¿Cómo le digo a mi pareja que aún no quiero vivir con ella?

> > >

Compartir

Hay que recordar que salir con una persona y ser pareja significa que existe una situación en la que los dos miembros sienten atracción el uno por el otro, y otra serie de sentimientos que hacen que quieran estar juntos para siempre. Una pareja está formada por intimidad, pasión y compromiso.

pareja

Normalmente, cuando las personas ya llevan mucho juntos y la relación evoluciona y avanza, se suelen dar una serie de pasos que las hace comprometerse más y entre ellos el de irse a vivir juntos.

Pero, no todas las personas piensan igual. Cada persona tiene su ritmo y el hecho de tener que irse a vivir con su pareja puede aparecer muy pronto y de forma repentina, algo que hace que no estemos preparados o realmente aun no queramos vivir con ella y, eso, no es nada malo.

Si tu pareja ya te ha pedido que te vayas a vivir con ella y tú estás constantemente preguntándote como puedes decirle que no quieres sin hacerle daño y no sabes cómo, quédate a leer este artículo porque te vamos a dar unos consejos para que sepas desenvolverte ante esta situación.

Analiza el punto en el que está tu relación

Lo primero de todo tienes que pensar cuáles son los motivos que te han llevado a no querer vivir con tu pareja. Debes pensar si solamente es porque no quieres aun convivir o porque crees que no es el momento adecuado, o, por el contrario, hay algo detrás que no te hace feliz y por ese motivo no quieres. Siempre que sea uno de esos casos en los que no te encuentras cómoda o feliz, tienes que mirar por tus sentimientos y por ti antes que en la otra persona.

El hecho de vivir juntos es algo muy serio, es decir, es pura intimidad, esa persona va a conocer tus defectos, tus manías, las cosas que no te gustan, te va a ver cuando te levantas, cuando te acuestas, cuando comes y cuando cenas.

¿No quieres compartir espacio o tienes miedo al compromiso?

Si simplemente eres una persona que le gusta vivir sola y no quieres compartir espacio con nadie no tiene porque ser que las cosas van mal, no te apetece, pero estáis bien. ¿Por qué arriesgarse a echar a perder algo que funciona? Es algo habitual hacerse esta pregunta, pero tienes que pensar las relaciones avanzan y este es uno de los pasos, por lo que es normal que la otra persona sí quiera darlo.

También puede ser que no quieras dar el paso porque tienes miedo al compromiso a que avance tu relación y os comprometáis más y a la convivencia. Si es así, tienes que saber que con miedo no hay avance, solo retroceso. No puedes decir que no vas a intentarlo porque te da miedo que la convivencia no funcione, si una relación tiene que funcionar funcionará y si no es así no funcionará independientemente de que viváis juntos o no.

Por lo tanto, si es por miedo a que fracase la convivencia, anímate a dar el paso, puedes llevarte una sorpresa. Si en cambio, el miedo que tienes es al compromiso lo mejor es acudir a un profesional para que te ayude a gestionarlo.

Prueba una sesión gratis

Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.

Pedir cita

Consejos para decir a tu pareja que no quieres irte a vivir con ella

El hecho de vivir juntos es algo que a la mayoría de las parejas las hace mucha ilusión y suele ser algo que haga avanzar el nivel de compromiso en la relación.

Muchas veces son los dos miembros los que se ponen de acuerdo y sacan el tema de vivir juntos de forma fluida, sin embargo, hay a veces que es uno de los miembros el que lo propone y siempre lo hace con la intención de afianzar la relación.

Decir que no a una proposición de este calibre es muy complicado, en especial si queremos a esa persona y vemos que el hecho de vivir juntos le haría mucha ilusión. Está claro que es mejor decir que no queremos vivir con ella antes que fingir que nos hace ilusión, si no decimos que no, daremos el paso de vivir con ella sin nosotros quererlo.

No evites el tema

Cuando se presenta la típica pregunta de “¿Quieres irte a vivir conmigo?” o “¿Y si nos vamos a vivir juntos?” Lo más probable es que aparezca la preocupación y el miedo a que se enfade o se ponga triste si le decimos que no.

Muchas personas tienden a responder con evasivas o intentan cambiar de tema, algo que no sirve de nada, solo a evitar el problema de forma temporal en vez de afrontarlo de una vez por todas. Esto genera tensión y falta de comunicación.

Lo mejor es intentar afrontar la situación y responder de manera asertiva.

Exprésate de forma clara, con calma y dejando claro lo que piensas

Tenemos que comunicar a nuestra pareja que no queremos irnos a vivir con ella, sea por las razones que sea, esto puede generar una discusión de pareja. Hay que mantener la calma, no podemos perder los papeles.

Tenemos que dejar claro lo que pensamos para que no haya ningún malentendido, siempre siendo sinceros y claros, pero con tacto y sin ofender a nuestra pareja para no hacerle daño. A pesar de que no quieras irte a vivir con él, le sigues queriendo.

No es necesario decir al momento un rotundo “no”, se puede hacer de forma distendida si la otra persona está receptiva y dependiendo de que forma lo haya sugerido.

Deja claro que no quieres vivir con él, pero que le quieres y no quieres dejarlo

Puede ser que al decirle que no, la otra persona piense que si no queremos vivir con ellas es porque realmente no la queremos tanto o no sentimos tanto como para estar con ella.

También pueden pensar que no valoramos la relación y que no nos la tomamos enserio, que no apostamos por un futuro junto a esa persona o que tenemos una aventura por ahí.

Por ese motivo, cuando digas que no, tienes que matizarlo y expresar que ahora no quieres convivir con él, pero que eso no significa que no lo quieras, sino, no estarías con él.

Ahora no, pero en un futuro igual sí

También puede ser que ahora mismo estés en una etapa de tu vida en la que no quieres irte a vivir con nadie, estás cómoda viviendo sola y no te apetezca, pero puede ser que en un tiempo te lo replantees y decidas tomar la decisión.

Comunicárselo a la otra persona es muy positivo siempre que no sirva de excusa para tranquilizarle o para salir del paso.

Comprende su reacción

Tienes que estar preparada para que, probablemente, tu pareja se lo tome mal porque se sienta rechazada, y esto se traducirá en malestar o enfado. Tenemos que saber y entender que esto le puede ofender, al igual que nos ofendería a nosotros si nos pasara. Si nos enfadamos porque él se enfada solo empeorará la situación y discutiremos más. Tenemos que ser comprensibles.

Explícale porque no quieres vivir con él

Puede ser que después de analizarlo exista algo que nos haya hecho saber que no queremos vivir con nuestra pareja. Puede ser que sea demasiado pronto, que tengamos miedo a que cambie la bonita relación, que no tengamos dinero suficiente para hacerlo o que tengamos planes de futuro distintos.

Cabe decir que, cuando estamos con una persona es porque pensamos en el futuro con ella y es en común, no podemos estar con alguien que tenga unos objetivos a largo plazo diferentes a los nuestros. El futuro debe ser común.

Esto tiene que ser comunicado para que en la relación se tengan en cuenta los sentimientos, creencias y expectativas de ambas personas. Además, esto nos servirá para aprender más el uno del otro y poder resolver problemas y eliminar inseguridades.

Pide a tu pareja que se exprese

Además de entender y comprender su reacción, hay que dejar que exprese sus sentimientos y que diga cómo se siente ante la respuesta, así hará que os pongáis de acuerdo, entendáis la situación y valoréis que opinión tenéis ante esto.

No le hagas hablar si no quiere, solo dile que su opinión te importa.

Si tras leer este artículo tienes dudas nuestros psicólogos de Siquia te las resolverán.

La primera sesión es gratis. ¡Pruébala!

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar