El respeto del sufrimiento ajeno

> > >

Compartir

Los eventos privados, (sensaciones, pensamientos y emociones) que experimentamos, son algo íntimo que pese a utilizar la comunicación como herramienta para poder compartirlos se vive de manera individual.

La gestión que cada una hace de sus propios eventos privados, está marcado por muchos factores, todos fruto de lo que somos como individuo, de nuestros valores, de las conexiones que establecemos entre lo que experimentamos y cómo lo interpretamos, y del contexto en el que hemos crecido y nos encontramos en cada momento.

Todo este cúmulo de factores, hace muy complejo saber con exactitud lo que la otra persona está sintiendo, ni si quiera, si objetivamente estás sufriendo la misma pérdida, puedes comparar tu dolor con el del otro, pero la empatía es clave como puente para ayudar a los demás en sus procesos, respetar los tiempos y las decisiones adoptadas, acompañar en la aceptación y tolerar el malestar que en ti genera lo que otro decide o siente.

sufrimiento dolor duelo

El respeto por el sufrimiento ajeno es algo que deberíamos entrenar, sin juzgar, ni comparar; la única clave que funciona es la aceptación, y esto no implica solo que quien sufre acepte el malestar que experimenta con naturalidad, como un proceso vital que debe transitar, también es necesario que los demás permitamos que los otros transiten sus duelos a su ritmo y por donde decidan.

Respeto, es la clave, respeto por lo que el otro dice o silencia, por las direcciones que elija en la vida, por con quien decide compartir el camino y en que decide invertir sus energías y sus afectos.

La aceptación es necesaria para soltar el control que no nos permite fluir en base a lo que para cada uno de nosotros importa. Pese al dolor, notar la compañía de nuestros “monstruos” como un equipaje que en ocasiones quedará en otra estación y que en otras permanecerá en el viaje hasta el final del camino, pero continuar viviendo. 

Esto también implica soltar los lazos que se sujetan con firmeza intentando mantener en tu camino a personas que deciden caminar con su dolor lejos, nunca el amor debe servir de excusa para invalidar lo que el otro siente, buscando tu consuelo y tu calma, busca en ti la aceptación, nunca lances esa responsabilidad a manos ajenas, puede que te dé calma a ti, pero solo perturbas el camino de quien dices querer.

Prueba una sesión gtratis

Imagen de Lorena Sahagún
Sobre Lorena Sahagún Lorena Sahagun Flores es psicóloga de Valladolid con nº de colegiado 3211. Es especialista en terapia de aceptación y compromiso y en mindfulnes y se ha formado específicamente en el tratamiento de la violencia de género. Puedes contactar con ella para más información o para concertar una visita.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar