Cómo vencer el miedo al amor en tan solo 3 pasos

> > >

Compartir

El miedo al amor, eso que muchas personas tienen. Todo es bueno en su vida, pero se sienten vacíos. Les gustaría tener a alguien que les complemente, que enriquezca su vida, pero a la vez no quieren pensar en ello. Parece que huyen de aquello llamado amor.

miedo

¿Por qué le tenemos miedo al amor?

Esto es más habitual de lo que crees. Muchas personas quieren enamorarse, pero a la vez tienen miedo y por eso mismo huyen de esa posibilidad. Para olvidarlo, algunos se centran en su trabajo o en otros objetivos. Otros deciden tener relaciones pasajeras o algunos se meten en amores que son imposibles.

Pero detrás de todo eso existen personas que quieren amar a alguien con todas sus fuerzas. Sin embargo, te estarás preguntando que si todas esas personas quieren compartir su vida con alguien ¿qué es lo que hace que tengan miedo al amor?

La respuesta es que hay muchas razones, pero, sin ninguna duda, es porque tenemos miedo a sufrir. Tememos enamorarnos y que no sea correspondido, algo que hará que al final suframos.

Debemos tener en cuenta que el amor tiene cosas buenas y cosas malas. Por un lado, nos puede regalar momentos de felicidad y bienestar, pero también puede hacernos sufrir profundamente debido a engaños o decepciones.

Cuando queremos a alguien nos volvemos vulnerables porque el amor hace caer las paredes que existen entre el “yo” y la persona amada. Por ese motivo, estamos más expuestos a sufrir si algo malo ocurre.

Tenemos tanto miedo a pasarlo mal que renunciamos al amor poco a poco sin darnos cuenta, nos vamos aislando y cerramos puertas a posibles relaciones. No queremos saber nada del amor cuando es una de las cosas más bonitas que pueden pasar.

¿Cómo nace este miedo?

Está claro que cada persona tiene su opinión, pero las más comunes son:

Malas experiencias en anteriores relaciones

Hemos querido a alguien con todas nuestras fuerzas y al final ha resultado que no era para nosotros. Todas las ilusiones se pierden y nos toca sufrir.

A veces no, pero otras muchas las relaciones se acaban por una traición o algún engaño. Esto nos provoca un fuerte dolor, algo que tarda en curar y que muchas veces nos deja una cicatriz. Las experiencias traumáticas son capaces de hacernos temer al amor por si algo parecido nos vuelve a ocurrir.

No queremos volver a pasarlo mal, por eso mismo nos alejamos y evitamos empezar cualquier relación. Pensamos que si nos lo hicieron en el pasado probablemente nos lo harán en un futuro y preferimos mantener nuestra coraza antes de sufrir.

Tenemos miedo a que nuestra vida cambie

Cuando nos enamoramos, inevitablemente nuestra vida cambia. Tenemos que empezar a hacer horarios, quedar con otra persona y no solo con nuestros amigos, debemos tener en cuenta a una persona, preocuparnos por ella, etc. Algo fuera de lo normal en nuestra rutina.

Los cambios no son nada fáciles y al ser seres humanos somos personas de costumbres. En todos los cambios siempre existe la posibilidad del error, del fracaso, algo que nos da mucho miedo.

La baja autoestima nos sabotea

Las personas que tienen baja autoestima piensan que nunca encontrarán a alguien acordes a ellas. Son personas que no se quieren y no están seguras de ellas mismas y por esa razón piensan que con todos sus defectos nadie las va a querer. Tienen en su cabeza que es imposible que puedan ser amados.

Se fijan en los típicos amores imposibles y no dan la oportunidad a personas que de verdad se interesan en ellas. Prefieren fijarse en alguien imposible para no tener que empezar una relación.

3 pasos para vencer el miedo al amor

Como con casi todos los miedos, el primer paso para vencerlo es reconocer que existe. Si lo negamos y nos decimos excusas a nosotros mismos no podremos acabar con el miedo a amar y enamorarnos.

Tenemos que admitir que ciertamente sí queremos empezar una relación, querer a alguien y sentir que nos quieren, pero nos cuesta mucho superar esas barreras e inseguridades. Ya con esto, habremos avanzado mucho. Tenemos que ser sinceros con nosotros mismos.

Sin embargo, esto no acaba aquí. Aceptándolo y reconociéndolo damos un gran paso, pero a parte puedes optar por poner a prueba otros consejos que te vamos a mostrar a continuación:

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades, fobias y miedos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Analiza tus hábitos y lo que puedes cambiar

La mayoría de las veces esto lo hacemos de forma inconsciente. Empezamos a llevar una rutina, distintos hábitos y comportamientos que nos hacen alejarnos del amor. Debemos tener en cuenta cuáles son esas conductas y cómo las podemos cambiar.

Por ejemplo, si empezamos a conocer a alguien es mejor no quedar con muchas más personas. Es decir, no tenemos que estar atados a nada, pero antes de cambiar podríamos pararnos a conocer mejor a la persona, qué le gusta, cuáles son sus planes de futuro etc. Si tenemos muchas citas todo el rato solo impedirá que logremos un vínculo más profundo con alguien.

También, para personas que están centradas solo en su trabajo podrían romper un poco su rutina y apuntarse a otras actividades para conocer a gente nueva.

Si eres de esas personas que se fija en los famosos amores imposibles de los que antes hemos hablado, céntrate en las personas de tu alrededor, seguro que hay alguien que logra romper tus esquemas.

No hagas caso a tu mente

En este momento ya has cumplido el primer paso y has cambiado esas rutinas que tanto te impedían creer en el amor.

Puede ser que estés conociendo a una persona que te resulta interesante y te está empezando a gustar, pero tu cabeza está generando en ti miles de razones para salir corriendo y alejarte de esa persona.

El miedo al amor ataca y empiezan a surgir ideas que no son verdad. Piensas que no es para ti, que no te gusta físicamente, que coge el vaso de una manera diferente a la tuya, que no sois compatibles respecto al gusto musical y así con todo. Tu cabeza piensa que sois completamente diferentes.

Aquí debes tener cuidado, muchas veces esto no es real y solo son excusas de tu cabeza para que no llegues a sentir nada por esa persona.

Por eso mismo debes relajarte. Quedar con alguien no es nada serio, no hace falta que te cases ni pases el resto de tu vida junto a esa persona. Simplemente os estáis conociendo y no debes cerrarte puertas hacia esa nueva posible relación.

Anímate a intentarlo

Las películas nos enseñan que los grandes amores son aquellos de los que nos enamoramos a primera vista, pero tenemos que saber que esto no es verdad.

Puede ser que una persona no te haga sentir esas mariposas a primera vista, pero eso no quiere decir que ya no puedas conocerla. Seguro que conoces a dos personas que al principio no se gustaban y ahora están saliendo.

Si la persona te parece simpática debes darle una oportunidad, puede ser que te acabes enamorando de ella.

El primer paso para establecer un vínculo es dar una oportunidad a esa persona y quedar con ella, con eso no se pierde nada.

Para perder el miedo tienes que hacerle frente a él. Si te da miedo conducir, conduce; si te da miedo nadar, tírate a la piscina y si te da miedo el amor, conoce a alguien.

Si tras leer este artículo tienes dudas nuestros psicólogos de Siquia te las resolverán.

La primera sesión es gratis. ¡Pruébala!

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar