Imagen-destacada4

Un año más, y ya por decimoséptima vez, conocemos al ganador de los Premios Jaime Albert Solana.

El  proyecto “Con experiencia Propia”, presentado y desarrollado por la federación Salut Mental Catalunya se alza como digno ganador gracias a su contribución en la recuperación de las personas con trastorno mental.

¿Quieres saber más sobre el origen de estos premios y su XVII edición? Sigue leyendo.

Todo sobre los premios Jaime Albert Solana

En 1996 por deseo expreso dela familia de a Albert Solana se crea un premio cuyo único objetivo es el de contribuir al conocimiento de la enfermedad mental, mejorar su imagen y estimular la elaboración de estudios sobre la enfermedad mental en el campo sanitario, social, laboral y legal.

Convocado anualmente por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, el Premio está dotado de 6.000 euros y actualmente reconoce de forma pública, según la propia fundación, la labor realizada por instituciones y particulares mediante acciones e investigaciones que favorecen el conocimiento de la enfermedad mental en el campo sanitario, social, laboral y/o legal, así como la mejora de la imagen de las personas con enfermedad mental y aquellas que aborden la erradicación del estigma y la discriminación asociada a las personas con enfermedad mental y sus familias.

El ganador de la decimoséptima edición

salut mental catalunyaEl jurado de esta edición, integrado por los psiquiatras Juan José Martínez Jambrina y José García González y la trabajadora social Karina Rocha Currás, decidió  el pasado 30 de enero galardonar al proyecto “Con experiencia propia. Dinamización del movimiento asociativo de personas afectadas por un problema de salud mental” por considerarlo especialmente pertinente y útil a la hora de mejorar el conocimiento sobre el trastorno mental y la imagen social de las personas con problemas de salud mental.

Fueron más de veinte las personas que participaron en este ambicioso proyecto que tuvo su inicio a finales de 2012 y que ha conseguido generar  un movimiento asociativo que permite aumentar la participación de las personas con trastorno mental con el fin de fomentar su activismo como sujetos influyentes en las políticas públicas.

Nos encontramos ante uno de los principales premios en el ámbito de la salud mental de toda España que busca, año tras año, seguir siendo un aliciente para todos aquellos que trabajan a favor de las personas con trastorno mental y sus familias.

Puedes ver aquí más información de otros Premios de Psicología.