conocer nuestras emociones siquiaSiempre decimos que expresar las emociones que sentimos en cada momento nos ayuda a evitar la frustración, sobre todo cuando estamos sometidos a altos niveles de estrés. Además, a través de la manifestación de nuestros sentimientos, conseguimos establecer vínculos muy fuertes con las personas de nuestro entorno, no solo con nuestra pareja, también con amigos y familiares, pero, ¿qué pasa si no sabemos detectar nuestras propias emociones?

La alexitimia es un trastorno que imposibilita a la persona que lo sufre reconocer sus emociones y por lo tanto no las puede definir ni expresar verbalmente, pero es un error afirmar que estas personas carecen de sentimientos.

Este trastorno afecta a un 10% de la población mundial según la Sociedad Española de Neurología y fue en 1972 cuando el profesor de Psiquiatría Peter Sifneos introdujo este término por primera vez. Lo cierto es que en la actualidad lo expertos de tema no coinciden en torno a la naturaleza de este trastorno, algunos indican que la alexitimia o la tienes o no. Sin embargo, otros autores afirman que la alexitimia está ligada a la inteligencia emocional, es decir, cuanta menos inteligencia emocional tengas, más alexitímico eres.

Juan Moisés de la Serna, doctor en Psicología, explica que “quienes padecen alexitimia únicamente no saben manejar correctamente cómo se sienten o interpretar las emociones de los demás por lo que, en ocasiones, evitan actos con una alta carga emocional, pero no tienen por qué presentar comportamientos raros o psicopáticos.»

¿Cuáles son los comportamientos que se relacionan con la alexitimia?

  • Vida interior muy baja o nula, sin capacidad de introspección.
  • Baja presencia de empatía. No detectan ni reconocen las emociones en los demás.
  • Suele presentarse en personas muy calladas, con semblante serio.
  • Son muy prácticos y racionales. Su forma de pensar se orienta hacia lo externo y lo concreto.
  • Presentan dificultad a la hora de manejar los afectos, les cuesta establecerlos y mantenerlos. En ocasiones desarrollan relaciones sociales inadecuadas caracterizadas por la dependencia emocional o el aislamiento social.
  • Problemas sexuales; ausencia de deseo o impotencia.
  • Reaccionan de forma desproporcionada ante emociones que no son capaces de identificar.
  • Son personas conformistas.

¿Qué causa la alexitimia?

Afecta principalmente a personas que padecen algún tipo de déficit neurológico o trastorno psiquiátrico, como son los trastornos afectivos o las adicciones. Además, es muy común en los trastornos del espectro autista.

Existen dos tipos de alexitimia dependiendo de las causas que la provoquen:

  • Alexitimia primaria. La causa es biológica. Frecuentemente son déficits neurológicos que afectan a la comunicación entre el sistema límbico (emociones) y el neocórtex (razón). La alexitimia primaria suele ser hereditaria, apareciendo así la infancia o puede ser consecuencia de alguna enfermedad neurológica, como la esclerosis múltiple, los ictus o tumores cerebrales.
  • Alexitimia secundaria. La causa es social. Su origen tiene lugar en determinados momentos evolutivos, cuando la persona ha sido sometida a situaciones traumáticas intensas como pueden ser los malos tratos. La alexitimia puede aparecer en trastornos psicopatológicos como la depresión, los trastornos de alimentación y las adicciones.

¿Qué tratamiento puedo seguir si tengo alexitimia?

El tratamiento de la alexitimia debe utilizar técnicas que ayuden al paciente a identificar sus emociones, al mismo tiempo que se le dan herramientas que le permiten adecuar sus emociones en relación a la importancia de las situaciones estresantes, teniendo en cuenta cómo afronta estas situaciones en la actualidad.

La terapia psicológica a distancia que ofrecemos en Siquia contempla:

  • Tratamiento personalizado.
  • Sesiones individuales con la psicóloga.
  • Trabajo para detectar emociones propias y ajenas.
  • Recursos para asimilar las emociones.
  • Comprensión de las diferentes señales emocionales propias y ajenas.
  • Ayuda para controlar las emociones a través de distintas estrategias psico-educativas y técnicas de modificación de conducta.

Prueba una sesión gratis y vuelve a sentirte bien.

siquia psicologo online sin cuotas mensuales