El plan de salud mental de Pedro Sánchez, ¿qué medidas incluye?

> > >

Compartir

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación del «Plan de Acción 2021-2024. Salud Mental y COVID-19», un programa dotado con 100 millones de euros destinados a mejorar la atención a la salud mental.

Debido a las consecuencias que ha tenido la pandemia en la salud mental de la población, el Gobierno pretende impulsar una nueva estrategia enfocada en esta problemática, algo que no ocurría desde 2009.

Desde que comenzó la pandemia han aumentado los casos de depresión y ansiedad como consecuencia de los confinamientos, la falta de contacto social y de la incertidumbre vivida desde marzo de 2020.

Sánchez ha presentado una serie de propuestas que el Ministerio de Sanidad trasladará al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para que se debatan y se llegue a un acuerdo con las Comunidades Autónomas.

Teléfono de atención al suicidio

El suicido es la primera causa de muerte no natural en España y como ha afirmado Sánchez, «es un problema de salud pública del que debemos hablar, visibilizar y actuar en consecuencia».

Por lo que el plan de acción incluye la puesta en marcha de un teléfono disponible las 24 horas del día, gratuito y confidencial, de atención profesional y apoyo ante la conducta suicida, en el que en caso de ser necesario cuentan con capacidad de derivación a los servicios de emergencia.

Psiquiatría infantil y adolescente

Además, Sánhez ha anunciado la incorporación de la especialiad de psiquiatría infantil y adolescente a la próxima convocatoria de formación sanitaria especializada.

Esto supone una gran noticia para la salud mental de los más jóvenes, pues el 13,2% de los niños de 4 a 14 años está en riesgo de sufrir algún problema de salud mental y prácticamente la mitad de los adolescentes afirma haberlo sufrido.

Prevención conductas adictivas

Pedro Sánchez ha anunciado la prevención de conductas adictivas como una de las medidas incluidas en el plan.

Pero no se limita al consumo de sustancias farmacológicas ya que como ha afirmado el propio Sánchez, «las conductas relacionadas con el uso de tecnologías supone un gran desafío, sobre todo en los jóvenes».

Además, como ya reveló The Wall Street Journal, se ha demostrado que aplicaciones como Instagram provocan graves problemas de salud mental en sus usuarios.

Mejora atención hospitalaria y primaria

El plan presentado por el Gobierno tiene como fin mejorar la atención de la salud mental, tanto hospitalaria como primaria, lo que debe ir acompañado de una buena formación sanitaria especializada y continua.

La mejora de la atención de la salud mental en todos los niveles es fundamental para disponer de un sistema de calidad que ayude a aquellos que lo necesitan en materia de salud mental.

Sensibilización y lucha contra la estigmatización

Otra de las bases del proyecto es la puesta en marcha de una campaña de sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia de visibilizar los problemas de salud mental.

Además, el plan contempla las estrategias necesarias para reducir el estigma que rodea a las personas que sufren algún tipo de problema de salud mental, es fundamental luchar contra esta estigmatización que tiene consecuencias muy graves en la población, pues desanima a muchas personas a buscar ayuda.

Prueba una sesión gratis

¿Necesitas ayuda de un profesional? En Siquia podemos ayudarte.

PEDIR CITA
Imagen de Amor Martínez
Sobre Amor Martínez Amor Martínez tiene 20 años y es Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Le encanta escribir y es una apasionada de la música, el arte y la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar