Sentirse orgulloso de uno mismo no va ligado al egocentrismo o al egoísmo. Se trata de amor propio. De hecho, el orgullo influye en la salud emocional y en la salud mental.
Cómo sentirte orgulloso de ti mismo: 3 consejos para trabajar tu amor propio

Aunque lo normal que sería que todos nos sintiéramos satisfechos de ser la persona que somos, la realidad es muy diferente. Determinadas circunstancias y expectativas impiden que nos valoremos y nos aceptemos.
¿Por qué es tan importante el amor propio?
Sentirte orgulloso de ti mismo no significa ser una persona narcisista ni creerse perfecto ni superior a los demás. Estar a gusto con quién eres y cómo eres aporta muchos beneficios:
- Independencia. No necesitas la aprobación de los demás para tomar decisiones ni para llevar a cabo determinadas acciones. Tú eres quien decide tu camino y no te molestas en complacer a los demás.
- Te haces respetar. No dejas que te falten el respeto. El orgullo está ligado a la autoestima. Si te quieres, sabes lo que vales, cuál es tu valor.
- Estos dos beneficios anteriores hacen que no tengas miedo al rechazo o al abandono.
- Estado de plenitud individual. Tu felicidad no depende de los halagos y del amor de los demás. La satisfacción personal es lo que hace sentirte a gusto contigo mismo.
¿Cómo logar estar orgulloso de ti mismo?
Nadie dice que sea fácil, pero puedes trabajar tu orgullo con los siguientes pasos:
- Reconoce tus virtudes. Todos tenemos cualidades, talentos y hemos conseguido logros. Tú también, así que no tengas miedo de reconocerlo.
- Acepta tus defectos y errores. La única manera de sentirte orgulloso de ti mismo es conocerte de verdad, y esto implica saber cuáles son tus defectos y asumir tus errores. Es la clave para comenzar a trabajar la autoestima. Sería un error caer en el «yo soy así» para excusarte de tus actitudes.
- Piensa en ti. Prioriza tus opiniones, tus objetivos y tus necesidades.
No se trata de alcanzar la perfección para sentirte orgulloso de ti mismo. Solo tienes aceptarte tal y como eres, conociendo tus virtudes, pero también tus defectos. Puedes cambiar los aspectos negativos y eso no significa dejar de pensar en ti. Marca tus objetivos y toma las decisiones que te beneficien.

Prueba una sesión gratis
Mejora tu autoestima y alcanza los logros que te propongas con la ayuda de un psicólogo online.
Pedir