El pasado mes de septiembre, el humorista Ángel Martín confesaba a través de Twitter en su popular Informativo matinal para ahorrar tiempo, que en el año 2017 estuvo ingresado por un brote psicótico.
Ángel Martín se confiesa sobre su brote psicótico: «Ha supuesto una reconstrucción brutal a nivel personal»

«En 2017 estuve ingresado 15 días porque me dio un brote psicótico»
«Uno de los informativos más importantes (para mi) que he subido en todo este tiempo», confesaba tras publicar unas de las declaraciones más íntimas que ha hecho el cómico.
Ángel Martín comenzó su carrera televisiva en Paramount Comedy, donde hizo sus primeros monólogos, aunque fue el programa Sé lo que hicisteis…, presentado por Patricia Conde, el que le ayudó a alcanzar la fama. Actualmente tiene su propio «informativo» en Twitter, seguido por miles de cientos de personas, donde hace un resumen de noticias diario a primera hora de la mañana y donde habló del episodio psicótico que sufrió.
Tras superar este brote psicótico, Ángel decidió narrar todo lo ocurrido en Por si las voces vuelven, un relato en primera persona en el que cuenta cómo este episodio que sufrió hace cuatro años cambió su vida para siempre.
Se trata de una obra en la que Martín se abre en canal y confiensa cómo tras mezclar drogas y alcohol, las voces comenzaron a dominar su día a día. «Consumía marihuana, éxtasis y alchohol. No era una cosa de ocio, crucé la línea e imagino que eso influyó», afirma. Un libro en el que el humorista da voz a sus voces con el objetivo de ayudar a desestigmatizar las enfermedades mentales.
El punto de inflexión lo marcó una publicación en sus redes sociales en junio de 2017, cuando Martín felicitó a su novia por el éxito del estreno de Wonder Woman, película en la que ni siquiera había participado. Tras ver la publicación y encontrarse su casa llena de regalos, la pareja de Ángel Martín no dudó en llevarlo al ala de psiquiatría del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.
El brote psicótico le llevó a acabar atado a una cama de hospital para evitar que pudiera hacerse daño. «He vivido momentos que eran una mierda porque había seres malignos, era muy agobiante», confiesa Ángel Martín.
Aunque asegura que el verdadero reto empezó cuando le dieron el alta. «En el hospital ocurre el fin de la locura, pero no la vuelta a la cordura. Es un proceso que hace uno en solitario cuando sale del hospital y tiene que trabajar mucho».
Aunque lo cierto es que Ángel Martín asegura que ha salido fortalecido de este momento de su vida y se ha convertido en mejor persona. «Volverme loco es lo mejor que me ha pasado en la vida. Ha supuesto una reconstrucción brutal a nivel personal que me ha permitido aparcar las cosas de mí mismo que eran una mierda como un templo», confiesa.
En qué consiste un brote psicótico
Un brote psicótico supone una ruptura de la realidad de forma temporal, este tipo de episodios se producen de manera repentina e interfieren en la vida de la persona que lo sufre.
Sufrir un brote psicótico supone una desorganización de la personalidad de forma extrema, ya que quien lo experimenta rompe cualquier contacto con la realidad.
No existe una única razón que motive la aparición de un brote psicótico, pero puede deberse a estrés prolongado en el tiempo, a consumo de drogas (sobre todo aquellas que tienen un principio alucinógeno) y a enfermedades mentales como esquizofrenia, trastorno bipolar o el trastorno límite de la personalidad.
Cuando aparece un brote psicótico la persona que lo experiementa sufre alucinaciones y delirios que pueden estar acompañados de un estado de excitación psicomotriz (gritos, llantos descontrolados…) y puede conducir a la hospitalización de quien lo sufre, ya que puede volverse agresivo.

