Entrevista al equipo de «Tus decisiones serán tu historia»

> > >

Compartir

Juan Pedro Quilón, licenciado en Bellas Artes, y Vicens Castellano, licenciado en Psicología y Empresariales, se han dado cuenta de que lo que puede hacer realmente feliz a una persona no es el dinero, ni el éxito, ni la belleza, por si solos. Las decisiones que uno toma en la vida son la clave para disfrutarla, saborearla y conducirnos hacia allí donde realmente queremos estar.

A partir de ese momento decidieron que querían compartir con el mundo sus ideas y reflexiones sobre motivación, desarrollo personal y superación para aportar su granito de arena en la felicidad ajena. De ahí nació «Tus decisiones serán tu historia», un proyecto web, un libro de autoayuda en forma de cómic, un espacio de reflexión.

Hemos querido conocerlos mejor y nos han concedido esta entrevista. ¿Te animas a conocerlos?

Primero de todo, muchas gracias por concedernos esta entrevista. Nos ha llamado la atención, un proyecto de educación emocional y autoayuda basado en las decisiones. ¿Por qué tanta importancia en las decisiones?
Psicólogos online

Estamos donde estamos por las decisiones que nos hemos ido tomando, desde los estudios, hasta la proyección profesional, pasando por nuestras relaciones afectivas y de amistad. Estamos constantemente tomando decisiones que llevan aparejados un tipo de resultados u otro. Queremos reivindicar el papel que tienen nuestras decisiones y la responsabilidad sobre aquello que vivimos. Al final, si no elegimos, ya estamos eligiendo no elegir.

Lleváis ya algún tiempo muy presentes en las redes sociales y ahora vais a lanzar un nuevo proyecto. ¿Podríais explicarnos en qué consiste? ¿A quién va dirigido?

“Tus decisiones serán tu historia” es un comic de 176 páginas con ideas y reflexiones sobre motivación, coaching, desarrollo personal, gestión emocional y educación financiera. Está dirigido tanto a emprendedores como a personas que puedan estar atravesando un momento de incertidumbre en sus vidas. Lo que nos ha movido es el deseo de aportar opciones a todas aquellas personas que se sienten estancadas ya que creemos que podemos influir de manera importante en nuestros resultados y nuestra experiencia vital.

Vuestro proyecto está muy ligado a las redes sociales, ¿qué os aporta internet que no os pueda aportar el mundo offline?

Nos permite interactuar con los seguidores de una forma inmediata y directa. También ser más sensibles a las realidades de la sociedad y el grupo al que nos dirigimos para precisar mejor lo que podemos ofrecerles. Como autores no podemos vivir aislados de la sociedad a la que nos dirigimos porque entendemos que la comunicación no sería eficaz.

Como sabéis, Siquia.com es una página centrada eminentemente en la psicología online. ¿Qué opináis sobre la psicología online y la asesoría psicológica a distancia?

Quizá se pierda la interacción personal pero se gana en precisión y como ocurre con la lectura el mensaje puede ser asimilado e interiorizado de una forma gradual, más profunda.

La gran ventaja es facilitar el acceso a ese tipo de servicio a personas que tal vez no los utilizarían de otro modo. Hay que seguir haciendo un trabajo pedagógico importante para acercar la psicoterapia al gran público y alejarla de la idea de que si la utilizas es porqué estás “loco”.

Por último, está claro que hay decisiones que cambian tu vida. ¿Qué le recomendaríais a alguien que está ante una de ellas?

Que plantee y estudie alternativas que puedan enriquecer su proyecto, vengan de donde vengan. La percepción que tenemos de nuestras posibilidades determina nuestras elecciones. Si no vemos alternativas podemos llegar a creer que no existen, cuando en realidad otras personas actuarían de manera diferente y lograrían otros resultados.

A más opciones más posibilidades de encontrar un  conjunto que se adecue mejor a nuestros retos. Por otro lado todas las decisiones tienen el potencial de cambiar nuestra vida, porque el efecto que tienen es impredecible. Podemos decir hola a alguien y que de ahí nazca una amistad para toda la vida. En cualquier caso creemos que es mucho mejor hacer algo y luego arrepentirse, que no hacerlo, ya que del fracaso siempre podemos aprender.

Imagen de Silvia Catalán
Sobre Silvia Catalán Sílvia Catalán es licenciada en Psicología por la Universitat Autónoma de Barcelona y colegiada número 21279. Está especializada en sexología y salud sexual y en terapia de pareja.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar