El papel de la terapia de pareja en el proceso de perdón y reconstrucción después de una infidelidad

> > >

Compartir

¿Has sido infiel o has sido víctima de la infidelidad de tu pareja? La terapia de pareja online puede ser una herramienta valiosa en el proceso de perdón y reconstrucción después de una infidelidad. Es importante aprender cómo la terapia de pareja puede ayudar a mejorar la comunicación, establecer metas para el futuro y superar obstáculos comunes en este difícil proceso.

La infidelidad puede ser una de las experiencias más dolorosas y devastadoras que una persona puede enfrentar en una relación. Puede sentirse traicionado, herido y confundido, y puede ser difícil imaginar cómo se puede recuperar y avanzar. Sin embargo, con el tiempo y el trabajo, es posible perdonar y reconstruir una relación. Una de las herramientas que puede ayudar en este proceso es la terapia de pareja.

La terapia de pareja se centra en la relación entre dos personas y en cómo mejorarla. Puede ser útil para abordar problemas específicos, como mejorar la comunicación y la conexión en general. En Siquia te ayudamos a entender los problemas que han desembocado en esa situación, y a encontrar maneras de abordarlos y superarlos. También a establecer metas y objetivos para vuestro futuro juntos y a aprender habilidades de resolución de conflictos.

Importancia del perdón y la reconstrucción en una relación

El perdón y la reconstrucción son importantes para cualquier relación que ha sido dañada por una infidelidad. El perdón puede ayudar a liberar a las personas de sentimientos de enfado, dolor y resentimiento, lo que puede ser liberador y permitir que la propia pareja avancen. La reconstrucción es importante porque permite a las personas volver a confiar y a reconstruir su relación de una manera más sólida y saludable.

Según un estudio publicado en el Journal of Marital and Family Therapy en 2010, titulado «Perdón en terapia de pareja: una revisión», el perdón puede ser un factor importante en la recuperación de una relación después de una infidelidad. Los autores del estudio, Justin A. Lavner, Galena K. Rhoades y Scott M. Stanley, encontraron que el perdón puede mejorar la satisfacción en la relación y la calidad de vida general. También puede ayudar a las personas a sentirse menos ansiosas y deprimidas y a tener relaciones más íntimas y conectadas.

Asimismo, las parejas que acuden a terapia de pareja tienen más probabilidades de tener relaciones más satisfactorias y menos conflictivas.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.800 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.

Pedir cita

La importancia de la terapia de pareja

Una de las principales áreas en las que la terapia de pareja puede ser útil es en la mejora de la comunicación entre las dos personas. A menudo, cuando hay una infidelidad, la comunicación se ha vuelto tóxica o se ha desgastado por completo. Los psicólogos te dotarán de recursos y alternativas para comunicaros de manera más efectiva y a expresar sus sentimientos sanamente.

También puede ayudar a las parejas a abordar los problemas que pueden haber contribuido a la infidelidad como falta de conexión, falta de apoyo, falta de intimidad o problemas de comunicación.

Otra área en la que puede ser útil es en el establecimiento de objetivos para un futuro juntos. Después de una infidelidad, es difícil imaginar cómo avanzar, de ahí la importancia de establecer metas a corto y largo plazo y a trabajar juntas para alcanzarlas.

Aprendizaje de habilidades de resolución de problemas

Otra habilidad importante que las parejas pueden aprender en la terapia de pareja es cómo resolver problemas y conflictos de manera saludable. Estas son algunas habilidades de resolución de problemas que pueden ser útiles:

  • Escuchar activamente: presta atención a lo que el otro miembro de la pareja está diciendo y tratar de entender su perspectiva. Haz preguntas y muestra comprensión.
  • Mantener una actitud de colaboración: en lugar de enfocarse en ganar o tener razón, trabajad juntos para encontrar una solución que sea satisfactoria para ambos. Esto incluye buscar soluciones creativas y alternativas.
  • Establecer límites saludables: es importante establecer límites y respetar los límites del otro. Esto incluye decir «no» cuando es necesario y establecer límites en lo que se comparte y discute.
  • Aprender a manejar las emociones: a veces, los conflictos pueden ser intensos y es importante manejar las emociones de manera saludable. Tomad un tiempo para calmaros y usar técnicas de manejo del estrés como la respiración profunda.
  • Pedir ayuda: en Siquia contamos con 14 psicólogas expertas con cientos de recursos y experiencia tratando a otras parejas que han pasado por lo mismo que vosotros. No dudes en consultarnos.

Superando obstáculos comunes durante el proceso de perdón y reconstrucción con la terapia de pareja

Aunque la terapia de pareja puede ser muy útil en el proceso de perdón y reconstrucción después de una infidelidad, también pueden surgir obstáculos:

  • El enfado, el dolor y el resentimiento: es natural sentirse enfadado y dolorido después de una infidelidad, pero es importante aprender a manejar estas emociones de manera saludable. La terapia de pareja puede ayudar a las parejas a expresar estas emociones de manera saludable y a aprender a perdonar y avanzar.
  • La falta de confianza: después de una infidelidad, puede ser difícil recuperar la confianza. Sin embargo, es importante trabajar juntos para reconstruir la confianza y establecer medidas para evitar futuras infidelidades.
  • La dificultad para perdonar: perdonar a la otra persona después de una infidelidad puede ser difícil, pero es importante para poder avanzar. La terapia de pareja puede ayudar a las parejas a comprender por qué es importante perdonar y a aprender técnicas para hacerlo.
padezco apego ansioso ansiedad inquietud mujer cómo consigo que me hagan caso

Tiempo y eficacia de la terapia de pareja en el proceso de perdón y reconstrucción

Cuánto tiempo tomará el proceso de perdón y reconstrucción después de una infidelidad depende de muchos factores, como la gravedad de la infidelidad, la duración de la relación y la disposición de ambos miembros de la pareja para trabajar juntos y avanzar. Sin embargo, la terapia de pareja puede ayudar a acelerar este proceso y a mejorar la eficacia.

Según un estudio publicado en el Journal of Consulting and Clinical Psychology en 2000, titulado «El impacto de la terapia de pareja en el divorcio y la separación», las parejas que reciben terapia de pareja tienen menos probabilidades de divorciarse o separarse en comparación con las que no lo hacen. Los autores del estudio, Scott M. Stanley, Howard J. Markman y Susan L. Blumberg, encontraron que la terapia de pareja puede mejorar la satisfacción en la relación y la calidad de vida general.

Qué hacer si la terapia de pareja no parece funcionar o si un miembro de la pareja no está comprometido

A veces, la terapia de pareja no parece estar funcionando o un miembro de la pareja no está comprometido con el proceso. Si esto sucede, es importante hablar con el psicólogo y trabajar juntos para encontrar una solución. Algunas ideas para cambiar esta situación son:

  • Buscar un psicólogo diferente: si no os sentís cómodos con el psicólogo o si no sentís que estáis avanzando, puede ser útil buscar a otro psicólogo. Asegúrate de investigar a diferentes psicólogos y encontrar uno que se ajuste a sus necesidades y estilo de comunicación.
  • Probar un enfoque diferente: si la terapia de pareja no parece estar funcionando, puede ser útil probar otras opciones de terapia, como la terapia individual o la terapia de grupo. Estos enfoques pueden proporcionar una perspectiva diferente y pueden ser más efectivos para algunas parejas.
  • Buscar apoyo adicional: si sentís que necesitáis más ayuda y apoyo, puede ser útil buscar un grupo de apoyo o hablar con amigos y familiares de confianza. También puedes considerar la posibilidad de involucrarte en actividades individuales, como hacer ejercicio o practicar la meditación, para ayudar a manejar el estrés y la tensión.
  • Tomar un descanso: si estáis estancados y no estáis progresando, puede ser útil tomar un descanso de la terapia de pareja por un tiempo. Esto os dará tiempo para procesar lo que habéis aprendido y reflexionar sobre lo que queréis para la relación. Sin embargo, es importante asegurarse de que ambos miembros de la pareja están de acuerdo en tomar un descanso y tener un plan en su lugar para volver a la terapia cuando estéis preparados.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar