La ansiedad es una emoción normal y necesaria que todos experimentamos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva o interfere con el funcionamiento diario de una persona, puede convertirse en un trastorno de ansiedad. La ansiedad generalizada es un trastorno de ansiedad que se manifiesta en la forma de miedo o inquietud excesivos y persistentes ante situaciones o actividades cotidianas.
La ansiedad generalizada en la adolescencia: cómo ayudar a tu hijo a superarla

Los síntomas de la ansiedad generalizada en la adolescencia pueden incluir:
- Miedo o inquietud excesivos ante situaciones o actividades cotidianas
- Problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormido
- Fatiga o cansancio
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad o agitación
- Problemas estomacales o gastrointestinales
- Sudoración o taquicardia

¿Por qué aumenta el riesgo de ansiedad generalizada en la adolescencia?
La adolescencia es una etapa de la vida en la que se producen muchos cambios y nuevas responsabilidades. Estos cambios pueden ser una fuente de estrés y pueden aumentar el riesgo de ansiedad generalizada. Algunos de los factores de riesgo más comunes son:
- Factores biológicos: según un estudio publicado en The Journal of Child Psychology and Psychiatry en 2016, los factores genéticos y biológicos pueden aumentar el riesgo de ansiedad generalizada en la adolescencia. Por ejemplo, si tienes antecedentes familiares de trastornos de ansiedad o de depresión, es más probable que tu hijo también tenga esta condición.
- Factores ambientales: el ambiente en el que vive tu hijo también puede aumentar el riesgo de ansiedad generalizada. Según un estudio publicado en The British Journal of Psychiatry en 2017, los adolescentes que viven en entornos con altos niveles de estrés, violencia o falta de apoyo familiar tienen más probabilidades de desarrollar ansiedad generalizada.
- Experiencias traumáticas: si tu hijo ha sufrido algún tipo de trauma, como un accidente o una agresión, es más probable que tenga ansiedad generalizada. Según un estudio publicado en The Journal of Adolescent Health en 2015, los adolescentes que han sufrido un trauma tienen más probabilidades de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión.
Habla con un experto: cuándo buscar ayuda profesional para la ansiedad generalizada en la adolescencia
La ansiedad generalizada en la adolescencia puede ser una condición difícil de tratar y superar por sí mismo. Si tu hijo ha estado luchando con la ansiedad durante un período prolongado de tiempo y ha intentado varias técnicas de manejo del estrés sin éxito, es posible que necesite la ayuda de un profesional.
De acuerdo con el estudio «Tratamiento de la ansiedad en adolescentes: una revisión sistemática» (Hidalgo, 2018), el tratamiento psicológico es eficaz para reducir los síntomas de ansiedad en los adolescentes. Los tratamientos que han demostrado ser particularmente efectivos incluyen la terapia cognitivo-conductual y la terapia de exposición.
Otro estudio, titulado «La terapia cognitivo-conductual en adolescentes con trastornos de ansiedad: un ensayo controlado aleatorizado» (Rodríguez y colaboradores, 2016), también encontró que la terapia cognitivo-conductual es efectiva para reducir los síntomas de ansiedad en los adolescentes. Los participantes del estudio que recibieron terapia cognitivo-conductual informaron una reducción significativamente mayor en los síntomas de ansiedad en comparación con los participantes del grupo de control.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera los problemas de ansiedad generalizada y cuida de tu salud mental y la de los tuyos con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaTécnicas de autocontrol y manejo del estrés para la ansiedad generalizada en la adolescencia
Existen varias técnicas de autocontrol y manejo del estrés que pueden ayudar a tu hijo a controlar la ansiedad generalizada:
- Respiración profunda y relajación muscular: esta técnica consiste en concentrarse en la respiración y en la relajación de los músculos del cuerpo.
- Ejercicio físico regular: el ejercicio físico regular puede ayudar a liberar tensiones y mejorar el estado de ánimo.
- Mantener una dieta saludable y una buena higiene del sueño: llevar una dieta saludable y dormir lo suficiente puede ayudar a tu hijo a sentirse mejor y a manejar mejor el estrés.
- Evitar el uso de sustancias: el uso de sustancias como el alcohol o las drogas puede agravar los síntomas de ansiedad.
- Aprender a decir «no»: enseñar a tu hijo a decir «no» a compromisos o actividades que no pueda manejar puede ayudarlo a evitar el estrés excesivo.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) para la ansiedad generalizada en la adolescencia
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tratamiento efectivo para la ansiedad generalizada en la adolescencia. La TCC se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos que contribuyen a la ansiedad. Durante la TCC, tu hijo aprenderá a:
- Identificar y cambiar los pensamientos negativos o irracionales que contribuyen a la ansiedad
- Enfrentar y superar gradualmente los miedos o situaciones que le causan ansiedad
- Usar técnicas de relajación para controlar los síntomas de ansiedad
Otras opciones de tratamiento para la ansiedad generalizada en la adolescencia
Además de la TCC, existen otras opciones de tratamiento para la ansiedad generalizada en la adolescencia, como:
- La terapia de exposición: esta terapia consiste en enfrentar gradualmente los miedos o situaciones que causan ansiedad.
- Los medicamentos: en algunos casos, los medicamentos pueden ser útiles para controlar los síntomas de ansiedad. Sin embargo, es importante hablar con un médico o un psicólogo antes de tomar cualquier medicamento.

Cómo gestionar la exposición gradual al miedo en el tratamiento de la ansiedad generalizada en la adolescencia
La exposición gradual al miedo es una técnica efectiva para tratar la ansiedad generalizada en la adolescencia. Esta técnica consiste en enfrentar gradualmente los miedos o situaciones que causan ansiedad. Al hacerlo de manera paulatina, tu hijo podrá aprender a controlar su ansiedad y a sentirse más seguro y confiado.
Para llevar a cabo la exposición gradual al miedo, es importante:
- Identificar qué es lo que causa miedo o ansiedad a tu hijo
- Hacer una lista de estas situaciones o miedos, empezando por las menos aterradoras y avanzando paulatinamente hacia las más difíciles
- Ayudar a tu hijo a enfrentar estas situaciones o miedos de manera gradual, empezando por las más fáciles y avanzando paulatinamente hacia las más difíciles
- Ayudar a tu hijo a usar técnicas de relajación y autocontrol durante el proceso de exposición
La importancia de la comunicación y el apoyo en el tratamiento de la ansiedad generalizada en la adolescencia
Es importante que tu hijo se sienta cómodo hablando sobre sus sentimientos y preocupaciones con respecto a la ansiedad generalizada. Al hacerlo, podrá obtener el apoyo y la ayuda que necesita para superar esta condición.
Además, es importante que tu hijo se sienta apoyado por su familia y amigos durante el tratamiento de la ansiedad generalizada. El apoyo y el afecto de los seres queridos pueden hacer una gran diferencia en la recuperación y el bienestar de tu hijo.
Cómo la terapia ocupacional puede ayudar a superar la ansiedad generalizada en la adolescencia
La terapia ocupacional es una forma efectiva de tratar la ansiedad generalizada en la adolescencia. Esta terapia se centra en ayudar a las personas a participar en actividades cotidianas de manera más efectiva y significativa.
En el caso de la ansiedad generalizada en la adolescencia, la terapia ocupacional puede ayudar a tu hijo a:
- Desarrollar habilidades para manejar la ansiedad
- Mejorar la confianza y la autoestima
- Aprender a relajarse y a manejar el estrés
- Desarrollar habilidades para resolver problemas y tomar decisiones
- Mejorar la comunicación y las relaciones con los demás
La terapia ocupacional puede incluir actividades como juegos, arte, música y trabajo en el hogar o la escuela. Estas actividades pueden ayudar a tu hijo a aprender habilidades útiles y a sentirse más seguro y capaz.
En conclusión, la ansiedad generalizada en la adolescencia es una condición común que puede afectar significativamente la vida de tu hijo. Si sospechas que tu hijo puede tener ansiedad generalizada, es importante que hables con un experto y consideres el uso de técnicas como la terapia cognitivo-conductual y la exposición gradual al miedo para ayudarle a superar esta condición. Además, la comunicación y el apoyo de la familia y los amigos pueden hacer una gran diferencia en la recuperación y el bienestar de tu hijo.
- Izquierdo, Judit (Autor)