Drama: no has desconectado en vacaciones ¿y ahora qué?

> > >

Compartir

Fin de agosto y fin de ciclo. Hemos agotado algunos de nuestros días de descanso pero las vacaciones hace años que dejaron de ser hace décadas. Sabes que el móvil y el ordenador tienen mucha culpa de ello y entonces se da el drama: No, no has desconectado en vacaciones.

Descansar física e intelectualmente es necesario pero ¿cómo hacer que este sueño sea una realidad con este estilo de vida hiperconectado que llevamos?

El psicólogo Roberto Alcíbar, especialista en mindfulness, ofrece una serie de prácticas para hacer más fácil disfrutar del tiempo de ocio y explica que “se debe prestar atención a lo que estamos haciendo en cada momento». Hemos hablado de ello muchas veces en Siquia, se trata de aprender a disfrutar del presente en vez de enfocarnos en un futuro (y menos en el pasado).

Las preocupaciones laborales ‘secuestran’ nuestra mente en muchas ocasiones y nos impiden disfrutar del momento, ya que nos producen ansiedad y estrés”.

Nunca es tarde para  cargar nuestras baterías

desconectar en vacaciones siquia

Ralentiza la rutina

Es lo que en Siquia llamamos «slow life». Una buena forma de diferenciar un día de ocio de uno de trabajo sería dedicar más tiempo a algunas actividades rutinarias como: la ducha, el desayuno, etc.  Al reducir el ritmo y prestar más “atención” a lo que se hace, se disfruta de lo cotidiano con más intensidad.

Haz pausas entre actividades

En algunas ocasiones, sobre todo en viajes a nuevos destinos, hay un listado interminable de cosas que hacer que se intercalan sin parar. En estos casos, los viajeros acaban el día agotados y con la sensación de no haber parado. Hacer una breve pausa entre el final de una actividad y el inicio de la siguiente ayuda a asimilar que algo se ha acabado, para centrarse en lo próximo y, así, poder disfrutarlo.

Camina con atención

Andar es una de los ejercicios más relajantes que hay y, en verano, se puede aprovechar el tiempo extra para hacer más desplazamientos a pie. El consejo consiste en centrar la atención en la respiración y en las sensaciones físicas, el contacto del pie con el suelo, propias de cada paso. ¿Conoces el reto de los 10.000 pasos? Es una excusa muy saludable para mantenernos activos y alejarnos de las prisas.

Haz diez respiraciones conscientes

¿Te suena eso de estar de vacaciones y terminar de mal humor, ir corriendo a los sitios y tener ganas de acabar con todo? Muy mal, no te escapaste de la rutina para eso. Tanto si estamos fuera como dentro de casa, en el momento de sentirnos «fuera de nuestras casillas» lo más conveniente es acudir a un lugar  apartado, cerrar los ojos y realizar diez inspiraciones y exhalaciones, con la atención en acompañar la respiración. Se trata de observar y seguir el ritmo natural de la respiración, sin interferir. De esta manera, se logra alejar el “parloteo mental” y centrarse solo en la respiración.

Haz un STOP

Busca algún momento al día para detenerte, respirar, prestar atención a tus pensamientos y a lo que siente tu cuerpo. Busca un lugar tranquilo, si es posible y, una vez allí, hacer varias respiraciones conscientes. Con esta iniciativa, se puede desconectar de las preocupaciones y “regresar” al presente.

¿Necesitas más ayuda? Déjanos tu consulta y te orientamos en una primera sesión de terapia online totalmente gratuita.

Prueba una sesión gratis

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar