Aunque en Siquia llevamos una década apostando por la terapia online, ha sido en los últimos años cuando esta modalidad ha experimentado un crecimiento sin precedentes.
Principales diferencias entre la terapia online y la terapia presencial

Vivimos en un mundo diferente de aquel que dejamos atrás con la irrupción de la Covid-19. Nuestras costumbres y nuestro modo de ver las cosas han cambiado. Antes, la salud mental era un murmullo. Apenas se hablaba de ella en los periódicos y mucho menos en el Congreso. A día de hoy, el tema ha irrumpido con fuerza en la esfera pública. Cuanto más se habla de ello, más gente se decide a empezar un proceso de terapia.
No obstante, antes de tomar la decisión, algunas personas necesitan arrojar cierta claridad sobre sus dudas. Una de las más comunes es: ¿Terapia presencial o terapia online? ¿Qué es mejor? Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes y ninguna es sustancialmente mejor que la otra. Sencillamente, son modalidades diferentes que se adaptarán mejor o peor a una persona en función de sus circunstancias personales.
Si no sabes qué decisión tomar, te contamos cuáles son las principales diferencias entre la terapia presencial y la terapia online a fin de que cada individuo, según sus circunstancias, pueda decidir qué camino tomar:
Características de la terapia presencial
- Obliga al paciente a desplazarse hasta la consulta física, por lo que no es ideal en aquellos casos en los que se vive lejos o se dispone de poco tiempo.
- Limita el número de profesionales a los que acceder, puesto que el criterio principal para seleccionar a un psicólogo es la cercanía del domicilio.
- La comunicación no verbal tiene un papel esencial, pues observar la expresión corporal del paciente permite que el psicólogo deduzca sentimientos y emociones que el paciente no se atreve o se reprime a expresar.
- El psicólogo puede analizar y repasar las sesiones realizadas a través de las notas tomadas durante la terapia.
- Se debe concertar cita previa, incluso si se trata de una urgencia.
- Las citas se deben cancelar con antelación, puesto que una cancelación imprevista de cualquiera de las dos partes supone un inconveniente para la otra.

Características de la terapia online
- Es más accesible. Puedes conectarte a las sesiones desde donde quieras, cuando quieras y como quieras. Los únicos requisitos son disponer de una buena conexión a internet y de la suficiente privacidad como para que la presencia de terceros no entorpezca las sesiones.
- Te da acceso a los mejores profesionales. Con la terapia online puedes elegir el psicólogo que quieras, esté donde esté. Los criterios de selección se vuelven más personalizados y puedes seleccionar el profesional que te interesa en función de su especialización, del tipo de terapia que domina, de los problemas que más a menudo trata… La distancia no es un problema.
- La comunicación verbal es la protagonista. Aunque la comunicación no verbal sigue estando presente, dado que las terapias se realizan por videollamada, no es posible prestarle tanta atención como en el caso de la terapia presencial. Por eso, la comunicación verbal se convierte en la parte más importante de la terapia online y paciente y terapeuta deben establecer un pacto de sinceridad a fin de que el paciente pueda expresar todo aquello que siente.
- Posibilidad de analizar la sesión posteriormente, tanto el psicólogo como el paciente. Si ambos lo desean, las sesiones pueden grabarse y consultarse a posteriori para así analizar el progreso, los temas tratados y las reacciones que estos han provocado en el paciente.
- Contacto inmediato y, en caso de urgencia, sin cita previa. Al tratarse de un servicio ofrecido de manera online, las respuestas llegan con la rapidez propia de este medio. Además, cabe la posibilidad de que tu psicóloga pueda poner en marcha una sesión en caso de urgencia si se lo pides, pues no tiene que desplazarse a su consulta para atenderte.
- El psicólogo o el paciente pueden avanzar o atrasar citar sin problemas y sin necesidad de comunicarlo con demasiada anterioridad, ya que no afecta al otro en tanto que no ha habido desplazamiento. No obstante, si quieres cancelar o adelantar una cita, debe primar el sentido común. Si lo haces diez minutos antes de la sesión, probablemente dejes a tu terapeuta con un hueco libre que, de haberlo sabido antes, podría haber aprovechado para atender a otro paciente.

¿Se pueden tratar los mismos problemas en terapia online que en terapia presencial?
Si quieres la respuesta corta: sí. A grandes rasgos, podrás tratar los mismos problemas en una sesión de terapia online que en una terapia presencial. En ambos casos, la palabra final la tendrá el psicólogo. Es decir, si puede o no ayudarte con tu consulta depende de su formación, su especialización y el tipo de terapia que ofrece.
Algunos trastornos, como la depresión, la ansiedad o el estrés crónico son muy comunes en terapia online. De manera habitual, el tipo de terapia seleccionado para tratarlos es la terapia cognitivo-conductual. Esta consiste en analizar el discurso del paciente para identificar así los pensamientos limitantes que moldean su conducta. Una vez identificados, estos pensamientos se modifican por otros de corte más sano, que le permiten entender tanto el mundo exterior como su mundo emocional de forma más positiva.
Además, la terapia online se posiciona como la mejor opción para tratar problemas como la fobia social o la agorafobia. En estos casos, el temor intenso a entrar en contacto con otras personas o a salir del domicilio dificultan el acceso a la terapia tradicional. Por suerte, pueden contactar con un psicólogo online desde la seguridad de su domicilio.
Si deseas saber si podemos hacernos cargo de tu problema, no dudes en contactar con nosotros. En Siquia contamos con un extenso equipo de psicólogas que ofrecen terapia individual, familiar, terapia infantil, de pareja, acompañamiento a enfermos… Por eso, nuestro equipo está preparado para tratar multitud de problemas desde diversos enfoques y utilizando técnicas dispares.
Si quieres sumarte a los más de 1600 pacientes que se han confiado en nuestro servicio de terapia online, ponte en contacto con nosotros. Rellena el formulario con tus datos, déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestros psicólogos se pondrán en contacto contigo.
