En algún momento de nuestras vidas, todos experimentamos una crisis existencial. Estos momentos pueden ser abrumadores y pueden hacer que nos sintamos perdidos y sin dirección. Sin embargo, aunque pueden ser difíciles de superar, estas crisis también pueden ser oportunidades para crecer y aprender sobre uno mismo.
Cómo aceptar tus miedos y incertidumbres durante una crisis existencial: 5 claves

Cuando enfrentamos una crisis existencial, es común sentir miedo e incertidumbre. Puede ser difícil aceptar estos sentimientos, pero es importante recordar que es normal tener miedo e incertidumbre en momentos de cambio y desconcierto. Aceptar estos sentimientos en lugar de negarlos o reprimirlos puede ayudarnos a avanzar y encontrar una solución.
¿Cómo aceptar tus miedos?
A lo largo de este artículo vamos a ver hasta cinco maneras de aceptar esos miedos que nos embargan, y que nos llevan a sentir cansancio, pereza o apatía.
Acepta tus miedos e incertidumbres
El primero de los aspectos clave para aceptar tus miedos es aprender a convivir con ellos, y también con tus incertidumbres.
A veces, podemos ser duros con nosotros mismos y tratarnos de manera negativa cuando sentimos miedo o incertidumbre. Sin embargo, es importante recordar que estos sentimientos son normales y no hay nada de malo en sentirse así.
Permitirte sentir tus sentimientos sin juicio significa darte permiso para sentir tus emociones tal como son, sin tratar de negarlas o reprimirlas. Esto puede ser difícil de hacer, pero es una parte importante del proceso de aceptación y puede ayudarte a avanzar.
Busca la ayuda de un profesional
Otra forma de aceptar tus miedos e incertidumbres durante una crisis existencial es buscar la ayuda de un psicólogo. Un psicólogo puede proporcionar una perspectiva externa y ofrecer herramientas y estrategias para manejar tus sentimientos y encontrar una solución.
Además, hablar con un psicólogo puede ayudarte a procesar tus pensamientos y sentimientos de manera saludable y a encontrar una mayor claridad y dirección.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera la crisis existencial y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pide citaPractica la atención plena
El mindfulness es el acto de prestar atención plena al momento presente sin juicio. Practicar la mindfulness puede ayudarte a aceptar tus sentimientos y pensamientos tal como son y a desarrollar una mayor comprensión y aceptación de ti mismo.
Puedes practicar el mindfulness a través de la meditación o simplemente prestando atención a tus pensamientos y sentimientos en el momento presente.
Haz una lista de tus valores y prioridades
Otra forma de aceptar tus miedos e incertidumbres durante una crisis existencial es hacer una lista de tus valores y prioridades. Esto puede ayudarte a enfocarte en lo que es realmente importante para ti y a tomar decisiones que estén alineadas con tus valores y prioridades.
Además, te puede ayudar a priorizar: por ejemplo, si la familia es uno de tus valores más importantes, es posible que decidas trabajar menos horas o tomar medidas para pasar más tiempo con tu familia.

Para hacer una lista de este tipo, puedes empezar por hacer una lista de todas las cosas que son importantes para ti. Luego, puedes clasificar estas cosas en dos categorías: valores y prioridades. Una vez que tengas tu lista, puedes usarla como guía para tomar decisiones y enfocar tu tiempo y energía a lo que «realmente has decidido que te importa».
Es importante recordar que tus valores y prioridades pueden cambiar con el tiempo. Por lo tanto, es útil revisar y actualizar esta lista de vez en cuando para asegurarte de que refleja tus sentimientos y necesidades actuales.
Date tiempo para ti
Finalmente, aceptar tus miedos e incertidumbres durante una crisis existencial también puede implicar darte tiempo para ti mismo y tomar descansos cuando sea necesario. Esto puede ayudarte a recargar tus baterías y a encontrar la claridad y la dirección que necesitas para avanzar.
Conclusión
En resumen, aceptar tus miedos e incertidumbres durante una crisis existencial puede ser un proceso difícil, pero también puede ser una oportunidad para crecer y aprender sobre ti mismo.
Buscar la ayuda de un psicólogo, permitirte sentir tus sentimientos sin juicio, hablar con amigos y familiares, practicar la mindfulness y enfocarte en tus valores y prioridades pueden ser estrategias útiles para aceptar tus miedos e incertidumbres y avanzar.