Desde la irrupción de Internet y, con éste, la aparición de la psicología online, aún sigue vigente la eterna duda: ¿terapia presencial o terapia online? ¿Qué es mejor? Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes y, seguramente, ninguna es sustancialmente mejor que la otra. No obstante, cabe matizar algunos detalles para conocer las principales diferencias entre la terapia presencial y la terapia online a fin de que cada individuo, según sus circunstancias, pueda decidir qué camino tomar:
Terapia Presencial
◊ Implica desplazamiento y te limita el número de profesionales a los que acceder.
◊ Foco de atención en la comunicación no verbal. Observar la expresión corporal del paciente permite que el psicólogo deduzca sentimientos y emociones que el paciente no se atreve o se reprime a expresar.
◊ El psicólogo puede analizar y repasar las sesiones realizadas a través de las notas tomadas durante la terapia.
◊ Se debe concertar cita previa aún habiendo una urgencia.
◊ Una cita se debe cancelar con antelación, ya que puede afectar principalmente al paciente (si éste se ha desplazado, por ejemplo).
Terapia Online
◊ Más accesible. Desde donde quieras, cuándo quieras, cómo quieras y con quién quieras: puedes elegir el psicólogo que quieras, esté donde esté.
◊ La comunicación verbal es protagonista. Se debe establecer un pacto de sinceridad a fin de que el paciente pueda expresar todo aquello que siente.
◊ Posibilidad de analizar la sesión posteriormente, tanto el psicólogo como el paciente.
◊ Contacto inmediato y, en caso de urgencia, sin cita previa.
◊ El psicólogo o el paciente pueden avanzar o atrasar citar sin problemas y sin necesidad de comunicarlo con anterioridad, ya que no afecta al otro en tanto que no ha habido desplazamiento.
Recuerda que en Siquia somos los psicólogos online nº 1 . Contacta con nosotros y te ayudaremos en tus dudas iniciales.
¿Buscas ayuda? Consulta gratis con un psicólogo online