¿Te suena de algo el efecto Coolidge? El origen de este término viene dado por el ex presidente de Estado Unidos Calvin Coolidge, concretamente de una anécdota que ocurrió en una granja de pollos con su mujer. El efecto Coolidge esta relacionado estrechamente con la sexualidad, la atracción y el sexo.
💔 El efecto Coolidge y sus devastadoras consecuencias en la pareja

En una visita a una granja de pollos la Primera Dama preguntó cómo era posible que pusieran tantos huevos si había tan pocos gallos. Al explicarle que esto es así porque el macho copula varias veces al día, la Primera Dama hizo referencia a su vida sexual con marido.
Acto seguido el Presidente preguntó si el gallo se reproducía con diferentes hembras y no solo con una y así era, a lo que el Presidente Coolidge respondió: «Quizá debería sugerírselo a la señora Coolidge».
¿Qué es el efecto Coolidge?
El efecto Coolidge hace referencia a la necesidad sexual de aparearse con diferentes hembras que aparece en los machos de muchas especies animales. En términos generales, se refiere a la atracción que provoca alguien nuevo.
Tal y como han demostrado experimentos científicos realizados en la Universidad de California, esto es así en los animales, tras realizar pruebas con ratones en las que a pesar del agotamiento del animal tras el acto sexual, los animales seguían copulando cuando una nueva hembra entraba en la jaula.
La segregación de de dopamina provocada por una nueva hembra hacía que recuperase el apetito sexual y continuara siendo sexualmente activo hasta que volvía a quedar agotado, y así continuamente.

Prueba una sesión gratis
Aprende a identificar tus emociones y reforzar la confianza en ti mismo para poder tomar las mejores decisiones en una vida de pareja y tener una buena relación con la ayuda de un psicólogo.
pedir cita¿Cómo afecta en las parejas?
Todo esto hace que nos preguntemos si, como en cualquier especie animal, el efecto Coolidge también sucede en la humana. Si es así ¿es esto una posible ‘explicación’ de las infidelidades?
Hay que tener en cuenta que, a diferencia de otras especies, la especie humana no solo se mueve por el instinto sexual, sino que tienen en cuenta muchos más factores y vínculos.
Tener un pareja significa que conectas con esa persona a nivel físico y psíquico, emocional, no solo tenéis en cuenta la satisfacción sexual sino que son muchas otras cosas las que te atraen de tu pareja (manera de ver las cosas, actitud, personalidad…).
Aunque es cierto que en los humanos también actúa esa ley de atracción de ‘lo nuevo’ a la que se refiere el efecto Coolidge, el interrogante de que esto sea un posible explicación de las infidelidades la respuesta es que no.
Como hemos dicho a la hora de construir una relación de pareja tenemos en cuenta muchos factores, de modo que aunque tu pareja se pueda sentir atraído por otra persona es su decisión pasar esa línea o no, el tiene la capacidad de razonar, puede decidir.
¿Cómo evitarlo?
Si llevas en una relación mucho tiempo es inevitable que alguna vez caigáis en la monotonía, esto puede provocar que también suceda en el ámbito sexual. Para evitar la monotonía y el efecto Coolidge debéis ser capaces probar cosas nuevas, de mantener la atracción, no caer en una rutina y pérdida del deseo. Aquí dejamos algunos consejos para evitar que esto suceda.

- Mantener una buena comunicación. La comunicación en pareja es muy importante, debéis tener la confianza suficiente para decir las cosas que sintáis a la otra persona. Solo así podréis atajarlo y solucionarlo y creceréis como pareja.
- Evitar caer en la monotonía. Es muy común, después de un tiempo caer en la monotonía, esto puede hacer que os aburráis de la relación o de la pareja y perjudique en vuestra relación de pareja, sobre todo si no existe una buena comunicación. Para evitarlo lo mejor es que rompáis con la rutina, haced nuevos planes de vez en cuando, innovar, arriesgaos, esto hará que se mantenga la energía y pasión en vuestra relación.
- Escuchar a tu pareja. Es tan buena la comunicación como el escuchar lo que tu pareja tiene que decir, cómo se siente, qué le gusta, qué no…
- Espontaneidad sexual. En el campo sexual es bueno sed espontáneos, esto mantendrá el deseo y la atracción sexual activos.
- Llevad una relación sana. Como hemos dichos durante todo el artículo, las personas tenemos en cuneta muchos factores que nos taren de una persona, por eso el mantener una relación de pareja sana beneficiará en una buena evolución de la misma.
- Acudir a terapia de pareja. Para reforzar la relación, arreglar problemas que hayan surgido, etc., acudir a terapia de pareja es la mejor opción para mantener precisamente una relación lo más sana posible o llegar a ella. La ayuda de un psicólogo hará que podáis mejorar vuestra relación de pareja, abriéndoos a vosotros mismos, tanto en lo personal como en la vida de pareja, y reforzando el vínculo.
En Siquia contamos con un excelente equipo de psicólogos que podrán ayudarte a mejorar tu relación. Recuerda que no tenéis que estar pasando por un mal momento ara acudir a terapia de pareja, cualquier momento es bueno para poder reforzar tu relación. Contacta con nosotros y concierta una cita para una sesión online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
