente no quiere mis servicios simplemente no se los doy. Cada persona debe ser libre de pedir o no ayuda.

¿Dispones de alguna cifra de pacientes atendidos o número de terapias a lo largo de tu carrera? ¿Podrías hacer una estimación?

Llevo más de 20 años ejerciendo mi profesión, sólo me dedico a la psicoterapia y a algún curso de formación. No me dedico a otra cosa. Es muy importante elegir a alguien que vive de su profesión si necesitamos ayuda.

¿Qué ventajas consideras que aporta la terapia online al paciente?

Siempre que sea posible hay que elegir terapia presencial pero ésta, a veces, no es posible por distintas circunstancias. Hacer posible el tratamiento es la gran ventaja de la terapia online

¿A través de qué métodos asesoras y atiendes a los pacientes que están lejos geográficamente de ti?

Acordando previamente día y hora, y estando tanto el paciente como yo mismo a solas, cualquier método de los mencionados puede ser útil.

Es fácil que los pacientes encuentren en internet y otros medios anuncios y reclamos de personas que ejercen actividades terapéuticas o de coach pero que no son psicólogos ni profesionales. ¿Qué le recomiendas a estos pacientes que no saben a quién acudir? ¿Cómo diferenciar del profesional válido del que no lo es?

Imprescindible que quien le atienda tenga un número de colegiado, sólo así sabrá que quien le atiende ha dedicado años a formarse. El nivel de intrusismo en mi profesión es inmenso, hay que combatirlo. Existen muchas personas que confunden el aconsejar desde el sentido común con la psicoterapia, y otras aún peores que simplemente ven en estas actividades una forma de sacar dinero. Hay que protegerse de ellas. Si no dan un número de colegiado es mejor pasar de ellos.

¿Ofreces talleres, charlas, encuentros prácticos con pacientes?

Sí, cada año organizo un curso que titulo Psicología para No Psicólogos, donde de forma amena pero rigurosa se abordan temas de psicología que a todos pueden interesar.

Además me desplazo a centros culturales, asociaciones de mujeres, etc. A dar charlas coloquio sobre los temas que me demanden.

¿Quieres hablar con Esteban?

boton contactar