El apego evitativo y el autoconcepto: cómo afecta a la autoestima y cómo mejorarla

> > >

Compartir

El apego evitativo es un estilo de apego que se caracteriza por la dificultad para establecer y mantener relaciones cercanas y íntimas con otras personas. Las personas con apego evitativo pueden sentirse incómodas con la dependencia y la vulnerabilidad, y por lo tanto, pueden evitar el contacto físico, las demostraciones de afecto y el compromiso emocional en sus relaciones.

El apego evitativo también puede afectar negativamente el autoconcepto, ya que las personas con este estilo de apego pueden tener dificultades para confiar en sí mismas y en los demás, y pueden sentirse inseguras y poco dignas de amor y atención. Esto puede llevar a una baja autoestima y a una mayor tendencia a la ansiedad y la depresión.

¿Cómo afecta el apego evitativo a la autoestima?

La autoestima se refiere a la valoración que tenemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades. Una autoestima sana es importante para nuestro bienestar emocional y nuestra capacidad de enfrentar los desafíos de la vida.

El apego evitativo puede afectar negativamente la autoestima de varias maneras. En primer lugar, como se mencionó anteriormente, las personas con apego evitativo pueden tener dificultades para confiar en sí mismas y en los demás, lo que puede llevar a una baja autoestima. Además, las personas con apego evitativo pueden sentirse inseguras y poco dignas de amor y atención, lo que también puede dañar su autoestima.

apego evitativo y autoestima espejo aceptación

Por otro lado, el apego evitativo también puede afectar la autoestima a través de la falta de apoyo emocional y de relaciones cercanas. Las personas que tienen dificultades para establecer y mantener relaciones íntimas pueden sentirse solas y aisladas, lo que puede dañar su autoestima y aumentar el riesgo de depresión y ansiedad.

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra autoestima en el caso de tener un apego evitativo?

Busca un profesional que te ayude

Si tienes dificultades para mejorar tu autoestima por tu cuenta, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo experto pueden ayudarte a explorar tus creencias negativas sobre ti mismo/a y a encontrar maneras de reemplazarlas con pensamientos más positivos y realistas. Además, un psicólogo puede ayudarte a trabajar en tus relaciones interpersonales y a desarrollar habilidades para establecer y mantener relaciones cercanas y satisfactorias.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.

Pedir cita

Trabaja en tus relaciones interpersonales

El apego evitativo puede afectar negativamente tus relaciones interpersonales, pero trabajar en ellas puede ayudarte a mejorar tu autoestima. Algunas maneras de hacerlo pueden incluir:

  • Aprende a expresar tus necesidades y a decir «no» de manera asertiva. Esto puede ayudarte a sentirte más en control de tus relaciones y a evitar la sobrecarga emocional.
  • Practica la empatía y la comunicación efectiva. Esto puede ayudarte a entender mejor a los demás y a establecer relaciones más cercanas y satisfactorias.
  • Encuentra personas en las que confíes y en las que te sientas cómodo/a compartiendo tus emociones y pensamientos más íntimos.

Aprende a expresar tus necesidades y a decir «no»

Una parte importante de trabajar en tus relaciones interpersonales es aprender a expresar tus necesidades de manera asertiva y a decir «no» cuando sea necesario. Esto puede ayudarte a sentirte más en control de tus relaciones y a evitar la sobrecarga emocional.

Para expresar tus necesidades de manera asertiva, es importante ser directo/a y respetuoso/a, pero también es importante ser claro/a y específico/a sobre lo que necesitas. También puede ser útil practicar la afirmación de uno mismo y decir «no» de manera firme y respetuosa cuando sea necesario.

creatividad crisis existencial mujer pintando pintura creatividad para expresar tus sentimientos

Practica la autoaceptación y la autocompasión

Otra manera de mejorar tu autoestima es practicar la autoaceptación y la autocompasión. La autoaceptación se refiere a aceptar y valorar uno mismo/a tal y como es, sin juzgarse ni compararse con los demás. La autocompasión, por su parte, se refiere a tratarse a uno mismo/a con amabilidad y compasión, especialmente durante los momentos de dificultad o fracaso.

Practicar la autoaceptación y la autocompasión puede ayudarte a sentirte más cómodo contigo mismo y a tener una mayor confianza en tus propias capacidades.

Algunas maneras de hacerlo pueden incluir:

  • Aprende a aceptar tus imperfecciones y tus errores. Todos tenemos defectos y cometemos errores, y es importante recordar que eso es parte de ser humano.
  • Practica la gratitud. Enfócate en las cosas positivas de tu vida y en las cosas por las que estás agradecido/a.
  • Habla contigo mismo/a de manera compasiva. En lugar de ser crítico/a contigo mismo/a, trata de ser amable y comprensivo/a contigo mismo/a.

Encuentra actividades que te hagan sentir bien contigo mismo/a y que te permitan conectarte con tus emociones

Otra manera de mejorar tu autoestima es encontrar actividades que te hagan sentir bien contigo mismo/a y que te permitan conectarte con tus emociones. Algunas actividades que pueden ayudar a mejorar la autoestima incluyen:

  • La meditación o la práctica de la atención plena: estas actividades pueden ayudarte a conectarte con tus emociones y a desarrollar una mayor conciencia de ti mismo/a.
  • El ejercicio físico: el ejercicio puede ayudarte a sentirte más fuerte y saludable, lo que puede mejorar tu autoestima.
  • Las actividades creativas: la pintura, la escritura, la música, etc., pueden ser una forma positiva de expresar tus emociones y de conectarte contigo mismo/a.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar