Cómo superar una infidelidad y continuar teniendo una sana relación de pareja

> > >

Compartir

obsesion expareja

Cualquier relación de pareja se basa en la confianza. Lo hemos dicho en muchas ocasiones, si se pierde la confianza y se quiere recuperar, el trabajo es lento y profundo.

Una de las causas que más pueden incidir –por no decir que la que más- en esa pérdida, es el descubrimiento de una infidelidad. Es un punto de inflexión que puede llegar hasta a finiquitar la relación. En las ocasiones en las que se decide seguir adelante, la herida queda abierta durante mucho tiempo.

¿Qué se necesita para superar una infidelidad? Ante todo paciencia, no es un trabajo de días. Pueden ser meses para alcanzar un clima de cordialidad, y de años para que las aguas vuelvan a su cauce. De hecho, cuando una pareja se enfrenta a la tesitura, a veces continuar no es la mejor opción. Si se es consciente por ambas partes de que ha desaparecido el respeto mutuo, puede que el punto y aparte sea la mejor opción.

En muchas ocasiones conviene acudir, solo o con la pareja, a un especialista. En Siquia contamos con un grupo de psicólogos expertos en terapia, que te podrán ayudar a encontrar el camino que mejor se adapte a la situación. El trago siempre es amargo, y hay una fase de duelo complicada, pero con ayuda podrá pasarse mejor.

¿Qué hacer en caso de vivir una infidelidad y querer seguir adelante?

Como decíamos, superar un trago de este calibre va a suponer un gran esfuerzo por ambas partes. Por parte de quien lo sufre por cómo ha de gestionar la ira, y por la parte que lo ha provocado porque, para evitar el sentimiento de culpa, va a tratar de minimizarlo.

De una manera u otra, hay que trabajar el amor propio y la autoestima. La segunda de ellas, porque en el caso de quien sufre la infidelidad puede quedar muy tocada. Habrá que demostrar respeto e interés por solucionar el problema.

Hay que hacer un ejercicio de objetividad

Lo primero que hay que hacer es tratar de ver la situación con perspectiva. Y para ello, nada mejor que tomar un tiempo de distancia. Cada pareja es un mundo y cada miembro de ella tiene unas velocidades.

Para unos serán unos días, para otros, meses, pero es necesario un tiempo para reflexionar con la objetividad necesaria y tratar el asunto desde una perspectiva que no esté influenciada por el odio o el malestar.

No negar lo evidente

Si ha habido una infidelidad, hay un problema de base en la pareja, en la que las dos partes tienen su punto de responsabilidad.

Ante una infidelidad no se puede hacer como que no ocurre nada, mirar para otro lado y tirar adelante, a ver qué pasa. No: hay que sentarse, reflexionar, y buscar el problema de base, por qué ha ocurrido. A partir de ahí, trabajar por el futuro de la pareja construyendo. Para ello primero hay que perdonar y mirar hacia el futuro, no anclarnos en lo que pasó.

parejas rotas psicologo

Se necesita comunicación

Una de las etapas más duras al decidir seguir adelante es abrir el corazón y expresar los sentimientos. Porque gran parte de ellos dolerán al ser escuchados.

Pero para recuperar la confianza, hay que comenzar a creer en la otra persona, y en las palabras que utiliza. Se necesita un ejercicio de sinceridad y comunicación que permita hablar desde el respeto de lo ocurrido.

Si se pasa página, se pasa página

Como decíamos hace un momento, la opción de pasar página tras un tiempo prudencial de duelo está ahí. Pero si se decide seguir adelante, hay que hacerlo con todas las consecuencias, perdonando a la otra persona.

De ahí en adelante, hay que trabajar para que la relación sea lo más sana posible. Y nunca, nunca, se puede utilizar una infidelidad de nuestra pareja para reprochar otros aspectos, o hacer chantaje emocional.

Si queda rencor, habrá que trabajar para que desaparezca. ¿Necesitas ayuda? Déjanos tu consulta y un psicólogo online te contactará.

Terapias que pueden serte útiles

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar