asociacion el puente medina rioseco valladolidTodos tenemos nuestra propia visión del mundo, nuestra opinión y nuestras ideas pero, ¿se nos escucha por igual a todos? ¿Que sucede con la enfermedad mental?

Hay kilómetros de palabras hablando sobre ella y quienes la padecen, pero pocas de los protagonistas.

Mi trabajo como psicóloga me ha permitido romper muchos tabúes que nos inculca el miedo a lo desconocido, ya que en cuanto tienes a una persona con enfermedad mental frente a ti y te despojas de tus miedos o los dejas simplemente al lado para escuchar, descubrir y conocer que les interesa, que opinan y que valoran, solo encuentras, personas.

Esta certidumbre me inquieta, me planteaba como lograr acercar a unos y a otros para romper las barreras de las etiquetas y surgió la oportunidad de colaborar con la Asociación el Puente en el Taller Prelaboral de mi pueblo (Medina de Rioseco, Valladolid), una lluvia de ideas nos entusiasmó para buscar el hilo conductor entre la sociedad y los usuarios y así creamos http://conmuchasluces.blogspot.es, no tenemos muchas más pretensiones que cualquier otro colectivo, sólo pretendemos comunicarnos con vosotros, sin miedos, sin tabúes, sin etiquetas, hablando de persona a persona.

¿Te animas?

Sobre la autora de este artículo

L. SAHAGUN PRIMER PLANO 300x225 Dependencia del móvil: un ancla en nuestra zona de confortLorena Sahagun Flores es psicóloga en Valladolid.Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca y con nº de colegiado 3211. Es especialista en terapia de aceptación y compromiso y en mindfulnes y se ha formado específicamente en el tratamiento de la violencia de género. Puedes contactar con ella para más información o para concertar una visita.

 Dependencia del móvil: un ancla en nuestra zona de confort